Hace 1 año | Por Suikoden a laprensagrafica.com
Publicado hace 1 año por Suikoden a laprensagrafica.com

El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó que las autoridades salvadoreñas " no han dado su consentimiento para la publicación del informe del personal y el comunicado de prensa relacionado" del artículo IV. Después de esta declaración, el FMI hace un reporte exhaustivo sobre los puntos, el cual el Gobierno salvadoreño no ha dado su aval para que se publique. Al ser el país miembro del FMI, tiene esa potestad,.

Comentarios

globaltempo

El FMI va a por El Salvador porque declararon Bitcoin como moneda de curso legal...le rompe la narrativa al FMI con el lanzamiento del CBDC

S

#2 Se trata de un análisis rutinario de situación de cada país el artículo IV que citan.

Disiento

#3 #4 las comisiones de Wester Unión y similares sobre las remesas de El Salvador son unos 400.000.000 que están en peligro si se usa el bitcoin como derechos de giro y de seguir el ejemplo, las remesas de Guatemala, Honduras e incluso México y eso duele al FMI y mucho.

D

#2 Además de lo del Bitcoin (que en realidad es anecdótico), está el asunto de la política de mano dura de Bukele, que ha eliminado de raíz la delincuencia y los asesinatos. Los organismos de Izquierdos Humanos (y el FMI es un activista más) no paran de protestar de las condiciones en que están los asesinos de las maras. Curiosamente, no se preocupaban de las condiciones de los ciudadanos honrados antes de la política de mano dura.

S

Por completar y saber por donde pueda ir : "En la declaración de febrero, que es más generalizada, el FMI advertía que no hay sostenibilidad fiscal y que la deuda "sigue siendo elevada y se encuentra en una senda insostenible". El Salvador no tiene capacidad para salir a los mercados internacionales de deuda y cada vez sus opciones de financiamiento son más cortas."