Hace 3 años | Por Ripio a elconfidencial.com
Publicado hace 3 años por Ripio a elconfidencial.com

Las protestas comenzaron a mediados de enero. Su origen fueron los suburbios pobres de la capital, pero rápidamente se expandieron a otras ciudades. La principal queja de los manifestantes es el amplio abanico de problemas económicos , como la alta tasa de desempleo, la pobreza, la desigualdad, el estancamiento, la corrupción y el alto costo de vida, así como la represión estatal y el confinamiento. La policía reprimió las protestas de inmediato. Algunas de las manifestaciones han sido violentas, con tiendas y bancos saqueados.

Comentarios

e

Atrapados en la transición ... Coño pues igual que España

Burrofleta

"Si bien Europa no puede hacer mucho a corto plazo para ayudar a Túnez con sus problemas económicos o su disfunción política, la reciente represión de las manifestaciones debería impulsar a la Unión Europea a centrarse en los problemas de seguridad del país."

¿Debería? Exactamente ¿qué debería hacer la UE, cuando ya se ha visto que intervenir suele ser fuente de muchos más problemas, en países donde la idea de una democracia y de los DDHH no va con la mayoría del país?

Igual, exportarles a algunos de nuestros violentos.