Hace 10 años | Por --34696-- a andalucesdiario.es
Publicado hace 10 años por --34696-- a andalucesdiario.es

En Güéjar Sierra, un municipio de poco más de tres mil habitantes, el equipo de gobierno (PP) ha convertido en costumbre regalar un reloj a los niños que hacen la primera comunión. El coste del obsequio va con cargo a las arcas públicas y la entrega se realiza cada año en la parroquia en un acto que siempre preside un responsable municipal.

Comentarios

Mister_Lala

Lo del estado laico, ya tal...

blanjayo

Me gustaría saber que pasaría si un ayuntamiento regalara relojes solo a los niños que no han hecho la comunión.

D

#4 ¿se arruinaría?

noexisto

En principio no lo veo mal (siempre que el detallito sea algo de lo que no se abuse institucionalmente, sea por tradición y se gaste lo justito: que hoy un reloj vale 10€ y a los chavales su primer reloj siempre les hace mucha ilusión
Pero... Algunos niños que no hicieron la primera comunión se llevaron un berrinche. No entendían que el Ayuntamiento le regalara un reloj a los que recibían el sacramento y a ellos, no” No preveer que hay nińos que no hacen la comunión genera desigualdad y es remediable: o todos o ninguno

Nota: si lo regalaran a todos también daría problemas comprensibles por el origen. Creo que siendo un pueblo pequeńo y no muchos nińos el alcalde podría dárselos personalmente a cada uno el día de su cumpleaños y enseńarles el ayuntamiento y mostrarle que es una institución a su servicio: tornándose el carácter en civil que es lo que es un ayuntamiento, una institución civil

D

#2 Debería regalarlos en el día del menor, por ejemplo, o en una fiesta institucional.

Por razones religiosas es discriminatorio por razón de religión, cosa que va contra la constitución española:

Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.

Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones.

noexisto

#3 no he dicho otra cosa

M

Aquí la pregunta es donde se compran los relojes y si es de algún familiar del alcalde.

No suele ser cuestión de creencias sino de (tu) dinero

ichitaicho

Y si en vez de regalarlos fomentase el espiritu deportivo organizando una carrerita de patines o corriendo y a los chavales se les regala el reloj (a TODOS) y a los ganadores la tipica copa de ganador? Vamos, digo yo, que fomentas el deporte, muestras que eres un ayuntamiento con conciencia social y que coño, tienes a la chavalada contenta!