Hace 10 meses | Por ElenaTripillas a elsaltodiario.com
Publicado hace 10 meses por ElenaTripillas a elsaltodiario.com

Así lo han denunciado desde CC OO Educación Madrid, quienes indican que, al mismo tiempo, la subcontratación de este servicio, que estará en manos de las empresas que ganen el concurso, es a su vez “de dudosa legalidad”, porque no se garantiza ni la cualificación de quien imparta esas clases ni tampoco la impartición del currículo oficial.

Comentarios

millanin

#10 No son pobres. Son clase media.

yopasabaporaqui

#88

P

#20 Ah, entonces no suena tan chirriante como esas ayudas de la CAM para pagar los colegios concertados y privados..... pero sigiendo tu lógica, ¿porqué no le dan a los padres de los niños en centros públicos el importe de estas ayudas en metálico? ¿No pagamos TODOS impuestos?

e

#26 SAED - Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario

Objetivos:

Garantizar la continuidad del proceso educativo.
Establecer los cauces de coordinación entre los distintos profesionales que intervienen en la atención de los alumnos enfermos, centro docente y SAED.
Facilitar la incorporación del alumnado enfermo a su centro educativo.


Un alumno enfermo de la privada debe tener menos derechos que otro?

Por otra parte,
ayudas de la CAM para pagar los colegios concertados
Qué ayudas? Por pedirlas yo, que se me habrán pasado.

P

#69 Gracias.....me has hecho reirme un buen rato

e

#69 es que de eso va la noticia, sino no la habría. Amplían un servicio público a aquellos que han optado por educación privada, y al menos en este caso, lo veo bien.
Quizás la forma de hacerlo no es la acertada, pero el fondo sí.
Acaso denegarías la sanidad pública a aquellos que tienen un seguro privado?
Te lo devuelvo, por cierto. Por tonto o por caradura.

#70 no me gusta la fórmula escogida para el fin, pero a quién contesto en primer lugar es a alguien que cuestiona el servicio, no la forma de acometerlo.

buscoinfo

#75 No, la noticia va de que Ayuso paga con dinero público las clases particulares para el alumnado de la privada que enferma, cosa demostrada en la noticia y tú lo intentas justificar con tonterías varias, como que la privadas pagan impuestos o que debe ser un servicio universal.

Los alumnos de centros privados, que le exijan a esos centros privados la disponibilidad de dicho servicio, ya que están pagando para que les impartan clases. Y si quieren tener la posibilidad de que les den clases a domicilio por estar impedidos para ir al centro, pero los centros privados no les ofrecen ese servicio, que se matriculen en un centro público o concertado.

Acaso denegarías la sanidad pública a aquellos que tienen un seguro privado?

Las urgencias, evidentemente no, pero tratamientos u operaciones programadas que se las hagan por lo privado, que para eso lo están pagando. Lo que hay es que ser gilipollas para permitir a las empresas privadas (ya sea en sanidad, educación o para rizar los pelos del escroto) cobrar por unos servicios que luego va a acabar dando la empresa pública.

PD:
Ahí te devuelvo el negativo por no saber ni de qué trata la noticia.

e

#79 Esa gente paga impuestos con los que se paga la educación pública, sabes?
En mi opinión tienen el mismo derecho que el resto a recibir ese servicio en caso de necesidad si su centro privado no lo incluye.
De la misma manera, si yo decido el día de mañana operarme por la pública en lugar de en la privada pese a tener seguro, lo hago porque me sale de los cojones, que para algo pago impuestos y las cotizaciones de la SS. Estadísticamente mucho mas que el usuario medio.
Y el que no se ha leído la noticia es #3 con su Los impuestos de los pobres pagan los caprichos de los ricos. Para empezar lo pagan sus impuestos, no los de los pobres. Y para seguir tener un niño enfermo que no puede asistir a clase no es ningún capricho. El profesorado en ninguno de los casos los aporta el centro escolar, sea público o concertado. Si ese fuera el caso, no me parecería bien, pero no lo es.
La formula para dar ese servicio es lo que no me parece correcto. Personalmente creo que se debería de aumentar el presupuesto del SAED y punto.
Y te lo devuelvo las veces que hagan falta.

buscoinfo

#89 En mi opinión tienen el mismo derecho que el resto a recibir ese servicio en caso de necesidad si su centro privado no lo incluye.

Y nadie se lo niega. Siempre pueden matricularse en un centro público/concertado.

De la misma manera, si yo decido el día de mañana operarme por la pública en lugar de en la privada pese a tener seguro, lo hago porque me sale de los cojones, que para algo pago impuestos y las cotizaciones de la SS. Estadísticamente mucho mas que el usuario medio.

Sí, y para eso vas al hospital público y sigues las pautas que te marque la sanidad pública.
Nadie te quita ser gilipollas y pagar un seguro privado para luego irte a lo público. Pero eso no hace que seas menos gilipollas y que tengas que cumplir con lo que te digan en el hospital público. Tiempos de espera, protocolos y todas las posibles molestias incluidas.

Pues aquí lo mismo. Nadie te impide estar en un centro privado de educación, pero si luego quieres obtener un servicio que ofrece la educación pública te matriculas en un centro público (cosa que puedes hacer porque, entre otras cosas, para eso pagas impuestos) y ya lo tienes. Lo que no tiene sentido es estar matriculado en un centro privado y que la educación te la den con dinero público. ¿Entonces para que cojones estás matriculado y pagando al centro privado? ¿Para que se lo lleve calentito? Ser gilipollas también tiene su coste.

e

#95 Ser gilipollas también tiene su coste.
O no, por lo que veo para algunos es gratis. Y los hay que pagan Netflix y de vez en cuando ven TVE. Deben ser gilipollas para ti.

buscoinfo

#98 Y los hay que pagan Netflix y de vez en cuando ven TVE.

Sí, vamos, lo mismito. Eres un hacha poniendo ejemplos.

Nada, tú sigue pagando un seguro médico para, supuestamente, tener una atención más personalizada, más rápida y con los mejores profesionales, y luego ve a la pública a que te curen. Los de tu seguro fijo que te lo agradecen y les gustaría tener más clientes como tú.

fjcm_xx

#89 Sí, todos pagamos impuestos. Tu estás mezclando situaciones. La elección de centro educativo privado o público es exactamente igual que cuando a los funcionarios les dan a elegir entre sanidad pública o privada. Si eligen privada, claro que los atienden en la pública si lo necesitaran pero luego les pasan la factura. Si de esa factura se quiere hacer cargo el seguro privado que haya elegido el funcionario, bien, si no, le tocará pagar. Y los funcionarios pagan impuestos igual que cualquier persona, te lo aseguro. Un no funcionario automáticamente va a la seguridad social y luego si quiere cogerse un privado perfecto. Pero la seguridad social la tiene ya asignada. Los chavales no tienen asignados colegios, van y hacen la matrícula donde quieren. Si los papás deciden colegio privado, pues igual que el funcionario que elige sanidad privada.

m

#79 Lo que estás proponiendo en la práctica supondría un "opt out" de los ricos y una desuniversalizacion de la sanidad pública. No por nada, si no porque las clases medias altas dejarían de querer tener que pagar algo que no reciben y saldrían adelante opciones de gobierno que se lo concederian.

Esta demostrado empiricamente que una sanidad sólo para pobres genera una sanidad pobre.

La sanidad pública debe ser universal para que todos la valoren (y la defiendan).

buscoinfo

#28 Y parece que los pitufos veraneantes en Nerja no saben leer la noticia, ni buscar información al respecto.

En #67 explico, con enlace, que el SAED es para centros público y centros concertados, no para privados, que han de pagárselo ellos con las cuotas que les cobran a los alumnos.

E

#20 Lo chirriante es realmente que el servicio, según la persona de CCOO que hace las declaraciones, está saturado.

Y en vez de contratar más personal laboral o funcionarios directamente, se saca una licitación de la que alguien sacará tajada.

Que se atienda a niños enfermos cuyos padres decidieron escolarizarles en la pública o en la privada, es lo mismo.

e

#34 #33 Entonces el problema es el modelo de contratación o que los caprichosos niños de la privada que enfermen no reciban clases a domicilio?

E

#39 si me preguntas a mí, el problema es el modelo de contratación, es un servicio público necesario infradotado y en vez de arreglarlo contratando a más profesores ponen a empresuchas tipo ETT a forrarse.

Si le preguntas a elsaltodiario el problema es que unos niños, cuyos padres eligieron pagar educación privada, hagan uso de un servicio público.

Vamos a quitarles la tarjeta transporte gratis a los niños menores de 6 años, si sus padres tienen un Porsche.

e

#40 En eso estamos de acuerdo

E

#41 sí, por eso te voté positivo un par de comentarios más arriba.

aironman

#40 esas empresas no contratan a profesores o demás profesionales?

E

#47 y al sueldo del profesor que además está precario o puteado con no pagarle los traslados hay que sumar el margen de la empresa que gane la licitación, de sus directivos y de lo que vaya aparte para asegurarse la adjudicación.

Ya he visto eso en otros servicios externalizados, y al final es un mamoneo y desperdicio de dinero público.

aironman

#48 idealmente, los padres elegirían a un profesional dado un ranking teniendo unos cupones concedidos por la junta de Madrid.

Ahora, que este sistema tiene también problemas, porque, quien asegura que tu ranking sea fidedigno? El número de aprobados que consiga dicho profesional?

E

#53 idealmente para ti.

aironman

#55 yo no sería profesor de chavales de instituto ni por todo el dinero del mundo. Puedo enseñar a gente que está muy motivada, pero si no lo estás, lo voy a ignorar y probablemente echar de la clase por hacerme perder el tiempo.

Cómo eso no se puede hacer, porque el colegio/instituto es un parking de niños donde algunos aprovechan el tiempo, mientras otros no, ni me planteo hacer oposiciones.

buscoinfo

#47 CC OO Educación Madrid, quienes indican que, al mismo tiempo, la subcontratación de este servicio, que estará en manos de las empresas que ganen el concurso, es a su vez “de dudosa legalidad”, porque no se garantiza ni la cualificación de quien imparta esas clases ni tampoco la impartición del currículo oficial.

Por lo que se ve, y en la noticia está el enlace a la solicitud que hace la CM, las empresas no tendrán obligación de contratar personal cualificado.

aironman

#74 digo yo que la CAM podría establecer dichos baremos.

E

#50 mira en mis comentarios #27, #30, #40 si te parece que estoy diciendo que "a mí me mola ese modelo"

Al contrario. Es como el modelo Alzira en la sanidad. Una perversión del sistema y una vía rápida a enriquecerse de lo público

Yo estoy a favor de una educación y sanidad universal, financiada con impuestos, con gestión pública, trabajadores públicos.

Que me tengas encasillado por mis opiniones en otros temas en el mismo cajoncito mental en el que has metido a los ayusers o a Abascal es indiferente para este asunto. Eso es un ad hominem, por cierto.

o

#54 bueno te tenía por una persona cabal pero hoy no será un buen día, un saludo compi otro día comentamos

E

#116 Creo que querías citar a #71 a mí me pasa a veces

A

#54 y no es cabal por....? No, en serio, que es lo que te hace pensar, vaya loco es este...

E

#131 El alumno de la privada debería de entrar en el mismo sistema que el alumno de la pública, que es el razonamiento que tú estás haciendo al comparar con la sanidad.

Es exactamente lo que estoy diciendo en #33 o #40

E

#139 Mira lo que he puesto en #40 o #33. Sí, hay gente que discute el derecho y no dice nada de la licitación privatizando un servicio público.

Discutelo con ellos, no conmigo

buscoinfo

#39 El problema te lo explica claramente la noticia:

Hasta hoy, el SAED atiende a alumnos provenientes de centros públicos y de centros concertados, pero no de centros privados, explica Galvín.

Los centros privados no entran en la ecuación.

Otros problemas son que el servicio está saturado y la CM, en lugar de aumentar la partida de gasto para el SAED, lo que va a hacer es pagar a empresas privadas para que hagan ese trabajo en centros privados. Y, por si fuese poco, ni siquiera les exigen tener personal cualificado.

Como ves, problemas hay unos cuantos. Lo que parece que no hay son ganas de leer la noticia o de entender lo que dice.

fjcm_xx

#70 Claro que no entran en la ecuación porque la elección de una educación es excluyente de la otra.

buscoinfo

#33 Ese servicio es para centros públicos y centros concertados, no para centros privados.

El SAED está saturado y dispone de pocos medios, pero la CM, en lugar de aumentar su presupuesto, lo que va a hacer es meter dinero en empresas privadas para que hagan el mismo trabajo de la SAED pero en centros privados. No aportan dinero suficiente para dar el servicio en centros públicos y concertados (donde es su obligación) pero van a dotar una partida presupuestaria para hacerlo en centros privados (donde no tiene obligación alguna de hacerlo).

Por si esto no fuese suficiente, esas empresas privadas no tendrán obligación de contratar personal cualificado para que dé las clases. Por lo tanto, podrán contratar a cualquier pelagatos que cobre el SMI y no tenga ni idea de nada.

E

#72 Por si esto no fuese suficiente, esas empresas privadas no tendrán obligación de contratar personal cualificado para que dé las clases. Por lo tanto, podrán contratar a cualquier pelagatos que cobre el SMI y no tenga ni idea de nada.

Peor aún. Podrán subcontratar autónomos a los que den de alta únicamente por las horas que dediquen a docencia, sin garantizar un mínimo de horas y no compensando el tiempo de desplazamientos.

D

#20 así es, según se explica en la noticia es un servicio para niños enfermos, independientemente de donde estudien.

Todo se puede discutir, pero me parece un punto de vista slgo miserable el del artículista

buscoinfo

#59 Falso. El SAED es un servicio exclusivo para centros públicos y centros concertados.

https://www.educa2.madrid.org/web/direcciones-de-area/servicio-de-atencion-domiciliaria

Que ahora la CM lo quiera ampliar a la privada para que estos aumenten sus ganancias es lo que se está criticando. Eso, ademas de que se vaya a contratar empresa privada para hacerlo y de que, quienes lo hacen hasta ahora, no tienen los medios y el presupuesto suficiente para realizarlo convenientemente en los colegios públicos y concertados.

D

#81 no entiendo la crítica. Me parece algo lógico, la verdad.

buscoinfo

#83 Claro, es lógico que un alumno pague sus cuotas a un colegio privado y que sea un profesor pagado con dinero público el que le dé las clases. Negocio redondo... para el centro privado.

Si el alumno necesita educación a domicilio tiene dos opciones, o exigírselo a ese centro privado al que está pagando (y entre ellos negociarán si ha de pagar más o no) o matricularse en un centro público o concertado. Lo que no es lógico es seguir matriculado en el centro privado mientras tienes que recibir la educación en casa o en el hospital.

D

#86 es tu opinión. A mi me parece bien que haya una cobertura de la comunidad para todos los niños enfermos.

fjcm_xx

#92 Pues que la cobertura se la dé su colegio privado que es en el que se ha matriculado.

fjcm_xx

#59 Pero vamos a ver, el niño enfermo o sano se ha tenido que matricular en algún colegio o instituto. Pues si se ha matriculado en uno privado eso ya lo excluye del uso de educación pública ¿o tú puedes tener a tus hijos en la pública y en la privada?

buscoinfo

#20 Igual es conveniente que te leas la noticia. Que recoge cuáles son las quejas y el por qué de las mismas.
El SAED es un servicio exclusivo para centros públicos y centros concertados. Aquí la privada no pinta nada.

SAED - Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario [[https://www.educa2.madrid.org/web/direcciones-de-area/servicio-de-atencion-domiciliaria]]

Destinatarios:

Los alumnos de Educación Infantil, Primaria y de Educación Secundaria Obligatoria escolarizados en centros sostenidos con fondos públicos y los alumnos de Bachillerato escolarizados en centros públicos y en los centros privados concertados que tengan concierto para estos estudios que, por prescripción facultativa, no pueden continuar con su asistencia regular al centro, siempre que su periodo de convalecencia sea superior a un mes.


Si la privada no concertada quiere disponer de ese servicio que se lo pague, que para eso cobra las cuotas que cobra por cada alumno. Si un alumno de la privada no puede ir a clase por prescripción facultativa, que usen las cuotas que le siguen cobrando para darle clase a domicilio.

Cabe recordar que los de la privada pagan impuestos igual.

¿Y qué tiene que ver que paguen sus impuestos, cosa a la que están obligados por ley y por ética, para que se les financie parte de sus obligaciones?
Es como si aun taller mecánico, que también paga sus impuestos, se le financiaran todos los cambios de correas de distribución que hagan. Como si no se lo cobraran al cliente.

Hay mucho listo al que se le llena la boca hablando de "paguitas" y luego no identifica una ni aunque le den con ella en los morros.

J

#3 Tienes toda la razón. Ojalá llegue el día que cada uno se pague lo suyo.

E

#32 no creo que pille la ironía.

i

#3 es un capricho estar enfermo?

ochoceros

#11 Si yo voy en un transporte público, por ejemplo un autobús, y este sufre una avería, veo normal que el propio estado se haga cargo de que llegue a mi destino poniendo otro medio de transporte a mi servicio (otro autobús).

Pero si voy con mi Bentley Mulsanne al campo de golf y el coche me deja tirado en mitad de la M-30, no veo de recibo que el estado me pague un taxi Mercedes para llegar a mi destino.

Hay que distinguir y atenerse a las consecuencias entre acogerse a un servicio esencial, como todos los alumnos que estudian en la pública, y pretender tener cobertura pública cuando te has ido a un colegio bilingüe con optativas caras y exclusivas. El estado no tiene por qué permitir y menos financiar que el alumno de la privada disponga de un servicio MEJOR que el alumno de la pública:

"El Servicio de Apoyo Educativo Domiciliario (SAED) es un servicio de carácter público, integrado por 43 maestros y maestras y 71 profesores y profesoras de Secundaria, con su debida titulación y oposiciones, que se encargan de impartir clases particulares al alumnado de la pública que por prescripción facultativa no puede acudir al centro escolar. Un servicio hoy “saturado”, denuncian desde CC OO, que no llega a atender todas las necesidades, mientras se subvenciona a la privada."

El alumno de la privada debería de entrar en el mismo sistema que el alumno de la pública, que es el razonamiento que tú estás haciendo al comparar con la sanidad. El tener SATURADA la parte del SAED que atiende a la educación pública mientras dan dinero público a la privada para que funcione como la gente de bien supone que funciona la privada, es una aberración y precisamente lo que indica #3. Es el mismo sistema tramposo de los políticos que cobran de un fondo de pensiones distinto al del resto de los súbditos del reino, y por eso mismo no se preocupan de que el sistema de pensiones de la gente normal funcione decentemente.

A

#5 Sí, claro, lo meterá como gasto en educación pública para que luego sus estadísticas indiquen que el gasto en educación pública por alumno es mucho más alto que si se privatiza.

J

#1 eso es COMUNISMO?!? (pregunta de un ignorante)

manbobi

#14 NO ENTIENDO la pregunta

i

#22 pagar la educación es robar?

Vettel

#76 Cuando estás pagando la educación PRIVADA de otros, sí. Se hace con todos los niños de todas las escuelas públicas? No. Pues eso. Robar de lo público para dárselo a las familias pijas de las privadas.

i

#82 niños enfermos que no pueden ir al cole? En serio distingues de que familia son?

m

#14 no, ni se le acerca

m

#1 El PP madrileño sabe cuidar a la gente de bien(es). Al resto, que le den.

letra

#30 Eso es defender unos intereses de clase y el resto es hacer los idiotas. No hay un equivalente al PP ni a Vox en la izquierda, ni nada que remotamente se le acerque. Lo que ellos llaman "extrema izquierda" son partidos de centro-centro.

o

#6 Es que no hace falta tanto, yo se lo digo a mi mujer, nos separamos la niña vive contigo como madre soltera y ya te dan cositas, y lo mismo pasa con otras ayudas recuerdo como a mi suegra no le daban la ayuda por no querer declararse como que vivía sola

Manolitro

#6 ahora los que contaban esa leyenda urbana han pasado a decir que todas las ayudas se las llevan los inmigrantes

Lo que no ha cambiado es que tanto antes como ahora, los que se tragaban el bulo no eran los más listos de la clase.

ElenaTripillas

#56 Lo de los inmigrantes si tiene de leyenda.. o mas biuen mucho de falsedad, sobre todo cuando se miran los requisitos, pero esto de leyenda nada porque yo lo conocí de primera mano y se que gente con mucha mas nota que otros, como mi hijo se quedaron sin ella mientras otros bien ceporros ( y yo lo se también de primera mano) las reciobieron, y te estoy hablado de alguin puesto puesto, y que le salian a los padres las pelas hasta las orejas hasta el punto de que la empresa que tenian la partieron en 8 para ahorrase impuestos, se decicaban a las semillas, los abonos, los piiensos y por decirte tenian una flota copn 20 camiones.. y tuvo beca

Quecansaometienes...

#7 Cosa que no puedo entender, pero por los votos que saca, es que es asi

Lamantua

#17 No lo entendemos mucha gente, aunque es así.

o

#11 Lo normal es que ese niño en un centro privado, ha elegido libremente ir a un centro privado a costearse su educación y si quiere recibir un servicio que es de uso exclusivamente público, no se porque separas concertada y pública cuando son educación pública ambas o deberían según la ley, pues deberá apoquinar lo igual que hace con el colegio y sino lo desea siempre puede inscribir a su hijo en uno de los anteriores donde tiene derecho a plaza como todo ciudadano que reside en España nadie le está privando de nada sino que es el mismo que ha decidido no estudiar en el sistema público.

E

#21 Ah, el niño no ha elegido. Han elegido sus padres/tutores.

Tú mismo reconoces que si pide traslado de expediente a un público tendría derecho igualmente al servicio. Luego vuelve al privado y qué haces ¿le penalizas?

si cambiase educación por sanidad qué te parecería tu argumento... Imagina que vas al seguro privado porque tienes un quiste y al abrir ven un tumor. Y el seguro privado dice que no cubre la quimio. ¿Excluyes al paciente de quimio en la pública porque eligió inicialmente un seguro privado? ¿O solo si "es rico"?

Lo normal es que ese niño en un seguro de salud privado, ha elegido libremente ir a un centro privado a costearse su salud y si quiere recibir un servicio que es de uso exclusivamente público, no se porque separas MUFACE y sanidad pública cuando son sanidad pública ambas o deberían según la ley, pues deberá apoquinar lo igual que hace con el seguro privado y sino lo desea siempre puede inscribir a su hijo en un centro de salud publico de los anteriores donde tiene derecho a atención sanitaria como todo ciudadano que reside en España nadie le está privando de nada sino que es el mismo que ha decidido no operarse en el sistema público.

o

#25 cambiar las palabras entre educación y sanidad es un adhominen la verdad que sueles tener más nivel, lo mejor es que ni siquiera respetas lo primero que comentas yo no le niego que se cambie solo que no quiero que con un servicio público se lucre otro chanchullete privado como puede ser la atención educativa a domicilio y encima ni siquiera se va a exigir unos mínimos para dar esas clases, vamos como los profes de religión más o menos pero si a ti te mola ese modelo, que en Madrid por supuesto es lo que han elegido los madrileños con mayoría absoluta pero yo no lo quiero ni de lejos

Quecansaometienes...

#11 Buen debate. Pero el llevarlos a un privado, mas que por ahorrar dinero publico, es por dar una educacion mas exclusiva, con más "extras", como idomas, robótica...y por que no se junten con...chusma (dicho asi o mas finamente). Asi que si se salen del sistema, que sigue ahi para ellos y que no financian con matriculas, no veo del todo que se deban beneficiar de una parte solo porque la privada no da ese servicio al no salirle rentable.
Pero no me habia planteado tu punto de vista.
Realmente es lo que pasa en la sanidad con las cosas graves/caras, que se derivan a la publica porque no son rentables para los seguros privados. Pero ahi, como es salud y la vida de las personas, se "comprende", pero es cara dura por parte de la privada. Y creo que este caso es muy similar.

E

#23 sí, eso me parece. Si la sanidad está saturada lo que hay que pedir es que se contrate a más médicos, más medios, y que se garantice la cobertura a todos los ciudadanos. No decir que se deja de pagar el tratamiento del cáncer al que haya tenido un seguro privado por haber elegido no beneficiarse de las prestaciones públicas durante años (a pesar de que mediante impuestos haya contribuido a ellas)

El derecho a la educación de los niños debería primar por encima de eso. Y lo que me parece mal de la noticia no es que "los ricos tengan profesores cuando se ponen malos" es que se privaticen y liciten los puestos de trabajo de esos profesores.

MirandesOnline

#23 sí pero eso no quita al niño al derecho a lo público.

#97 Nadie lo ha dicho. De hecho lo publico sigue ahi. El que se va a la privada es el que pasa de lo publico, nadie le ha echado

MirandesOnline

#23 la educación no se financia exclusivamente con matrículas, así que no te vale de argumento. Busca otro.

m

#11 en mi opinión la educación privada debería de estar prohibida y la sanidad privada también

D

#45 y los supermercados privados

Y pensar en la intimidad ya puestos

blid

#45 Eso de que la gente pueda decidir por si mismo es de fascistas!

llorencs

#45 Tanto como prohibida, no. Pero recibir 0€ del estado. Y lo que sí que debería estar prohibido que recibieran 1€ del estado. Y si se detecta que se ha destinado dinero público hacia ellos, fuertes sanciones, forzando a devolver el dinero, y si se ha hecho la irregularidad a sabiendas inhabilitación para los trabajadores públicos que intervenieron en esa decisión.

Para los que dicen que Podemos es extrema izquierda, como veis, Podemos jamás defendería unas ideas como las de arriba. Así que de extrema izquierda tienen una mierda.

PS: Y lo que he dicho no es tan extremo tampoco. Es bastante moderadito.

#11 Para nada, si van al privado, van con todas las consecuencias y se lo paguen con su dinerito. Que para algo van a un privado.

reithor

#11 Lo normal es que el centro privado ofrezca este servicio, necesario, y debería la inspección educativa comprobar que así lo hacen. Y si no lo tienen y han de recurrir al servicio público, pagar por ello, en lugar de ir de gratis a algo que tiene coste. Es como si un guiri veraneando va al hospital, se le atiende, y se pasa la factura a su país o seguro.

E

#57 los colegios públicos no tienen ese servicio en el propio centro, lo gestiona educación de manera centralizada y tiene todo el sentido porque es algo excepcional. Lo mismo los concertados.

No es el colegio el que recurre a un servicio público, es el alumno, cuando lo necesita. ¿A alguien que tiene coche le impides usar el autobús público si se rompe un brazo y no puede conducir?

O más directamente, ¿Por qué no cobrar un suplemento por hacer la evau a los alumnos de institutos privados por desgaste de las sillas del centro de examen?

Ah y no está en la noticia pero imagino que aún así habrá alumnos que no puedan recurrir a este servicio. Ejemplo, Liceo francés, italiano, colegio alemán, por razones obvias (si siguen el plan de estudios extranjero)

reithor

#60 Pues lo que digo es que el centro privado tendría que ofrecer el servicio. O pagar un canon a las arcas públicas por acceder.

blid

#57 La diferencia aquí, es que el que paga un privado también contribuye con la educación pública. Es más, suele ser gente que lo hace en múltipos de los que lloriquean en los comentarios.

El día que la gente pueda bonificarse el coste de un crío en la pública mientras paga la educación privada, hablamos.

MirandesOnline

#57 no tiene nada que ver tu comparativa porque el güiri no paga impuestos y el españolito sí.

reithor

#96 Claro que tiene que ver, porque no hablo del españolito con papis de pasta, hablo del centro educativo privado, que debería estar obligado a ofrecer estos servicios para poder ejercer.

buscoinfo

#11 Pero el hijo del que ha decidido escolarizar en privado "puro" ya sea religioso del Opus o el Liceo Alemán, o el Estudio etc y que está ahorrando a las arcas públicas una pasta, no tiene derecho hasta ahora a recibir ese mismo apoyo a la educación que es uno de los derechos universales del niño.

Y esto tiene que ser así por...


Porque ese servicio se lo debería facilitar el centro privado al que le está pagando las cuotas. Y si no se lo facilita, el alumno debe matricularse en un centro público o concertado para recibir dicho servicio.
No es normal empezar a financiar ese servicio a los alumnos de centros privados, cuando resulta que para los centros público y concertados no hay presupuesto suficiente y lo disminuyen año tras año.

Lo próximo será pagarle las cuotas a los alumnos que quieran ir a un centro privado pero no tengan dinero suficiente. Mientras tanto, cada vez se invierte menos en los centros públicos y así logran empujar a la gente hacia lo privado.

E

#90 hay otros programas de la CAM que no discriminan por origen de los alumnos

https://www.comunidad.madrid/transparencia/informacion-institucional/planes-programas/programa-enriquecimiento-educativo-alumnos-altas

Los programas de altas capacidades admiten alumnos de colegios privados. ¿Habría que excluirlos?

Sí, ojalá se invirtiese más en lo público

tiopio

La Txapota haciendo txapotadas.

dragonut

Son los suyos, para los que gobierna.

Ludovicio

#13 Lo ridículo es que no sólo la votan esos.

f

Me alegra saber que los pobres de Madrid subvencionan a los ricos . Milana bonita.

tresemediez

#29 gracias por la referencia.

j

Ayuso gobernando para los ricos a costa de todos los demás.

t

Yo es que no veo el problema, que disfruten lo votado.

pitercio

¡Qué barbaridad! No para de hacer méritos para sustituir a Feijóo.

io1976

Y muy a gusto que lo hacen los madrileños, allí atan a los perros con longaniza.

Cehona

Enhorabuena a los abstencionistas por conseguir nos gestionen los trumpistas.

M

La envidia es muy mala.

D

#80 no puedo no tengo karma, tuve, pero no digo cosas que gustan

E
D

Meneame también podría haber publicado esta noticia pero a nadie se le ocurrió subirla y por su puesto nunca iría a portada

https://www.abc.es/espana/madrid/ayuso-destina-millones-fomentar-natalidad-madrid-500-20230726120036-nt.html

E

#65 si la subes, la voto, que no se diga

D

Y? Dónde está el problema??

C

Esta debe ser la mano invisible que hace que lo privado funcione de maravilla.

Supercinexin

Que se jodan. Disfruten lo votado.

hexion

En un país civilizado acababa en el banquillo, sólo por esto. Y probablemente ni eso, porque ya estaría en la cárcel por lo del hermano y las máscaras, y si no por lo de las residencias.

Vergüenza de mis conciudadanos que le votan y apoyan.

tresemediez

Lo que me flipa es que muchos ven en esta tipa, una miserable intelectual y políticamente, al súmmum que nos va a salvar de todo lo malo porque trae todo lo bueno y eso.
Madredelamorhermoso, que hace parecer a frijol Feijóo (¿será posible que hasta el corrector del móvil conspira?) un moderado y a Sánchez un estadista!

Y

Y eso no es ilegal y punible?
No se la puede meter en la cárcel por desfalco de dinero público?

P

ya sabéis, disfrutad de lo votado.

1 2