Hace 6 meses | Por bonobo a lainformacion.com
Publicado hace 6 meses por bonobo a lainformacion.com

El Banco Central Europeo (BCE) ha elevado ligeramente los requisitos de capital de los bancos que cotizan en el Ibex 35, pero esto no supondrá un obstáculo para que estas entidades sigan retribuyendo a sus accionistas bien a través de dividendos en efectivo o bien mediante la recompra de acciones. Y es que las principales entidades financieras del país acumulan conjuntamente desde el mínimo exigido una hucha de alrededor de 45.000 millones de euros en esta partida.

Comentarios

lonnegan

La cuenta no cuenta, bancolchón.

tdgwho

#2 ninguno de los bancos citados recibió rescate.

Hasta cuando vamos a seguir con esto?

Thornton

#3 Ya pero Caixabank compró Bankia después de que a esta Rajoy le perdonasen lo 22.000 millones de su rescate.

De otro modo, Caixabank nunca se hubiese hecho con Bankia con ese extra de pasivo.

Thornton

#9 De la noticia que apuntas:

20.000 millones de euros. Redondeando, es la cantidad que, 11 años después del rescate de Bankia, el Estado tiene que recuperar ahora a cuenta de CaixaBank.

Aquí te pongo otra

https://www.eldiario.es/economia/datos-repartio-dinero-rescate-bancario_1_3205433.html

tdgwho

#14 a ver te lo explico con numeritos.

Si tu empresa vale 100 y te rescato con 50 es un 50%

Si tu empresa vale 200 y te rescato con 80, a que es menos que el 50%?

Pues eso, para lo que valía Caixa Cataluña y lo que valía cajamadrid, los 12000 de la primera representan más que los 22000 de la segunda.

Thornton

#17 Nunca te he discutido que, proporcionalmente, el rescate de Caixa Cataluña fue superior al de Bankia.

Pero 22.000 millones es casi el doble que 12.000 millones, aquí y en Japón.

¿Y qué le importa más al contribuyente que, al final es queine ha pagado?

Siguiendo tu ejemplo, si una empresa vale 4 y le rescato con 3, es el 75%, pero me importan más los 80 millones de la enmpresa de 200 (40%), por mucho que me digas que el burejo más gordo es el de 3.

tdgwho

#21 mu bien

j

#3 O sea, te quedas con los activos de las empresas que absorbes, y los pasivos que los pague papá estado, pero tú no te has beneficiado, que encima hay que agradecerte la caridad y buen rollo que has tenido con el pueblo español?.

tdgwho

#13 cuantas cajas ha absorbido el Santander? O BBVA? O Sabadell?

#15 El santander se quedó con el popular, BBVA con Unnim Banc y Catalunya Banc y el Sabadell con la CAM y el banco gallego.

tdgwho

#28 El banco popular?

Y que?

Sigue sin haber recibido dinero de las cajas.

madeagle

#2 Si, Santander, BBVA y Bankinter van a poner su pasta para devolver el dinero del rescate a los depositantes de Cajamadrid

tdgwho

#4 sabes que por tamaño/rescate el que más recibió fue caja Cataluña?

https://www.elconfidencial.com/economia/2015-07-06/el-exito-de-la-venta-de-catalunya-banc-a-bbva-deja-un-agujero-de-14-000-millones_901590/

Se habla mucho de Bankia, pero el burejo más gordo está en esa caja

Thornton

#5 Caixa Cataluña 12.000 millones

Bankia: 22.000 millones

https://www.eldiario.es/economia/datos-repartio-dinero-rescate-bancario_1_3205433.html

tdgwho

#10 si, y que?

He dicho tamaño/rescate, Caixa Catalunya era más pequeño que lo que era cajamadrid

Thornton

#12 Me refería a tu segunda frase

Se habla mucho de Bankia, pero el burejo más gordo está en esa caja

Que no es cierta.

tdgwho

#16 si sacas la frase de contexto...

Leete el comentario entero y verás a qué me refiero

Thornton

#18 No la saco de contexto. Primero hablas en términos relativos. Luego hablas del bujero más gordo haciendo referencia Bankia y sin referencia alguna a la proporcionalidad.

Me gano la vida escribiendo informes técnicos. Hay que ser muy claro con lo que se escribe. Si alguien malinterpreta lo que escribo, siempre pienso que no lo he escrito con claridad.

tdgwho

#19 pues revisa tu baremo.

Porque todo está escrito del mismo modo.

El agujero más gordo lo ha provocado Caixa Cataluña. Porque una caja mas pequeña, ha recibido más dinero.

Thornton

#20 El agujero más gordo lo ha provocado Caixa Cataluña. Porque una caja mas pequeña, ha recibido más dinero.

Que no. Que no ha recibido más dinero. Que 12.000 es menos que 22.000.

tdgwho

#24 deja de manipular lo que digo.

Ya te lo he explicado con porcentajes, si no lo pillas, vuélvelo a leer

Thornton

#25 No manipulo, copio/pego lo que escribes.

Pero ya me canso. Es como hablar con una pared.

Que tengas un buen día.

tdgwho

#26 copias trozos para interpretar lo que te da la gana si.

lonnegan

El Banco de Valencia era un banco y fue rescatado. ¿Acaso las cajas no fueron rescatadas, fusionadas y convertidas en bancos como es el caso de Bankia? ¿No existen a día de hoy gracias al rescate con dinero público? Vale ya de decir que el dinero del rescate no acabó en los bancos, no tomemos el pelo a la gente

#6 Se te olvida decir, que el accionista mayoritario y el que controlaba el Banco de Valencia era Bancaja....

camvalf

Osea que pueden devolver 45.000 millones, primer plazo de los casi 80.000 que se les regalo.

Lamantua

Nuestro colchón oiga. Así tiene un colchón cualquier mangante. 

j

Eso de ser agradecidos y devolver el rescate bancario, ya para otro día, no?. lol