Hace 2 años | Por manuelmace a elmundo.es
Publicado hace 2 años por manuelmace a elmundo.es

España ha pasado de tener 88 entidades financieras en 2008 con una plantilla de 276.497 trabajadores a contar, a cierre de 2020, con 10 grupos bancarios que dan empleo a 160.000 personas. Esto ha provocado, según ha denunciado este martes CCOO, una sobrecarga de trabajo para los empleados y una peor atención para los clientes. El país cuenta hoy con 23.673 oficinas bancarias menos que hace catorce años y 105.000 trabajadores menos, pese a que la población ha crecido en un millón de personas y previsiblemente el número de clientes también.

Comentarios

D

Lo que omite es que la cantidad de oficinas y personal que había en ellas no era normal. Te salías de España y te costaba dios y ayuda encontrar un banco, mientras que aquí había casi tantos como bares.

Si a esto le unes las fusiones/compras (yo he llegado a ver tres sucursales del mismo "grupo" en la misma calle, en 200 metros) resulta que te sobran una burrada de oficinas y personal. Y si encima cuentas que el modelo tradicional de la banca está obsoleto y que lo están cambiando a lo bestia ... tienes la tormenta perfecta.

sotillo

Que bien hacemos el trabajo de otros y gratis, para que luego digan que los españoles no cuidamos a nuestras grandes empresas

El_Cucaracho

España ha pasado de tener 88 entidades financieras en 2008 con una plantilla de 276.497 trabajadores a contar, a cierre de 2020, con 10 grupos bancarios que dan empleo a 160.000 personas.

El libre mercado, amigo.

D

Sobran más bancos y más empleados, a su vez faltan oficinas móviles en los pueblos que atiendan presencial. También sobran cargos ejecutivos y faltan buenos profesionales en las gestoras de fondos afines a la banca en España. Deberían formar a parte de la plantilla para recolocarlos en las gestoras de fondos, aseguradoras, empresas de renting etc que tiene la banca.

D

#2 Gestoras de fondos, aseguradoras, empresas de renting, etc mayoritariamente ya se vendieron.