Hace 1 año | Por JimmyTM a eldiario.es
Publicado hace 1 año por JimmyTM a eldiario.es

El primer paso para adquirir el abono gratuito es registrarse en en renfe.com o en las app de Renfe. Desde la página web de Renfe se puede acceder al registro a través del icono de login. Y de los tres registros que existe, hay que realizar el registro “Más Renfe”. Renfe recomienda adquirirlo en las app, para evitar “colas y esperas”. Aunque también se podrá hacer en máquinas autoventa y en las taquillas de las estaciones. El abono tiene una fecha de validez de hasta 4 meses, desde el 1 de septiembre con caducidad el 31 de diciembre de 2022.

Comentarios

Socavador

¡Bienvenidos al infierno web!

Socavador

#2 Me encanta todo, soy un cibermasoquista.

p

#2 De momento te piden una fianza,

D

#1 No, hombre que la gestión pública es garantía de un servicio de primera, porque no está sujeta a las obligaciones de generar beneficio del malvado mercado... Y la dupla Renfe/Indra son un ejemplo claro de la brillante gestión que proporciona "lo público".

Socavador

#10 Enmascarado de servicio público, más bien.

nemesisreptante

Y han conseguido programar la web de Renfe para que pueda con esto en tan poco tiempo? No me creo que aguante dos días. Los políticos nunca tienen en cuenta a los informáticos cuando anuncian algo así.

p

#4 SI la página del SEPE no permite pedir cita, les va a importar la de RENFE.

baraja

Yo he realizado el registro esta mañana, la web funcionaba correctamente y he completado los pasos sin problemas.

Y el que no quiera líos, se podrá comprar el abono en taquilla o máquinas autoventa.

Para el pifostio que me esperaba no encuentro que sea más complicado que la compra del bono mensual de cercanías o el bonotren de 10 viajes

E

#5 y ese billete sencillo de cartón que tienes que ir cargando los viajes en la taquilla y se borra el QR de rozarse...

p

#5 oye, ¿puedo preguntarte algo a ti qué lo has hecho y sabrás cómo va? Los viajes de ida y vuelta cuentan como dos viajes distintos o como uno solo? Es que dicen que la fianza se la quedan si de septiembre a diciembre haces menos de 16 viajes en tren.

baraja

#12 en Cercanías/ Rodalies no existen los viajes de ida y vuelta, son dos viajes de ida, así que los de ida y vuelta cuentan como dos viajes

p

#13 claro que existen los viajes de ida y vuelta. Son más baratos al comprarse ida y vuelta, que ida y luego vuelta. En los viajes de Xativa-valencia y gandia-valencia como mínimo.

baraja

#14 Son más baratos al comprarse ida y vuelta, que ida y luego vuelta. En los viajes de Xativa-valencia y gandia-valencia como mínimo.

Debe ser que no vas en Rodalies Valencia hace muchos años porque esos descuentos de ida y vuelta pasaron a mejor vida cuando se introdujo el bonotren.

https://www.renfe.com/es/es/cercanias/cercanias-valencia/tarifas/billetes


Los billetes de ida y vuelta cuestan exactamente el doble que los de ida. Y sólo son interesantes para no pasar dos veces por taquilla o máquina autoventa.

Jaime131

#14 Confirmado en la aplicación de Renfe. En cercanías el ida y vuelta cuesta el doble que el sencillo. La única ventaja es que te evitas comprarlo a la vuelta.

c/c #13

cosmonauta

¡Es ridículo!

matacca

Por favor.