Hace 1 año | Por infestissumam a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por infestissumam a cadenaser.com

En España, a cualquier persona que haya cometido un delito siempre se le va a aplicar la ley penal más favorable que esté vigente en ese momento, la que más le beneficie. Es algo que se recoge en la Constitución y que también se establece en el artículo 2 del Código Penal. Esto quiere decir que, aunque una persona haya cometido un delito hace 10 años y esté en la cárcel desde entonces, si la ley por la que fue juzgada cambia — y ese cambio le beneficia y está vigente — se le va a tener que aplicar la nueva obligatoriamente si lo pide.

Comentarios

cenutrios_unidos

Por machismo. Y cualquiera que lo cuestione es un machista.

sixbillion

Porque es una conspiración judeo-masónica de los jueces machistafachas contra Podemos.

Y así podemos seguir llorando y tomando por gilipollas a nuestros votantes.

danip2

Me dice mi mujer que dimite... pero hoy no, mañana...

K

Esta ley lleva camino de ser la más cansina de la democracia. Anda que no está dando de sí el tema.

Autarca

Porque las penas solo se revisan a la baja.

aupaatu

El debate serio entre los jueces no se ha da dado porque los jefes llevan en obras Cuarto años y en el congreso que es donde se aprobó la ley tampoco, nos quedan las revistas del corazón y sus tertulianos para dictar sentencia.

strike5000

Porque una vez iniciado el expediente ya no se puede parar. Si ahora modifican o derogan la ley no se puede detener su tramitación. Únicamente no se aplicarán a las penas impuestas en lo sucesivo.

A

Cuando salvas tu puesto y chiringuito a cambio es que no te importa mucho ni la ley ni las mujeres.