Hace 9 años | Por --236314-- a gurusblog.com
Publicado hace 9 años por --236314-- a gurusblog.com

Son las cosas que tiene el convertir el sector bancario en una especie de oligopolio en España. El aumento de las comisiones está servido. Draghi y su política de tipos de interés en negativo sin duda también ayudan.

Comentarios

XQNO

#7 #1 #18 #28 lo decís como coña pero a mi en Italia me pasó literalmente:

-Quiero retirar todo el dinero que tenga en la cuenta
-Le queda 10 € La comisión por esa operación son 10 € así que...
-Joder, bueno pues entonces cierreme la cuenta
-Para cerrarla primero debe retirar el dinero, con lo cual sería 2 operaciones y una comisión de 20 €
- Vaffanculo!!

Hay que decir que tenía una cuenta extrañisima, que era la única que podía hacerme como extranjero

Ruador

#44 yo no lo decia como coña. Me quisieron cobrar una vez 3 euros por SACAR mi dinero en una sucursal que no era la mia

nemesisreptante

#1 -Son 3 euros.

DeepBlue

#28 Para colmo eso sucede... yo cerré hace unos 10 años la cuenta que tenía en Caja Madrid desde pequeño (supongo que Bankia hará lo mismo ahora) y me soplaron 6€... y no tenía más pelotas porque si no tenía que tener un saldo mínimo para que no me soplasen 1€ mensual.

te_digo_que_no

#1 A mi eso con Annare Bank no me pasa

mono

#33 creía que solo se dedicaba a la telefonía

D

#1 el problema viene cuando quieres interesarle a alguien, por el motivo que sea

D

#3 ¿Etiqueta vanca?

t

#5 ¡Por San Dios! Que alguien lo cambie que eso daña a los ojos.

D

#9 Lo han cambiado a la velocidad del trueno!

mikeoptiko

#3 El santander cobra a los no clientes desde hace bien poco, no se cuanto, pero lo pone bien claro en los carteles de las sucursales.

D

#3 En el Santander, un ingreso a una empresa por ventanilla no cobran nada si no pones concepto del ingreso. Si quieres que pongan algún concepto, 3 euros. Y por lo menos donde yo vivo, el Santander ingresos por cajero nada de nada. Ningún cajero de los suyos está preparado. Es un banco top rancio.
De los cajeros, ING lo mismo. Ningún cajero suyo está preparado para aceptar ingresos.

En la Caixa me lo han dicho alguna vez pero a base de malas caras y protestar un poco, nunca han llegado a cobrarme.

D

#24
Santander=> que vetustos.

Los cajeros de la Caixa hacen de todo (no la chupan,de momento, pero, dales tiempo ) y no me han cobrado aún.

ING, ni idea sobre los cajeros, aunque tengo la cuenta empresa por aquí y son unos genios.

P.D: Aunque la verdad es que los ingresos grandes me los llevo los viernes a Andorra en una bolsa marrón con el símbolo del dólar y de paso me bajo azúcar y una caja de Toblerones

D

#26 Los cajeros del BBVA dan hasta la vuelta.

#26 ¡¡Tú sí que sabes!!

Don_Gato

#3 Yo también trabajo con 6-7 bancos y de vez en cuando te toca una operación que te toca los bemoles, como que cobren entre el 1,5%-2,5% del ingreso de un cheque en la cuenta de una empresa concursada, que no eres tú pero que actúas indirectamente como tal siendo administración concursal. Y que te pase eso, vendiendo activos caros, e ingresando cheques de medio millón de euros, escuece. Y a este tipo de empresas no les dejan tener más de una cuenta operativa para evitar que la descapitalicen. Tienes que usar esa por huevos.

En banca personal ya es otro tema. A la primera tocada de narices, adios muy buenas.

TenienteDan

#3 En el Santander si, poniendo concepto.
Algo tan sencillo como en la cuota de la comunidad de vecinos.
Asi que un pelín errónea

D

#37 Es que las cuentas de las comunidades de vecinos son gravosas para el banco y, por extensión, se aplica al resto de ingresos incluyendo concepto. Eso (que paguen justos por pecadores, no es exclusivo de la banca).

Doloritas

#3 en el Santander por ingresar a una cuenta de algún cliente suyo desde ventanilla me cobraron 3€ hace dos semanas, la única opción que me daban para que no me los cobraran es tener una cuenta en él y hacer una transferencia desde mi cuenta..
me hizo tanta gracia la broma que todavía me estoy acordando de sus benditas madres.

Aokromes

A mi el Popular me cobraron 1.5 por anotar una referencia en un ingreso!

uno_d_tantos

#2 ¿Y sigues siendo perteneciendo a su clientela/ganado?

Aokromes

#12 No, no soy su clientela/ganado, nunca lo he sido, fue hacer un ingreso a una empresa.

Ferran

#15 ese es el tema: cobran a los NO clientes.

nilien

La verdad es que hay opciones sin comisiones... y ojalá más gente se cambiara a alternativas de los bancos de siempre, que tienden a ser los peores.

Acaba de abrir Fiare por aquí, así que ya hay una alternativa más:

Inauguración oficial de Fiare Banca Ética

Hace 9 años | Por --411964-- a fiarebancaetica.coop

tsakurai

No puedo creer que todavía haya gente pagando comisiones por gusto

ur_quan_master

#8 te equivocas en Cantabria conozco muchos casos de estafados por la preferentes a los que no hay dios que les convenza de domiciliar la pensión en otro banco.

Shotokax

#8 tienes toda la razón. Lo de las hipotecas es un atropello, un mamoneo y un ataque a la libre competencia; ahora bien, no es menos cierto que hay quien paga comisiones por pereza.

Mister_Lala

A mí me pasó una graciosa con Argentaria, que luego la absorvió el BBVA. Me mandaron una carta amenazante con que tenía un descubierto de 7 pesetas, fruto de una comisión que me habían cobrado por sacar de un cajero que no era el de ellos. En aquella época, las pesetas eran esas moneditas color plata del tamaño de una lenteja que ya nadie usaba.

Pues me planto con la carta en la sucursal y le digo "que vengo a saldar mi deuda y a cerrar la cuenta". La chica, con cara de poker, me hace la gestión y le di 2 duros (10 pesetas). Tras unos tecleos y unas firmas, me dice "ya está, ya hemos acabado". Y le respondo "¿¡Cómo que hemos acabado!? Te he dado 10 pesetas y sobran 3, dámelas". Y me dice la chica "No, es que hace ya tiempo que no trabajamos con monedas de peseta. Lo mínimo es un duro". Y le insisto "Eso a mí me da igual. A mí me habéis exigido por carta que pague 7 pesetas, y ahora yo quiero mi vuelta de 3 pesetas". Estupefacta, me devolvió uno de los duros que yo le había dado.

Lo siento por ella, que tuvo que aguantarme sin culpa ninguna, pero puestos a dar por culo, yo también puedo. Sólo con el tiempo que estuvo atendiéndome, ya perdió el banco más de esas 7 pesetas que me reclamaba.

neuron

Triodos!

D

Evobanco no te cobra comisiones. Hay suficientes opciones en el mercado, no existe tal oligopolio.

repacheco81

#4 Un mes entero sacando en todos y cada uno de los cajeros en mi visita a Colombia y no me cobraron ni u solo centimo, mis amigos flipaban cuando les contaba que mi banco no me cobraba nada por sacar de cualquier cajero de cualquier parte del mundo, allí como no saques de tu propia sucursal ya te clavan 5000 pesos que son unos 2€ al cambio.

D

Forma parte de la estrategia de los bancos de controlar todo el dinero circulante. Para que todos los pagos se hagan por tarjeta o por transferencia bancaria. Por supuesto que se han puesto de acuerdo todos los bancos con la estrategia.

Es como lo de las tarjetas de crédito con el chip contactless, que no lo quiere nadie, pero todas la entidades nos lo meten si o si, a pesar de ser un agujero de seguridad, del que ni siquiera se hacen responsables.

malditascully

Vaya negocio!! Supongo que pronto pondrán un canon por entrar en la oficina, como en las estaciones para ir al WC. Y otro euro más por decir "buenos dias"

D

Y si quieres ingresar 3 euros y te cobran los 3 de comisión, entras en bucle y le explota la cabeza al cajero.

onainigo

En cualquier sitio que tengas domiciliada nomina o cuota de autónomos,unos recibos y poco mas, si te cobran es porque te dejas.

ipanies

Acción reacción, me cobras, me voy.

pitercio

Si tanto les molesta coger dinero deberían dedicarse a otro negocio.

Pero es que es una estrategia: Primero hicieron que los corticoles no valiesen nada y ahora quieren evitar su circulación y digitalizar totalmente la pasta, para ello penalizan e ilegalizan el uso de dinero efectivo.

mikeoptiko

Esto es el principio:

Lo siguiente es cobrar por tener cuenta, porque es año bisiesto, porque eres menor de 30, porque eres mayor de 30, porque tienes coche, porque no, porque no ingresas con regularidad, porque no lo haces.... hasta el día en que petemos y empecemos a quemar cajeros y el pp nos aplique la ley antiterrorista.

trigonauta

#20 Actualmente ya cobran por tener cuenta (mantenimiento), por ser mayor de treinta (beneficios de cuentas joven), por no ingresar con regularidad (muchos bancos te exigen recibos y nóminas con un mínimo para no cobrarte comisiones)...

D

#47 Hay una lista de bancos que no cobran comisiones, Uno-e, Openbank, ActivoBank, iBanesto, Triodos Bank, Barclays,......

GUERRILLER0

Esto se va a acabar cuando Podemos sea gobierno. Os acordaréis de mí

D

Edit.

cathan

Bankia cobra mensualmente 0,50 € por cada movimiento de la cuenta. Por cada movimiento. Es decir: recibos, transferencias, prestamos, pagos con tarjeta... 50 centimos por cada uno. Una barbaridad. Están pagando los clientes el pufo de las tarjetas black.

shapirowilks

#32 ¿A todo el mundo? Me has asustado un huevo y he ido a mirarlo y no me están cobrando esos 0,50... Tengo la cuenta porque tengo la hipoteca allí, pero todo lo demás lo tengo en Ing y encantado...

cathan

#38 Yo no tengo cuenta, pero sí mi empresa, y solo tienen un préstamo y nada más. Cobran 1 euro al mes por dos movimientos: el préstamo y la transferencia periódica para dotar fondos al mismo; si algún mes hay remanente y no se hace la transferencia, esa comisión pasa a ser de 0,50 €, ya que solo está el movimiento del préstamo. Es probable que solo cobren esa comisión a empresas, y no a particulares. La gracia es que el recibo del préstamo ya lleva comisión por correo. Por el mismo movimiento cobran comisión dos veces. Y a eso sumale la comisión de mantenimiento fija de 2 € mensuales.

D

#38 Puede ser que tengas domiciliada la nomina y a ti no te cobran, pero por sistema cobran y mucho, solo por tener una cuenta abierta ya te cobran comisiones de mantenimiento, yo cerre la mia hace tiempo y le dije ala señorita que eran unos sinverguenzas.
La Caixa es todavia peor

shapirowilks

#46 No, si tengo claro lo sinvergüenzas que son. Ahí tengo lo mínimo indispensable... Si pudiera, lo cerraba todo y me lo llevaba a ING...

cromax

Lo que es desesperante son situaciones como las de Aragón, donde sí que existe un oligopolio de facto con Ibercaja.
Hagas lo que hagas terminas teniendo que hacer gestiones con la puñetera caja.
Por otro lado yo no veo que sea tan gran problema cambiar de banco, o simplemente decir: soy cliente y si me cobras aunque seas cinco céntimos de comisión ya me habéis visto por aquí. A mí me funcionó y no soy ningún potentado.

Rustufary_1

Facua-Consumidores en Acción ha denunciado ante el Banco de España y las autoridades de consumo a once entidades bancarias por cobrar comisiones "abusivas" cuando se ingresa dinero en efectivo en una cuenta de otra persona o entidad por ventanilla.
Facua ha indicado que Cajasur y Kutxabank cobran 4 euros por indicar el nombre de la persona o el concepto si el usuario no es cliente de la entidad. Abanca, Barclays, Santander y Unicaja aplican 3 euros por este concepto, seguidos de los 2 euros de Bankinter, La Caixa y Sabadell. BMN y Popular cobran 1,50 euros.

Según apunta, las once entidades denunciadas argumentan que cobran esta comisión por indicar el nombre o el concepto y entienden que esto representa un justificante "especial o adicional".

La asociación denuncia una vulneración de distintos apartados del artículo 62 del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios. La norma establece que "se prohíben, en los contratos con consumidores y usuarios, las cláusulas que impongan obstáculos onerosos o desproporcionados para el ejercicio de los derechos reconocidos al consumidor en el contrato".

Asimismo, Facua recuerda que el Banco de España recoge en su memoria del Servicio de Reclamaciones de 2012 que "la aceptación de ingresos en efectivo para abono en una cuenta de la propia entidad receptora constituye una prestación del servicio de caja, inherente al contrato de cuenta y, por tanto, no puede ser remunerado de forma independiente". "Es decir, dado que el servicio de caja en estos supuestos se retribuye a través de la comisión de mantenimiento, el adeudo de cualquier otra comisión se considera improcedente"

https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=9018

Si queréis reclamar esos 3€ aquí tenéis un modelo de reclamación de comisión bancaria abusiva. Sí, son 3€, pero son TUS PUTOS 3€:

M O D E L O:

Don/ña (Nombre y apellidos), con DNI número, domicilio completo; por medio del presente escrito me dirijo al representante del cliente de la entidad financiera (nombre y sucursal de los hechos), al objeto de presentar la siguiente RECLAMACIÓN/QUEJA O SUGERENCIA (Según se trate), basada en los siguientes;

H E C H O S

Primero. El día del mes del año, me personé en las dependencias de la Oficina de la entidad (Nombre de la Entidad y sucursal completos), para realizar un ingreso en ventanilla (Caja), siendo rechazado, salvo que pagase (cantidad de euros). Cosa que me ha parecido totalmente improcedente e injusta, haciéndoselo saber al empleado que me atendió.

Segundo. Viendo la imposibilidad de entendimiento, procedí a realizar el ingreso vía ventanilla de caja, al cliente de dicha entidad (adjunto fotocopia del mismo), y al abonó de la comisión exigida (se adjunta fotocopia del pago efectuado por tal concepto).
Por lo expuesto;

SOLICITO; Que se tenga por presentado y admitido el presente escrito de RECLAMACIÓN, junto con su copia, procediéndoseme al reembolso de la improcedente comisión (euros), que me han obligado, de manera improcedente y abusiva, abonar para aceptárseme el ingreso vía ventanilla de caja, en efectivo, a nombre de uno de sus clientes, y se proceda a dar las órdenes pertinentes, para que sea erradicada tan inadecuada, injusta, improcedente y abusiva comisión.

Para que conste y surta los efectos oportunos a que hubiere lugar, extiendo la presente, debidamente firmada, en (Lugar y fecha).

– Firma –

NOTA: Debemos enviar el escrito a la dirección que la entidad financiera nos ha de facilitar obligatoriamente, quedándonos con una copia de dicho escrito. Los documentos de ingreso y pago de comisión (originales), los guardaremos en nuestro poder, pues tan sólo presentamos las fotocopias.
Asimismo, dejamos a pie de página el enlace correspondiente a los servicios de reclamación del Banco de España, al objeto de facilitar cualquier duda al respecto de las reclamaciones, quejas o sugerencias de los clientes y usuarios de bancos y cajas de ahorros (entidades financieras).

PythonMan8

Disculpen el Offtopic pero alguien intenta boicotear noticias incómodas relacionadas con asesinatos en Europa:

Ucrania conmovida por el supuesto suicidio de juez que investigaba los asesinatos de Odesa