Hace 2 años | Por Verdaderofalso a elcomercio.es
Publicado hace 2 años por Verdaderofalso a elcomercio.es

Las comunidades han administrado 59.429.601, de las 63.816.892 que han recibido, y 28.768.777 personas han completado la pauta, un 60,6%

Comentarios

D

Último párrafo:
La Unión Europea persigue que el 14 de julio un 70% de la población esté inmunizada.
Estamos a 11 de agosto

s

#1 Quitaron a una vacuna del medio y las rusas o las chinas las siguen estudiando... Está claro que querían salvar las vacaciones, pero quitar una de las vacunas habrá influido en la disponibilidad y el tiempo de vacunar.

qwerty22

#2 no. No ha influido. De hecho si lo ha hecho es para bien. Desde la primera vacuna de Astra Zeneca hasta la inmunidad pasan 4 meses. Desde primera de Pfizer hasta la inmunidad pasa un mes.

s

#7 Por supuesto que ha influido, porque hemos tenido que cambiar los planes sobre la marcha.
La inmunidad con la Astrazeneca se da a los 22 días de la primera vacuna, si hubiera que esperar 4 meses sería como si no tuviera efecto y no es así. En tres semanas tras la vacuna tienes su efecto inmunitario pleno.

Heni

#1 #4 Se lió con las fechas la articulista, era en Julio llegar al 70% con 1 dosis, como así fué:
https://www.trt.net.tr/espanol/vida-y-salud/2021/07/28/la-union-europea-logra-su-objetivo-de-vacunar-al-70-de-su-poblacion-adulta-en-julio-1681279

Con pauta completa el objetivo de llegar al 70% es para el 21 de septiembre
https://elordenmundial.com/mapas/cuando-estara-vacunado-70-poblacion-union-europea/

D

#1 Y siguen confundiendo inmunizada con vacunada.

D

Normal porque en Asturias hay muchas vacas.