Hace 7 años | Por --523885-- a eldiario.es
Publicado hace 7 años por --523885-- a eldiario.es

La deuda pública y privada ha sido uno de los grandes caballos de batalla de la recesión. Si su exceso fue la causa, el cierre del grifo del crédito para las empresas la empeoró. Los esfuerzos del Banco Central Europeo se han centrado con especial fuerza en el último año para que este vuelva a fluir.

Comentarios

S

#1 El QE del BCE no tiene absolutamente nada que ver con Reagan. Más bien exactamente todo lo contrario.

adria

#5 me refiero a mi primer enlace:

>> In recent history, the phrase has been most used by critics of supply-side economic policies, such as "Reaganomics". David Stockman, who as Reagan's budget director championed Reagan's tax cuts at first, but then became critical of them, told journalist William Greider that the "supply-side economics" is the trickle-down idea: "It's kind of hard to sell 'trickle down,' so the supply-side formula was the only way to get a tax policy that was really 'trickle down.' Supply-side is 'trickle-down' theory."[4][5] Political opponents of the Reagan administration soon seized on this language in an effort to brand the administration as caring only about the wealthy

S

#11 sí, las reaganomics, con la inspiración de Friedman, es lo contrario de estas políticas expansivas

Paco_Pérez_1

Con las PYMEs pasa lo mismo que contigo y conmigo, cuando el banco nos preste dinero le tendremos que devolver un buen porcentaje en intereses. Y todavía hay quien se llena la boca soltando que España va bien porque ahora los bancos te dan dinero cuando les pides un prestamo.

D

El timo de la estampita que van a pagar hasta nuestros tataranietos. Si es que llegan a ser.

S

Que las pymes tienen una propensión marginal a la generación de demanda agregada bastante menor que la de las grandes empresas, principalmente por X-M y generación de empleo indirecto e inducido. Siguiente pregunta.

CEOVAULTTEC

#4 ¿Quieres decir que las grandes empresas generan más demanda a igualdad de financiación?

Las pymes crean un mayor número de puestos de trabajo y de más calidad, a igual producción, que las grandes empresas. Y además, generan muchísimos más ingresos para las arcas públicas a igual producción.

A mi me parece que todo esto de los bancos centrales es un timo más. Sólo miran por los intereses de las grandes, como el gobierno de españa.

S

#7 no, no quiero decir que las grandes empresas generen más demanda e igualdad de financiación, sino que las grandes empresas tienen una propensión marginal a la generación de demanda agregada mayor principalmente por X-M y generación de empleo indirecto e inducido. Las pymes crean menor empleo indirecto e inducido por su menor capacidad de compra. Es más, es que una gran parte del empleo indirecto e inducido de las grandes empresas crea pymes.

CEOVAULTTEC

#8 Vale, ahora sí te entiendo. Bonita teoría pero ¿por qué no funciona? Los bancos usan los fondos para sanear sus balances, y las multinacionales para pagar sueldos directivos estratosféricos y sanear balance de cara al accionista.

Las pymes crean un mayor número de puestos de trabajo y de más calidad, a igual producción que las grandes empresas. Y además, generan muchísimos más ingresos para las arcas públicas a igual producción. menos tendencia al oligopolio, más competencia, etcétera.