Hace 1 año | Por anasmoon a gacetinmadrid.com
Publicado hace 1 año por anasmoon a gacetinmadrid.com

El sindicato CCOO Madrid, a través de un extenso y detallado informe de 340 páginas, ha denunciado el "nuevo golpe! por parte del Gobierno regional de Ayuso a la enseñanza pública en Madrid con el "recorte de 5.350 plazas" de Infantil a Bachillerato para el próximo curso. CCOO Madrid señala la «evidencia» de que la presidenta Isabel Díaz Ayuso «tiene una estrategia perfectamente pensada para dirigir la demanda de las familias madrileñas hacia los centros concertados y privados».

Comentarios

D

Madrileños... Vuestros hijos van a agradeceros tanto que les jodais la educación, la sanidad y resto de servicios públicos, que como premio os van a meter en las maravillosas residencias de ancianos madrileñas de la "libertaZ" . . . Vais a poder disfrutar en unos años de la magnifica gestion de la digna sucesora de malnacidas como Thatcher o Aguirre...

ur_quan_master

#3 la noticia habla de plazas de alumnos, no de personal.

c

Bueno, si los madrileños le votan hace bien. Para esas cosas la eligen

Globo_chino

Libertad para ir a un colegio de curas.

T

Sin negar que Ayuso no apoya nada la pública... ¿Cuánto ha caído la natalidad en los últimos años? No me parece un número descabellado. En el cole de mi hija (público) hemos pedido plaza 20 personas para 20 plazas... Hace años se hubiera quedado gente fuera.

hamijo

#1 Eso mismo venía a decir yo. Aquí la cuestión es que Ayuso suprimirá plazas públicas y eso es carnaza en menéame. Los motivos por los cuales ha tomado esa medida o los números le den la razón y pueda estar justificado, no importa.

#2 Y si los centros concertados precisan del personal que tienen ¿por qué iba a suprimir dicho personal? ¿Acaso conoces la situación y tienes números?

D

#4 Así es, pillín.

ochoceros

#2 ¿Te dan en la pública sobres en negro de un millón de euros por abrir colegios? Pues por eso lo hacen

Granados cobraba comisiones de un millón por cada colegio concertado aprobado

A este lo pillaron, pero está visto que el "negocio" no para de crecer.