El cardenal Roberto Repole ha replicado sus dudas sobre la «superficialidad de ciertas conclusiones» que apuntan a que la impresión en el Sudario fue sobre un 'modelo' y no sobre un cuerpo real
#6 Estamos de acuerdo en eso. Pero la línea divisoria está en otro lugar. Yo he conocido hace más de 30 años personalmente a alguien que defendía que no había pruebas de que la tierra era redonda.
#19 Supremacismo no necesariamente. Eran tribus sin acceso a la escritura, sin herramientas complejas, pero vivían en simbiosis con la naturaleza. Son sociedades totalmente diferentes a lo que consideramos civilización.
#2 Te recomiendo leer "La rama dorada": (wiki:) es una extensa obra sobre mitología y religión comparada escrita por el antropólogo escocés James George Frazer
Es un libro de 1890 que describe el origen común de todas las religiones, mitos y supersticiones, básicamente indica que la gente tiene miedo a lo que desconoce y si le puede dar una explicación, aunque sea mitológica y afectar a sus resultados de alguna manera (rezando, haciendo sacrificios, bailando la danza de la… » ver todo el comentario
#36 las religiones abrhámicas están llenas de histórias de las religiones egipcia y sumeria.
De hecho hay quien cree que Abraham era el Sanehet (hijo del sicomoro o Sinué) ya que en la hostoria original estuvo huido un tiempo en Peleset (actual Palestina) donde tuvo 12 hijos, cada uno de los cuales fue jefe de su propia tribu.
Así que las doce tribus de Israel existieron unos miles de años antes que la Torá fuese escrita…
#22 La religión es opuesta a la superstición, al menos la religión católica.
Y después de este resumen que has hecho del libro, creo que ya no necesito leerlo. La religión no consiste sólo en rezar para pedir algo, consiste en comportarse de cierta forma que hace que uno se sienta enriquecido; entre otras muchas cosas.
#49 Es sencillo de entender.
La gente hace 100 años disponían de un cura para confesarse. Ahora mucha gente acude a un psicólogo para intentar aclararse las ideas.
No es cuestión de pasar por el confesionario, es cuestión de arrepentirse de lo que uno ha hecho y luego ir al confesionario.
#61 ya, el concepto de religión lo conozco. Calma mental, ok. A partir de ahí, la estructura de poder que supone la Iglesia Católica, es lo que yo rechazo.
#64 contraria? Pero si llevan siglos de tejemanejes solo para no desaparecer!!
Si me hablaras del cristianismo, pues mira, como sentimiento personal te lo podría comprar. Pero la iglesia católica? Es una institución que se debe a si misma. Puro ansia de supervivencia.
#65 No, no es para no desaparecer. En muchos casos ha sido para obtener protección o seguridad.
La cuestión es que, el cristianismo es inseparable de la Iglesia Católica.
Pero la organización eclesiástica ha estado formada por personas, y las personas cometen errores. El hecho de ser una iglesia no la convierte en algo infalible, y eso lo ha demostrado la historia.
La propia Iglesia tiene que ir puliendo su comportamiento y mejorar cada día que pasa. Y nadie tiene un libro de instrucciones como lo tiene la Iglesia para ver en qué puede y debe mejorar.
#2 Desde que el mundo es mundo el ser humano ha necesitado algo que explicara todo lo que no entendía. Uno de los primeros dioses fue el dios sol, ¿qué es eso que está ahí arriba y sale por aquí, se va por allá y vuelve a salir, que da luz y calor? Un dios, hala, explicao, siguiente pregunta. La religión es el antiguo ChatGPT, tiene respuestas para todo aunque en realidad no tiene ni puta idea de nada.
#39 Quizás porque la imaginación de ChatGPT no es tan delirante como la de la religión. Si le preguntas a ChatGPT por el más allá te dirá que hasta donde el sabe eso no existe, la religión te escribirá varios libros al respecto.
#40 La línea divisoria está en otro lugar. Algunos creen que los que hablan de que la tierra es redonda tienen también una imaginación delirante.
Pero sucede que la ciencia ya ha considerado un principio / inicio del universo, lo llama big-bang. Y también empieza a considerar la ciencia que el universo no es infinito.
Incluso Einstein en cierta ocasión le hizo un reproche a otro científico con la frase "Dios no juega a los dados".
#44 Y si tienen dudas se les pueden enseñar un montón de fotos muy chulas. Hay pruebas. Hasta donde yo se, nadie ha ido al más allá y ha vuelto para contarnos lo que hay. Pero cada religión tiene su explicación al respecto, de lo cual podemos deducir que la inmensa mayoría son falsas. Muy probablemente todas. Es como el chiste ese que están un obispo, un rabino, un imán y un monje budista. De los 4, 3 están equivocados seguro. Y el cuarto probablemente también.
#45 A veces las fotos no son suficientes para que alguien admita que la tierra es redonda.
Por un lado está la gente que tiene conocimientos, y sabe que la tierra es redonda por muchos motivos. En la religión sucede lo mismo, que hay gente que tiene conocimientos, y la relgión es totalmente opuesta a la superstición.
#48 Como ya te he dicho, algunos niegan que la tierra sea redonda.
La línea divisoria creo que está en otro lugar.
Habrá gente a la que les explicas que el tiempo corre a diferente velocidad en la tierra que en otros planetas o alejándose de cualquier planeta, y no lo creerán.
Por otro lado, creo que la ciencia puede demostrar que la alomancia y la ferruquimia son falsas.
#62 También la ciencia te puede demostrar que cuando llevas tres días muerto no resucitas, pero muchos se lo siguen creyendo a pies juntillas. Así que tan verídico puede ser lo uno como lo otro.
#67 No se necesita la ciencia para saber que tras tres días muerto no resucitas. Por eso es tan importante lo que cuenta la Biblia sobre este hecho, porque es una situación totalmente diferente a lo que sucede normalmente.
Ya lo dijo Jesucristo, "mi reino no es de este mundo", cuando lo tenían preso los romanos.
Porque es para reflexionar que los romanos estuvieran tan mosqueados como para torturarle y matarlo, no parece que fuera un loco al que ignorar y olvidarse de él.
#68 Sobre lo que dijo o dejó de decir... teniendo en cuenta que los que escribieron los evangelios ninguno estaba ahí y luego la iglesia cogió lo que quiso para "fabricar" la biblia...
#69 Vale, tal vez sea como tú dices. Pero no te extrañará que algunos crean lo que dice la Biblia y que sean personas tan inteligentes como cualquiera.
Porque aunque cogieran partes de los evangelios, las cartas de los apóstoles son lo que son.
#46 Si la superstición consiste en la creencia de que los individuos pueden alterar su destino o suerte, tanto de manera positiva como negativa, dependiendo del acto supersticioso y tomamos por ejemplo un versículo del Nuevo testamento como San Juan 11:25-26 : Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?»
Alguien sin la debida "formación" ni "conocimientos" podría pensar que la religión es purita superstición
#54 Alguien sin la debida formación ni conocimientos puede no creer lo que dice el versículo. Pero no es necesario tener conocimientos para entender que lo que dice es que, quien cree en Dios y entiende la existencia del alma, también cree en la inmortalidad de esa alma.
Algo así como los indios de la Norteamérica precolombina, que creían en la existencia de los espíritus.
Pero la oferta completa ofrece un poco más todavía. La oferta es, siéntete bien, vive feliz, disfruta de lo que merece la pena. Y por supuesto también, conoce la existencia del alma.
A lo mejor ese "toma nada que no te engaño" es más bien; toma todo esto, y a ver quien te ofrece más.
#71 No es verdad lo que dices. La autoridad de la Iglesia está para respetarla, pero no para someterse sin pensar. Y también es obligación de los cristianos ayudar a la Iglesia todo lo posible pero, en ningún momento es obligatorio no reflexionar sobre su estado.
#11 Él sí, y ya que tú le pides que demuestre que dios no existe, perfectamente puede pedirte que demuestres que no existen esos unicornios. A menos que pienses, claro, que la carga de la prueba recae sobre quien afirma algo.
#7 demuestra que tu deidad concreta existe sin usar argumentos que hagan que todas las demás deidades adoradas a lo largo de la historia y toda su mitología asociada son ciertas.
#1 La sábana de Lirey-Chambéry-Turín lleva denunciada como falsa desde 1356, y decretada como mera imagen auxiliar para la devoción desde una bula de Clemente VII, papa de Aviñón, en 1390.
Es más, la propia iglesia Católica la califica desde hace mucho tiempo como imagen devocional y no como reliquia auténtica.
Las pruebas de su posible autenticidad siempre han sido ridículas, es un negativa pero no fotográfico, no hay consistencia anatómica, las impresiones milagrosas forman parte del folklore católico etc
Pero lo realmente divertido, para mi, es que todos estos expertos, que deberían saber latín y griego, no se hayan dado cuenta que "Vera Icona" es "verdadera imagen" en latin/griego, y el cambio de vera icona a verónica es de lo más normal en la evolución de un lenguaje (como hispalis, isbalia, sibalia, sevilla).
Bueno, teniendo en cuenta que ésta piara de grajos gentuza-vive-del-cuento cínica tiene privilegios gracias a la estafa sistemática al Pueblo (a cualquier Pueblo) no es de extrañar.
No encuentro parásitos sociales más dañinos y estafadores que los clérigos; ya sean rabinos, sacerdotes, imanes, pastores, curanderos, chamanes... y demás yerbajos.
#2 ese "incluso" tiene cierto tufo a supremacismo cultural.
Es un libro de 1890 que describe el origen común de todas las religiones, mitos y supersticiones, básicamente indica que la gente tiene miedo a lo que desconoce y si le puede dar una explicación, aunque sea mitológica y afectar a sus resultados de alguna manera (rezando, haciendo sacrificios, bailando la danza de la… » ver todo el comentario
De hecho hay quien cree que Abraham era el Sanehet (hijo del sicomoro o Sinué) ya que en la hostoria original estuvo huido un tiempo en Peleset (actual Palestina) donde tuvo 12 hijos, cada uno de los cuales fue jefe de su propia tribu.
Así que las doce tribus de Israel existieron unos miles de años antes que la Torá fuese escrita…
Tmbien esta la escalera de Horus (copiada en la escalera de Jacob) la… » ver todo el comentario
Y después de este resumen que has hecho del libro, creo que ya no necesito leerlo. La religión no consiste sólo en rezar para pedir algo, consiste en comportarse de cierta forma que hace que uno se sienta enriquecido; entre otras muchas cosas.
Porque no creo que eso diste mucho de la superstición....
La gente hace 100 años disponían de un cura para confesarse. Ahora mucha gente acude a un psicólogo para intentar aclararse las ideas.
No es cuestión de pasar por el confesionario, es cuestión de arrepentirse de lo que uno ha hecho y luego ir al confesionario.
Precisamente esa estructura de poder es contraria a la propia religión católica.
Si me hablaras del cristianismo, pues mira, como sentimiento personal te lo podría comprar. Pero la iglesia católica? Es una institución que se debe a si misma. Puro ansia de supervivencia.
La cuestión es que, el cristianismo es inseparable de la Iglesia Católica.
Pero la organización eclesiástica ha estado formada por personas, y las personas cometen errores. El hecho de ser una iglesia no la convierte en algo infalible, y eso lo ha demostrado la historia.
La propia Iglesia tiene que ir puliendo su comportamiento y mejorar cada día que pasa. Y nadie tiene un libro de instrucciones como lo tiene la Iglesia para ver en qué puede y debe mejorar.
Mientras tanto que devuelva lo robado, y a rezar a casa.
Como diría Amaya en la serie “El Pueblo”: ¿Per-do-na?
Y sobre leer el libro, bueno, es uno de los pilares básicos de la teología del siglo XX, pero ¿como va a saber ese señor más que tu?
Pero sí, entiendo que respetes sus conocimientos. Es bueno por supuesto, diferenciar claramente los conocimientos de la opinión personal.
Y sobre el libro, sin embargo el resumen que me has hecho yo lo encuentro rebatible.
Pero sucede que la ciencia ya ha considerado un principio / inicio del universo, lo llama big-bang. Y también empieza a considerar la ciencia que el universo no es infinito.
Incluso Einstein en cierta ocasión le hizo un reproche a otro científico con la frase "Dios no juega a los dados".
Por un lado está la gente que tiene conocimientos, y sabe que la tierra es redonda por muchos motivos. En la religión sucede lo mismo, que hay gente que tiene conocimientos, y la relgión es totalmente opuesta a la superstición.
La línea divisoria creo que está en otro lugar.
Habrá gente a la que les explicas que el tiempo corre a diferente velocidad en la tierra que en otros planetas o alejándose de cualquier planeta, y no lo creerán.
Por otro lado, creo que la ciencia puede demostrar que la alomancia y la ferruquimia son falsas.
Ya lo dijo Jesucristo, "mi reino no es de este mundo", cuando lo tenían preso los romanos.
Porque es para reflexionar que los romanos estuvieran tan mosqueados como para torturarle y matarlo, no parece que fuera un loco al que ignorar y olvidarse de él.
Porque aunque cogieran partes de los evangelios, las cartas de los apóstoles son lo que son.
Jesús le dijo: «Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?»
Alguien sin la debida "formación" ni "conocimientos" podría pensar que la religión es purita superstición
Algo así como los indios de la Norteamérica precolombina, que creían en la existencia de los espíritus.
Pone casi literalmente: "toma nada, que no te engaño"
Pero la oferta completa ofrece un poco más todavía. La oferta es, siéntete bien, vive feliz, disfruta de lo que merece la pena. Y por supuesto también, conoce la existencia del alma.
A lo mejor ese "toma nada que no te engaño" es más bien; toma todo esto, y a ver quien te ofrece más.
El que no os conozca, que os compre.
Ramen.
Fdo. Dios.
Aunque parezca mentira mi argumento tiene más sentido que el tuyo
Cuando la termines tu igual se te ha pasado la época supersticiosa como me ocurrió a mi.
Es más, la propia iglesia Católica la califica desde hace mucho tiempo como imagen devocional y no como reliquia auténtica.
Pero claro, el negoci, es el negoci.
#14
Y para que un falsificador profesional de reliquias como la iglesia, te diga que esa es falsa ....
Me encanta porque hay respuestas "serias" sobre esa tal Verónica si existió etc...
www.gotquestions.org/Espanol/Veronica-en-la-Biblia.html
Pero lo realmente divertido, para mi, es que todos estos expertos, que deberían saber latín y griego, no se hayan dado cuenta que "Vera Icona" es "verdadera imagen" en latin/griego, y el cambio de vera icona a verónica es de lo más normal en la evolución de un lenguaje (como hispalis, isbalia, sibalia, sevilla).
Si es que tienes que reir
piara de grajosgentuza-vive-del-cuento cínica tiene privilegios gracias a la estafa sistemática al Pueblo (a cualquier Pueblo) no es de extrañar.No encuentro parásitos sociales más dañinos y estafadores que los clérigos; ya sean rabinos, sacerdotes, imanes, pastores, curanderos, chamanes... y demás yerbajos.
Y lo saben.