Hace 3 años | Por --672644-- a elespanol.com
Publicado hace 3 años por --672644-- a elespanol.com

Los nuevos datos del Instituto Galego de Estatística siguen dibujando un panorama pavoroso sobre el envejecimiento de la población gallega.

Comentarios

D

#3 sumale la emigración masiva porque no hay trabajo

estemenda

#8 Eso no explica por qué hay más viejos de 85 para arriba que de 80 a 85. Como bien apunta #5, no son sólo los que murieron sino los que emigraron.

estemenda

#14 No. Ya me dirás tú qué amplitud tiene la horquilla de >85. La expectativa de vida en Galicia es de 83,51 años.
https://www.enterat.com/actualidad/esperanza-vida-espana.php

fugaz

#15 No se si me estás tomando el pelo.

Guanarteme

#10 Porque hay menos personas justo de entre 80 y 85 años que con más de 85 años, que es que no estás contando a los 85-90 años, entonces si habría menos, estás contando desde 85 hasta ciento y pico.

estemenda

#20 Pues tienes razón:
[80, 84]: 102.049
[85, 89] y [90, ]: 83.844 + 47.806 = 131.650
https://es.statista.com/estadisticas/474149/poblacion-de-galicia-por-grupo-de-edad/

No creí que hubiera tantos mayores de 90 años.

fugaz

#3 No creo que sea debido a eso, ya que los que hombres que mataron en la guerra tendrían 16-40 años en el 36-39, por lo que poniéndonos en 18 años en 1939 eso nos daría una edad de 100 años.
Es mas bien debido a la mayor longevidad de la mujer (al no trabajar fuera de casa, beber menos, diferente metabolismo, etc).

MiguelDeUnamano

#8 En las zonas rurales el "no trabajar fuera de casa" implicaba un trabajo durísimo igualmente. Las mujeres mayores del rural están totalmente deshechas físicamente. En eso no hay diferencia con los hombres. Es más en las ciudades donde se nota esa diferencia y en las generaciones por debajo de los 60 años.

D

"Hay más mujeres ancianas de más de 85 años que niños y niñas de menos de 5 años"
Es absolutamente imposible mantener el sistema económico con estas cifras.

p

#1 Pues ya les ves que seguimos con el mismo paro, nos han bajado los sueldos y triplicado los costes de las casas.
Importarles, no les importa mucho.

D

Maravillosa política económica que ha conseguido cargarse toda una región.

Lo peor es que no lo quieren rectificar, siguen en sus trece y no ponen medidas.

fugaz

#2 No solo es Galicia, es España entera.
Galicia es solo el caso mas extremo, ya que tiene menos inmigración y las políticas han sido un desastre (el voto de las zonas rurales tiene mucho peso -> Fraga/Feijoo/PP).
Pero el resto está igual. Excepto Ceuta y Melilla, claro.
https://www.ine.es/covid/piramides.htm

MiguelDeUnamano

#2 Es el futuro que los padres y abuelos escogen para sus hijos y nietos.

Cuando alguien afirma que haría cualquier cosa por sus hijos, inevitablemente me planteo si eso implica plantearse a quien vota. Donde los jóvenes han emigrado o hay un paro juvenil bestial tiene todo que ver con el resultado de la suma de los votos de tantos padres y abuelos a lo largo de los años.

D

#9 el culpable de un delito es quien lo comete, no quien vircunstabcialmdnte estaba ahí. El culpable de una violación no es la que se puso minifalda. Los culpables de una política económica fueron quienes la hicieron. Si hubieran dicho en las elecciones que querían bajar sueldos, restringir actividad económica para beneficiar a sus amigos,bajar el nivel educativo, ddscapitaluzar la región y entregarla a los extranjeros, pues a lo mejor eran más culpables los estafados. Pero hoy por hoy está claro quien es el responsable.

MiguelDeUnamano

#12 Coño, que a la gente le pueden engañar una vez, dos... pero son ya cuarenta años de gobiernos del PPSOE y, a día de hoy, no hay gobierno posible sin que uno de los dos ostente la mayoría. Peor aún en Galicia que el PP tiene mayoría absoluta.

Los políticos, por muy mentirosos que sean, no se materializan en los gobiernos por generación espontánea. La gente les vota, no son culpables del "delito", pero hostias, que los han puesto ahí con toda la alegría del mundo y sacando pecho la noche electoral con el "hemos ganado".

D

#13 no quiero quitarles responsabilidad. Solo ponerlas en orden. La traición real viene de los políticos y el votante es sólo cómplice. Ya sabes como es el sistema de votación en España, que con el voto se decide muy poco porque uno vota para que se tenga una cierta política forestal y usan su voto para cualquier otra cosa, como por ejemplo quitarle el futuro a los hijos. Y en lo de quitar el futuro coinciden todos.

El gran culpable es el que es.

MiguelDeUnamano

#22 En eso coincido, llamémoslos "cómplices" o lo que sea.

Lo que quiero expresar es que va más allá del voto por "x políticas y que sea lo que dios quiera". Por resumirlo mucho el PP sólo ha ofredido banderas y el PSOE medidas cosméticas mientras que sus políticas económicas, que son las que condicionan de verdad la vida de la mayoría de la sociedad, son las que nos han traído hasta la situación actual.

Y me parece importante señalarlo porque no es algo que haya sucedido en unos pocos años, es el fruto de 40 años de alternancia política. Ha dado tiempo de sobra para apreciar el deterioro de la situación económica de una gran parte de la población y pensar que, a lo mejor, sólo con banderas o medidas cosméticas no le garantizamos un futuro a las siguientes generaciones, que son las que actualmente llegan al mercado laboral, presuntamente para comenzar a aportar a la sociedad una vez que se les ha dado una educación, y no tienen posibilidad alguna de hacerlo.

D

de "Como puede verse en los datos, el punto de inflexión se produce a principios de los 80"

Yo crecí con comics de "Chicha, Tato y Clodoveo, de profesión sin empleo".

Eso es muy significativo para hacerse una idea de cómo estaba la sociedad española por aquéllos años.

estemenda

Y sobre todo a partir del 36.

estemenda

El pelo me lo quieres tomar tú a mi, hablando de gallegos de 111 años ( va para , que ha debido de ignorarme).

estemenda

El pelo me lo quieres tomar tú a mi, hablando de gallegos de 111 años ( va para _16 , que ha debido de ignorarme).