Publicado hace 4 años por thingoldedoriath a galiciapress.es

De un lado, una multinacional con enorme músculo financiero; con buenas conexiones al conseguir reabrir con éxito la histórica mina de Río Tinto; que cotiza en la bolsa de Londres; entre cuyos socios están varias de las mayores empresas mineras del planeta, como Trafigura y que también cuenta con socios locales -el grupo Explotaciones Gallegas -dueños de los derechos mineros - que le sirvieron para ganar el apoyo de todos los alcaldes directamente afectados, que son del PP, partido que gobierna la Administración que debe decidir, la Xunta.

Comentarios

anv

¿Vencieron los iluminados? Muy mal, yo soy de la resistencia...

.

thingoldedoriath

"De otro lado, un pequeño movimiento vecinal, silenciado a menudo por los grandes medios de comunicación e hiperactivo en las redes, pero incapaz de lograr unanimidad entre sus vecinos (algunos trabajan en la actual mina y otros que aspiraban a ello) y también incapaz de cambiar el rumbo de sus gobiernos locales, pese a que "PSOE, BNG y Marea Veciñal apoyaron siempre nuestra causa".

thingoldedoriath
thingoldedoriath

Creo que este tipo de victorias debieran de ser tan publicitadas como las informaciones del comentario #2 y otras que no han llegado a MNM, pero que si estuvieron muy activas en otras redes sociales.

Coño!! que los que dicen que "no se puede hacer nada contra una multinacional de esa envergadura", vea que no es cierto.
Y que los que dicen que con los políticos que escogemos no se puede hacer gran cosa; que se sepa que a esos políticos se les puede hacer cambiar de opinión!! como ha sido el caso de unos cuantos en este enfrentamiento, entre una multinacional, un grupo de empresarios gallegos y unos cuantos grupos de ganaderos, agricultores y gente que no quiere ver balsas de deshechos contaminantes filtrándose en sus ríos y riachuelos.

Que un comité asesor de UNESCO se pronunciase hace más de un año, tampoco ha estado nada mal!! a las puertas del próximo Año Xscobeo.