Hace 9 meses | Por Grahml a eldiario.es
Publicado hace 9 meses por Grahml a eldiario.es

Díaz reconoce que las obras de pavimentación y el tanque de tormentas en la Plaza de Italia “no es suficiente para paliar por completo” las lluvias intensas y aboga por analizar la implantación de “otro tipo de medidas”.

Comentarios

ochoceros

#5 El problema de fondo es que llueve y como no trabajan los de limpieza, siquiera en zonas pijas como el Sardi o Valdenoja, pues las alcantarillas se quedan atascadas, llenas de mierda y se hace una inundación en los sitios más ridículos. Pero bueno, son las zonas que más votan a la ultraderecha que ahora gobierna, así que les aproveche

https://www.facebook.com/watch/?v=409043264023106

pablisako

Un millón de euros costó el tanque de tormentas y, a la primera que llueve un poco, resulta que no tiene capacidad

G

#1 Pues supuestamente debería reducir el riesgo de inundaciones según el concejal del ayuntamiento.



¿Igual antes esa plaza era imposible de circular por ella en período de lluvias fuertes?

ochoceros

#1 Lo estoy leyendo y me quedo ojiplático. ¿Todo un tanque de tormentas a 20 metros de la playa? ¿Y encima se les llena? lol

makinavaja

#3 ¿Y lo contento que estaría algún constructor amiguete con ese encargo, qué?

G

#4 A ver, este fallo del tanque de tormentas (si es que el objetivo era que no se produjeran inundaciones con las precipitaciones que hubo el otro día) ha sido básicamente de la ingeniería, no del constructor ni por causa de mala ejecución.

Es decir, los amiguetes (además de poder haber sido el constructor), es probable que también lo fuera el estudio de ingeniería que diseño tal instalación.

ochoceros

#7 "el cambio de una tubería de X por 2 de 1/2x"

Madre mía, ¿pero nadie les explicó la diferencia de sección? Hay que ser burros, aunque viniendo del personal que pulula por fachander es quedarse muy corto

c

#3 el problema es que es una zona de marismas, el agua se tiende a quedar ya que no hay pendiente.

ochoceros

#9 ¿Marismas en la plaza de Italia? lol

Se ve mucho pájaro por ahí, pero creo que no son de los que tú crees.

c

#10 toda la zona del Sardinero era originalmente una marisma. Especialmente hacia los castros. De hecho ahí hay tanta agua que ni se ha podido edificar.

ochoceros

#11 En los Castros-Las Llamas, todavía cuela porque donde está el parque de Las Llamas es una zona inundable desde siempre, pero ¿la plaza de Italia? Si está entre todas las bajadas de Duque Santo Muro, Joaquín Costa, Avda. de los Infantes, Reina Victoria... Ahí de "marisma" no hay nada ni nunca lo hubo, está todo en cuesta hasta la misma la playa:

c

#12 precisamente la zona de la plaza es la vaguada donde se juntan aguas que bajan desde la entrada a la magdalena, los pinos y el barriuco. Lo que pasa que eso lleva mucho tiempo urbanizado. De hecho antes entre el camello y la concha era una pequeña bajada de aguas.

ochoceros

#13 Que sí, que otras zonas sí, pero la Plaza de Italia no es marisma. Puede que siglos atrás hubiese una pequeña "charca de patos", pero no como para llamarla una marisma: "Una marisma puede definirse como un terreno bajo y pantanoso que es inundado por las aguas del mar." https://es.wikipedia.org/wiki/Marisma

Me parece ridículo hacer ahí un tanque de tormentas tradicional con el mar justamente al lado. Haciendo un alcantarillado en condiciones y manteniéndolo al día habría cero problemas.

c

#14 de acuerdo en ambas. No sería la zona más pantanosa de la zona, pero por ahí hay fotos muy viejas que se ve la bajada del agua por la primera.

ochoceros

#15 Sí, ya te dije en #12 que ahí hay varias bajantes, pero eso no es una marisma. Es un regato desembocando al mar.

Marismas tienes en Astillero, si no te quieres ir muy lejos, donde el agua de la ría de Solía y la Ría de Boo se juntan con la bahía de Santander e inundan la zona con las mareas. Ahí no se ve ni vegetación. Es directamente la playa, y lo que no se ve a la izquierda ya está en cuesta y por tanto no es inundable, como no lo sería un acantilado.

Mapas: https://desenterrandosantander.jimdofree.com/planos/planos-antiguos/

c

#17 Esa es la zona grande, fíjate que en sardinero también había una zona plana
#16 Ahí se ve bien.

pablisako

#18

ochoceros

#18 La "Punta del Rastro" es el actual Piquío. Eso son (y eran) zonas elevadas donde no llega(ba) el mar. Y la plaza de Italia no era zona inundable por su altura e inclinación. Te pongo la animación para que lo veas más claro.

editado:
Lo único plano en tu mapa de la zona es la actual plaza de las Brisas (final de los Castros), que ya está muy elevada sobre el nivel del mar.

cc/ #17

pablisako

#11 Como el parque de las llamas, me imagino.