Publicado hace 9 años por malditascully a noticias.lainformacion.com

Un avión de la aerolínea rusa Aeroflot tuvo que volar hoy en torno a Pekín durante una hora y media antes de poder aterrizar debido a la espesa contaminación que afectaba a la capital china. El vuelo SU200 entre Moscú y Pekín sobrevoló en círculo ocho veces la capital china hasta que pudo tomar tierra hoy a las 2.09 (16.09 GMT del sábado), informó hoy el Diario del Pueblo en su cuenta de Twitter.

Comentarios

pitercio

¡No encontraba el aeropuerto! Podría haber sido peor, a este paso un día les falta el oxígeno para que los motores sigan funcionando.

D

Una hora y media añadiendo más contaminación, dicho sea de paso.

noexisto

Suelen llegar antes, no creo que haya problema http://www.flightradar24.com/data/flights/su200/

j

Pues menos mal que el avión no era de Ryanair.

capitan__nemo

¿Y no tienen un sistema de aterrizaje sin visibilidad?
Como el de la película "la jungla 2"
http://es.wikipedia.org/wiki/Die_Hard_2

Vale que lo de la contaminación en Pekin es muy grave, pero ¿Esto del avión tiene sentido?
¿Es porque la contaminación es tan gruesa como el polvo de los volcanes y puede afectar los motores? (como aquel caso del volcán islandes que cerro una zona del espacio aéreo)

El maratón tóxico de Pekín: 16 veces más contaminación de lo saludable
El maratón tóxico de Pekín: 16 veces más contaminación de lo saludable/c8#c-8
El maratón tóxico de Pekín: 16 veces más contaminación de lo saludable

Hace 9 años | Por MaikP a es.gizmodo.com

F

Mucho crecimiento del PIB y economía en expansión, pero el dinero no les va a servir de nada a los chinos cuando simplemente empiecen a morir por el aire que respiran.