Hace 2 años | Por --695725-- a amp.20minutos.es
Publicado hace 2 años por --695725-- a amp.20minutos.es

Países como Francia, Italia o Reino Unido tienen también sus propios grupos secesionistas.

Comentarios

jobar

Pues queda bonito.

GeneWilder

#1 Volver al siglo XIII.

themarquesito

#3 Neofeudalismo

Trigonometrico

#47 Neofeudalismo es el que tenemos ahora. Los países más pequeños no tienen por qué tener gobiernos feudales, Islandia o Dinamarca no tienen gobiernos feudales.

D

#1 la belleza de las fronteras, no???

jobar

#4 En la UE no las hay apenas.

D

#28 de ahí que los que forman parte de la UE no estén interesados en que haya más.

Robus

#4 la belleza de que no te mande gente con intereses contrarios a los de tu país.

Olarcos

#33 ¿Quién te manda a ti, rey mío?

jobar

#5 Si luego solo hay una organización supramacional, no te creas.

D

#19 #21 en las ciudades grandes se tienen distritos. Si en tu distrito te sientes desfavorecido no votas a ese alcalde.

Autarca

#19 Centralismo?? No diga insensateces

mariKarmo

#5 tenemos 16 CCAA....

D

#21 las CCAA no tienen las competencias que tiene un país, harían falta más cargos para asumir las competencias restantes.

Autarca

#45 Y luego darle todas las competencias a Bruselas y Estrasburgo porque "somos demasiado pequeños"

Olarcos

#21 ¿16? Cual ha desaparecido?

aupaatu

#1 En el siglo XIII no se usaban mucho los referéndum de autodeterminación, eran más de guerras, conquistas, Reyes, Aristocracia y funcionarios divinos, de todo tipo.
Me da que en algunos países ha mejorado, en otros seguimos teniendo reyes inviolables, funcionarios notarios divinos y referendos golpistas.

Olarcos

#32

retruecano

#12 Pues les damos importancia mañana.

Y no bromeo.

Cuando sean alguien, les escuchamos. Entre tanto y no, a tomar viento.

D

#15 Cuando sean alguien, les escuchamos. Entre tanto y no, a tomar viento.

En democracia hay que escuchar a todo el mundo

Pero los estados deben estar por encima de los nacionalismos, porque un estado es democracia y leyes, un nacionalismo no es más que un sentimiento, no representa nada legal y es relativo

Lo que para mí es una nación, para ti no, y al revés

retruecano

#25 De eso nada.
En democracia tiene todo el mundo derecho a hablar, pero yo no tengo obligación de escuchar a nadie. No faltaba más.

D

#27 me refiero a eso, yo también hago oídos sordos o cambio de canal a menudo lol

Pero tú eres el primero que dices que hay que escuchar a los nacionalistas

Yoryo

#25 JAJAJA "un estado es democracia y leyes" JAJAJAJA

Otro que piensa que los estado no son nacionalistas y lo único que les joden son otros nacionalismos que les recortarían los sobres.

retruecano

Andalucía y país leones...
Anda que eligen nacionalismos representativos...

D

#2 Representativos es sólo los que a ti te parecen representativos.

retruecano

#6 Los que lleguen al 3% d elso votos, por ejemplo...

Cuatro amigas tomando el te en una mesa camilla no son un movimiento político, te pongas como te pongas.

D

#8 Osea que para ti, en León son cuatro amigas tomando el té las que piensan así. Cuéntame más.

pip

#17 hombre ¿Cuanta gente hay en León que quiera la independencia de León de España? Que es lo que refleja ese mapa.
Otra cosa es ser una comunidad autónoma aparte, eso sí me consta que hay un movimiento, pero este mapa va de estados independientes.

retruecano

#17 Hablas de un sitio que conozco. Estudié allí.
Son cuatro amigos, y sólo en la provincia de León, mientras en el mapa aparece toda la región leonesa, donde el leonesismo es cero o menor que cero,.
La UPL tiene UN diputado en las cortes regionales. Y la mayoría no son nacionalistas, sino simples regionalistas, como los de Teruel.

Cuéntamelo tú a mí.

#23

D

#24 Osea que son sólo cuatro. Nómbremelos, tiene que ser sencillo.

retruecano

#26 Cuando tú dices "cuatro gatos", seguro que te refieres a una colonia felina.
wall

D

#29 No los consideraría colonia, al ser sólo cuatro.

Yoryo

#24 UPL tiene los mismos diputados que UP

Aunque os escueza (y la UPL siempre se posiciona del lado del vil metal) están representados y como el resto de formaciones en vez de mirar por los ciudadanos están pensando en sus nominas, pueden hasta crecer

D

#23 Pues como poner a Cantabria como un nacionalismo.

Un poco absurdo.

Si nos ponemos así, me faltaría Tabarnia en dicho mapa.

D

#31 desde luego, Tabarnia también es un nacionalismo. Dale tiempo lol

Es fácil identificar a un nacionalista: se cree que su nacionalismo es el único de verdad

D

#34 A ver, un nacionalista será siempre alguien que practica un nacionalismo.

Entendemos que un nacionalismo será un sentimiento de pertenecer a una nación específica (sea o no considerada y aceptada por otras regiones como tal) o la aspiración de un grupo a constituirse como estado (entendemos soberano).

Teniendo en cuenta esas acepciones, Cantabria es aún menos nacionalismo que Tabarnia.

Y así otros tantos lugares que indican en el mapa.

XavierGEltroll

#34 nacionalismo != Independentismo.

D

#23 Pero ese es otro asunto. Del que hablábamos era del número de personas que seguían aspiraciones independentistas para darle crédito.

El que tú comentas es de si es conveniente considerar a León en este curioso mapa cuando el movimiento que hay allá es el de formar una autonomía diferenciada de Castilla y León. Ahí estoy completamente de acuerdo contigo.

D

#2 existen. Para un nacionalista el suyo es el más representativo

retruecano

#9 Como los ombligos, sí.

Hay muchas naciones por ahí que ocupan media página en un manual de Historia Universal, pero se creen algo.

Supongo que el perro del vecino también se considera a sí mismo un ser importante.

Robus

#11 hay naciones que no ocupan media página en el mundo actual y que se creen con derechos porque una vez “fueron”…

retruecano

#40 También es cierto, pero suelen ser aún así diez veces más relevantes que los paisuchos que contienen.

Robus

#9 lo ridículo son aquellos que se piensan que ir contra los “otros” nacionalismos no es de nacionalistas.

Como aquellos que opinan que España es indivisible porque… los nacionalistas son los otros.

D

#36 Como aquellos que opinan que España es indivisible porque… los nacionalistas son los otros

Yo como español mucho más de derechas que de izquierdas no pienso que España sea indivisible.

Pero sí que pienso que para que España se divida hacer falta preguntar a todos los españoles

Faltaría más. En eso está la fortaleza de España como estado y como nación

Yoryo

#39 Por eso para divorciarse es suficiente con que uno lo desee.

Nada ni nadie tiene esa protestad, si te quieres separar la voluntad de uno es suficiente, si te quieres independizar lo que diga la "colonia" va a misa.

Eso los amantes de tener el control no lo soportan, y eso es una enfermedad con nombre.

Olarcos

#57 Tenéis que preguntarme sólo a mi. A ver si yo quiero independizarme o no. Preguntar a los demás es de fachas.

Yoryo

#68 De fachas es enviar la violencia en vez de negociadores cuando salen las urnas a la calle.

Olarcos

#82 ¿Qué negociaciones exactamente?

D

#57 un divorcio ocurre en una relación entre iguales. Cuando la relación no es entre iguales no cabe la palabra divorcio, no tiene sentido legal

Así funciona el derecho

Si no cualquiera podría chantajear al estado con un "divorcio unilateral"

Yoryo

#71 Cuando la relación no es entre iguales se usa la fuerza bruta, eso ya lo conocemos y lo vemos todos los días en los asesinatos machistas, pues lo mismo a todas las escalas.

D

#81 Cuando la relación no es entre iguales se usa la fuerza bruta,

Cuando la relación no es entre iguales se utiliza el derecho para determinar hasta dónde llegan las competencias de cada uno.

pip

#36 mmmm yo soy bastante antinacionalista y España me resulta prescindible. Por mi las comunidades autónomas podrían depender directamente de Bruselas (que asumiría las competencias que ahora son del estado español, claro está) y España disolverse por innecesaria.

Sé que soy muy minoritario, pero de todo hay en la viña del señor.

Trigonometrico

#2 Exacto. León, Murcia, Aragón, Cantabria, Andalucía, La Rioja, Asturias y Aragón pertenecerían a Madrid

Olarcos

#2 Y Murcia....

pip

A mi no me importaría ese mapa pero con una sola gran condición: que todos esos cachitos fueran estados de los Estados Unidos de Europa.

Sería como romperlo todo para unirlo otra vez en algo más grande.

retruecano

#7 Lo que iban a difrutar los yankis con eso...

pip

#14 hombre lo de "estados unidos de Europa" marca la diferencia con el siglo XIII, nada que ver.

También haría falta un proceso de siglos para llegar a esto, primero habría que tener los estados unidos de Europa, luego de irían subdividiendo ...

...es igual...es política-ficción, hablar por hablar ☺ ️

n1kon3500

#14 sacro imperio romano germánico 2.0

Robus

#14 si, no gracias a lo que tenemos ahora.

Meritorio

#14 no termino de entender tu argumento...

Nunca ha habido en el mundo tantos estados como en la actualidad ni más democráticos. ¿Qué te hace pensar que la aparición de nuevos países conllevaría un cambio de sistema político? De hecho, en países más avanzados democráticamente que España se están permitiendo referendums de independencia. ¿No sería mejor que prevaleciera la voluntad democrática de los ciudadanos frente a la sangrienta herencia bélica de la que hablas que ha configurado algunos de los actuales estados de Europa?

lorips

#7 Eso mismo lo dijo Artur Mas.

Pero el nacionalismo español se irrita

pip

#51 a mi me irritan todos los nacionalismos. Para mí la nación-estado no es más que un artificio administrativo para gobernar ciudadanos que supuestamente tienen bastantes intereses comunes.
Pero no algo romántico a lo que haya que tener devoción y ponerlo en primer lugar por encima de cualquier otra consideración, que es lo que hacen todos los nacionalismos.

lorips

#52 A vale, entonces estamos en la misma onda.

Yo precisamente soy independentista para vivir mejor y que se defiendan mis intereses.

Olarcos

#7 Es decir, que estamos ahora creando algo más grande, pero para crearlo de verdad hay que romperlo para unirlo después y acabar en el mismo punto que estamos ahora...

pip

#69 qué puta locura. Pero tiene la ventaja de que se elimina un nivel de gobierno.

Olarcos

#70 Eliminamos todos los niveles de gobierno y ya está.

Am_Shaegar

#7 No.

Yo no dividiría Europa para luego unirla tipo estadounidense.

De hacerlo tendría que ser hacia la Unión de Repúblicas Socialistas Europeas.

pip

#74 como Plot Twist distópico no estaría mal, incluso podría ser nazi-comunista.

Garbns

Porque luego todos sabemos que en esas mininaciones, si hay movimientos independentistas les dejarán separarse sin problemas (por ejemplo Barcelona de Girona)

K

De verdad existe un movimiento independentista en Murcia? Que puede ser que exista y no les hayamos entendido...

oliver7

No sabía que Santiago de Compostela ahora se ubicase en la ciudad de Coruña o Arteixo.

D

Es repe

M

Quizá haya pasado desapercibido, pero parece que Cataluña recupera Perpiñán (Perpinyà).

urannio

Occitanos quieren parte de Cataluña y Aragón también.

Re-botado

Falta el Cantón de Cartagena

B

¿Por qué se ve borroso y cortado?

pip

#46 borroso porque aunque la resolución no es mala está comprimido en JPEG a lo bruto.

o

Vaya decepción. Me esperaba ver una mancha. Una. Bien grande y libre....

D

Un mapa repleto de inexactitudes para justificar la existencia de grandes naciones que aplasten algunas de sus culturas particulares para favorecer a otras.