Hace 2 años | Por Yonseca a renfe.com
Publicado hace 2 años por Yonseca a renfe.com

Una incidencia en el software o sistema informático del enclavamiento de Chamartín -de tecnología Alstom-, ha determinado la decisión de ADIF de mantener el tráfico con flujos de paso muy restringidos en dicha estación hasta que queden garantizadas las condiciones de seguridad operacional. La incidencia, que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización, se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín – Clara Campoamor.

Comentarios

El_perro_verde

#11 ¡Así aprenderán, con una multa por valor del 0'5% de lo desfalcado no volverán a intentarlo!

eskape

#2 Si tú supieses....

jonolulu

#3 Pues no sé si es tema de mando o de mando y comprobacion, pero se ha coronado Alstom no entregando a tiempo

#4 La empresa privada siempre es más eficiente

jonolulu

#13 Salvo alguna cosa

m

#2 Si los RC del CTC lo hacen bien no tiene porqué pasar nada.

Geryon

#12 Los pobres conceden los trabajos que les solicitan, si a la hora de devolvérselos les entregan un pifostio...

Find

#2 "la estación con mas vías de circulación de España" Más que Atocha o Sants?

jonolulu

#33 En ancho ibérico Sants tiene 8 vias, Atocha-Cercanías tiene 10 y Chamartín 15. Si sumamos ancho estandar son 14, 23 y 22. De todos modos Puerta de Atocha al ser fondo de saco es mucho más sencilla que Chamartín, que tiene todas las vías pasantes

obmultimedia

En Chamartín los trenes van lentín.


Ehorus

#1 has dicho lenín ?? .. lo siento estoy muy suspicaz
No se.. a ver si ven algún carácter en cirílico en el dump del sistema informático.

reithor

Nada nada, tras tres semanas los rusos han encontrado algo que hackear en España... Lo intentaron con la web de renfe y no veían qué empeorar, así que a por el sistema de circulación de trenes.

Serujio85

Menuda mañanita habrán pasado los pasajeros en la hora punta. Bendito teletrabajo.

c

Por lo menos avisan. Cuando los usaba a diario hace años había retrasos de todo tipo y nunca jamás se daba un motivo. La única vez que oí que alegaban algo fue el 11M cuando se suspendió la circulación.

KirO

#7 sí, cualquiera puede entender que estas cosas pasan, pero hay que informar a la gente de lo que ocurre.

Otra cosa es que llueva sobre mojado y la gente esté un poco harta de soportar incidencias. No sé cómo estarán ahora, ya que llevo sin usar los cercanías prácticamente desde que empezó la pandemia. Pero ahí lo raro era que un tren fuera a su hora.

jonolulu

#24 La C5 es una línea "estanca" y las otras interdependientes

powernergia

Los rusos.

s

No sé por qué pero exijo la dimisión de@ayuso.

yer0

Se dopaba Lance Alstom.

ricm

La página da error 404

Oniros

Mi cercanías iba estupendamente ha tardado menos en llegar hasta SOL... Lo que tarde en llegar a chamartín me la sopla

Mushhhhu

miles de millones para carreteras y AVE, cercanías y medias distancias desmantelados, españa a la ruina sin futuro

D

¡Extremadura y Madrid más cerca que nunca!

Gobierno de España

pedregal76

Soy usuario diario de la línea del aeropuerto y lo sufro todos los días.

Normalmente sufre retrasos 3 de los 5 días a la semana que lo cojo. Es una lotería saber cuándo vas a llegar al trabajo.

Mi caso:
Cercanías Valdebebas-Recoletos: 4 paradas.
Tiempo teórico: 23 minutos
Tiempo real: 35/40 minutos

El mismo recorrido en Metro:
Mar de Cristal-Colón: 13 paradas
Tiempo teórico: 23 minutos
Tiempo real: 23 minutos

He.vuelto

No solo cercanías a Soria, los viajeros hoy los traen en patinete y como esta lloviendo también esta suspendido el servicio, se les ha estropeado todo.

j

Va peor que el tren extremeño.

Loyert

Un día normal en Cercanias.

p

#14 yo también lo uso a diario, y rara vez es la semana que no hay problemas o que los trenes no salen a tiempo en Chamartín, y si usas CIVIS (más concretamente la linea de Guadalajara)...agárrate los machos.

Yo no he estado en Inglaterra, pero he estado en Japón, y la diferencia es abismal.

e

#19 Estuve casi 4 años cogiendo Cercanías a diario, líneas C2/7 + C5 (con transbordo), y la verdad es que lo de C2/7 es brutal, de media 1 de cada 3 días algo fallaba. Pero es cierto que en ese mismo tiempo, la C5 solo falló 5 veces a lo sumo, ¡en los 4 años!. Entonces entiendo que depende algo de la línea... no me digas tampoco por qué

En cualquier caso, nada que ver con Japón, totalmente de acuerdo.

f

#14 es que lo de Inglaterra con los trenes es de puta coña. Hojas? Trenes parados, llueve??? Trenes parados, frío? Trenes parados. Ramas de arboles?, Trenes parados. Nada? Huelga, trenes parados

Y aún así yo me movía por Inglaterra en tren tan ricamente, eso sí, como "turista" de interior, no a diario, sin casi problemas. Cosa que en España no me planteo ni mirar el tren para viajes.

F

#14 No hay "problemas" de parones grandes, pero todos siempre que he subido estás parado 5 minutos en algun punto del tunel Chamartin-Atocha