Hace 9 años | Por --432295-- a coaliciocompromis.net
Publicado hace 9 años por --432295-- a coaliciocompromis.net

El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha vuelto a preguntar, como ya lo hizo en 2013, sobre el uso que está dando el gobierno al Fondo de Reserva de la Seguridad Social para comprar deuda pública y que no reposa , algo que, en opinión de Baldoví, "genera mucho nerviosismo e incertidumbre entre los pensionistas, porque se enteran por la prensa que el gobierno juega a ser broker con los fondos que deberían garantizar el pago de las pensiones". TRADUCCIÓN: #1

Comentarios

D

TRADUCCIÓN: #1

Baldoví ha recordado que la disminución y no reposición del dinero pertenecientes al Fondo de Reserva de la Seguridad Social "es más que preocupante. En dos años, el Estado ha gastado 24.651 millones de euros de este fondo y desde 2012, ha disminuido la reserva en un 40% aproximadamente ".

Según recuerda el parlamentario de Compromís, "los datos demuestran cómo ha disminuido esa reserva de las pensiones, que en 2011 contaba con 66.815 millones de euros, en 2012 con 63.008 millones y en la actualidad dispone de 48.732 millones. Este tema es de capital importancia, ya que ese fondo garantiza el cobro de pensiones a nuestros mayores y su disminución y la falta de explicaciones del Gobierno crean una justificada alarma social ".

De hecho, con fecha 16 de enero de 2013, Compromiso preguntó en el Congreso sobre la compra de deuda pública que estaba efectuando el Estado con el dinero del Fondo de Reserva de la Seguridad Social, una compra que estaba siendo mucho mayor desde 2011 a 2013 que en otros años y que llamó la atención a la prensa económica internacional.

Baldoví ha recordado que el Gobierno "nos contestó con una respuesta muy técnica, pero de la que se pueden extraer conclusiones muy claras: El Gobierno juega a ser un broker con el dinero de los pensionistas y se dedica a comprar deuda pública. Leída la respuesta que nos dio en su momento el Ejecutivo, parece que es un negocio redondo y que da mucha rentabilidad para el Fondo de Reserva de la Seguridad Social el comprar deuda pública, pero los datos parecen demostrar todo lo contrario, ya que el fondo ha disminuido en un 40% y el dinero que sale no se repone, no vuelve al fondo para garantizar la tranquilidad • dad de nuestros pensionistas ".

Por todo ello, Baldoví ha vuelto a preguntar si el Gobierno considera "que es una gran maniobra financiera y un éxito de la gestión que haya disminuido en un 40% respecto a 2011 el Fondo de Reserva de la Seguridad Social". Del mismo modo, el diputado de Compromís también pregunta al ejecutivo de Rajoy si puede asegurar a los pensionistas de todo el Estado "que pueden estar tranquilos, aunque la Administración se dedique a emplear el dinero del fondo de la pensiones por a comprar deuda pública ".

También Baldoví requiere al gobierno saber si se va a reponer el dinero del fondo para garantizar las pensiones.