Hace 3 años | Por Inutil a elpais.com
Publicado hace 3 años por Inutil a elpais.com

El éxito casi total de los primeros cursos de la Educación Secundaria Obligatoria tras el segundo trimestre contrasta con los resultados de 3º y 4º, perjudicados por la semipresencialidad. Los alumnos de primero y segundo de la ESO han terminado el segundo trimestre del curso covid con un 90% de éxito, un dato que contrasta con el de hace dos años, que se situaba en un 75%.

Comentarios

x

Habría que ver cuál ha sido la exigencia.

Ovlak

#6 Tengo un amigo profesor que he visto este fin de semana y preguntándole qué tal la segunda evaluación me asegura que se ha cargado a la mitad de los alumnos de 3º de ESO. Supongo que no podemos coger nuestro microcosmos y generalizarlo a todo el territorio.

D

#10 Lo que te aseguro es que el 90% del alumnado de 1º y 2º de ESO no ha aprobado precisamente por el descenso de ratios alumno-profesor. Tu ya cree lo que quieras.

Edit* Por cierto, en mi comentario pongo "aprobados generales en casi todas las asignaturas"

Inutil

#11 y ¿Cuál es la explicación de porque no pasa en 3º y 4º?

Mysanthropus

#13 Espérate a que acabe el curso y miras los porcentajes de aprobados en todos los cursos...

D

#13 Voy a jugar a tu juego, ¿entonces, si el descenso de la ratio es el responsable del aprobado en 1º y 2º de ESO, por qué no ocurre lo mismo en 3º y 4º?

Inutil

#16 pues precisamente que nos se han desdoblado y se han mantenido las ratios de otros años.
Están en semipresencialidad, unos días van unos alumnos y otros se quedan en casa.

D

#13 3º y 4º es segundo ciclo de la ESO. Ya llevan lo menos dos años en el instituto y además es la etapa en la que empiezas a "especializarte", que si mates duras o estadística, que si química o historia... Y de 4º sales o hacia el bachiller o una fp media. Supongo que han levantado más la mano con los tiernos que vienen del cole pero no han sido tan condescendientes con los que van más avanzados y conocen mejor el ecosistema de la secundaria.

D

#4 Boletín Oficial del Principado de Asturias:
Asturias recomienda el aprobado general en todos los cursos
http://menea.me/22fd3

E

#4 yo no tengo a ninguno en ESO aún, pero en primaria, por lo que me cuenta la profesora, hay muchísima diferencia entre los que pasaron el confinamiento pegados a un tablet o con apoyo de sus padres.

Han tenido que bajar bastante el nivel para que se pongan al día y el mío se aburre, porque estuve con él trabajando la lectura y escritura a diario con juegos.

xkill

#3 Pues cualquier ingeniero. Igual que para taxista. ¿A ver si te crees que no se mira en el CV si tienes una o dos carreras para entrar a trabajar de camarero? (Es la única manera de asegurarse que hablas algo de inglés: los extranjeros quieren que les atiendas en un idioma que conocen)

Inutil

Estamos perdiendo una oportunidad única para bajar ratios y mejorar notablemente la calidad de la enseñanza.

Pilar_F.C.

#1 Son toros, son curas...? Pues eso.

Mysanthropus

#1 De acuerdo en que la bajada de ratios es fundamental para mejorar la calidad de la enseñanza, pero no nos engañemos, este año (y el anterior) se está siendo sumamente generoso con los alumnos. Mucho más de lo habitual, que ya era bastante...

mmcnet

#1 En realidad no; los ratios los pueden bajar cuando les salga del mismísimo. Este curso, el que viene, dentro de tres. De hecho, ahora hay elecciones y los madrileños si quieren que bajen los ratios pueden hacerlo.

ikatza

Supongo que se habrán bajado los ratios en todas las comunidades.

D

Éxito será cuando sepan.
Lo de aprobar es muy fácil: el maestro pone la nota que quiere.