Hace 3 años | Por ClaraBernardo a elsaltodiario.com
Publicado hace 3 años por ClaraBernardo a elsaltodiario.com

Entre 2016 y 2018, el área dedicada al aprovechamiento forestal ha aumentado un 49% en comparación con el período 2011-15, según un estudio del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea. Un informe publicado en Nature señala que se ha producido una pérdida de biomasa del 69% en Europa entre los años 2016 y 2018 si se compara con el período 2011-15. De hecho, la península Ibérica, junto con los países nórdicos y bálticos, es uno de los lugares donde el fenómeno es más acusado.

Comentarios

D

No sé qué dirá exactamente el informe, pero esto seguro que no:

se ha producido una pérdida de biomasa del 69% en Europa entre los años 2016 y 2018


El criterio para saber si es sostenible la explotación de la madera es fácil. Se mide por un lado el aumento total de volumen de madera, contando lo que crece cada árbol en el año. Por otro lado se cuenta los metros cúbicos que se extrae. La resta de ambas cifras debe dar positivo.

Ese dato no lo dice el artículo, luego es imposible juzgar si son datos buenos o malos. Si centrase lo que dice, quizá algo se podría extraer, pero me temo que...

D

La buena noticia es que el ser humano se extinguirá pronto. Tanta imbecilidad no sobrevive.