Hace 3 años | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 3 años por bonobo a europapress.es

La Audiencia Nacional ha obligado a la empresa Nestlé a abonar los 500 euros prometidos a cada trabajador por el esfuerzo realizado durante la pandemia, según ha informado CCOO en un comunicado. En concreto, así lo ha acordado la Sala de lo Social de la AN en una sentencia en la que estima la demanda de los sindicatos CCOO, UGT y CSIF contra la dirección, a la que ordena cumplir el compromiso adquirido con la plantilla

Comentarios

D

Vaya, si que sale barato incumplir acuerdos.
Deberiamos hacer un boicot de dos semanas a Netsle, eso si que lo notarian, y quizas la proxima ve se o piensan dos veces
Es mas, yo voy a hacerlo.

Ovlak

#1 Pues te paso las marcas del grupo que seguramente muchas no sepas que son de Nestlé. Como puedes ver, hay bastante de lo que prescindir.

DarthMatter

#2 Pensé que iba a ser dificil, pero puedo afirmar que no consumo absolutamente nada de ese diagrama, (aunque seguramente se hayan quedado fuera otros muchos).
Sólo aparece un único producto que tomaba ocasionalmente hace ya mucho tiempo.

P

#2 #6 faltan muchos de marca local ...
Agua Viladrau, Solís, fabada litoral, Maggi ...

DarthMatter

#8 No consumo ninguna de esas, tampoco.

StrongWind

#1 El problema de hacer ese boicot es que al final acabarán pagándolo los trabajadores. Ya sabemos de donde recortarán los de arriba si bajan las ventas.

frg

#1 ¿Dos semanas? Con eso no haces ni cosquillas. Siempre puedes cambiar a productos que no sean de la multinacional, y generar empleo en empresas más pequeñas.

cc: #3

DarthMatter

#3 Ya. Nunca es plato de buen gusto la pérdida de empleos. Pero hay casos (como este) en los que conviene pararse a pensar ¿cuál es el mal menor y cual el bien mayor?

Si una gran proporción de la población deja de ingerir comida basura, al poco tiempo comenzarán a bajar los índices de obesidad, diabetes, cardiopatías, tratamientos y hospitalizaciones varias, etc. Todo lo cual supondrá una invaluable mejora en la salud pública de millones de personas, así como un gran ahorro para las arcas públicas.

Así mismo, ciertamente se perderían puestos de trabajo en las multinacionales extranjeras de comida chatarra, pero a cambio se ganarían recuperarían no pocos empleos a nivel local.

Y eso por no hablar del ahorro medioambiental que supondría dejar de transportar pesadas mercancías (que pueden producirse localmente) desde el otro lado del mundo; o la deforestación a gran escala, o la sobreexplotación de acuíferos, etc., etc.

DarthMatter

#1 ¿Y por qué limitarse sólo a dos semanas?
¿Tan dificil es renunciar para siempre a algo que ellos mismos reconocen que es basura?
Nestlé reconoce en un documento interno que más del 60% de sus productos no son saludables
https://elpais.com/sociedad/2021-05-31/nestle-reconoce-en-un-documento-interno-que-mas-del-60-de-sus-productos-no-son-saludables.html