Hace 4 años | Por blodhemn a magnet.xataka.com
Publicado hace 4 años por blodhemn a magnet.xataka.com

Al contrario que la mayoría de países europeos, Bélgica sí está contando a los fallecidos en residencias de ancianos, hayan dado positivo en la prueba por coronavirus o no. Esto es lo que podemos aprender de sus cifras. Infinidad de ancianos fallecidos no diagnosticados, pero con síntomas, sí aparecen en las cifras publicadas día a día. Lo que provoca un repunte numérico.

Comentarios

t

Lo que sí se ve en esos gráficos es que si un país sigue una metodología de contabilización constante la curva es regular. Gráficas que como la de Francia parecen los Pirineos ya nos indican que según que día se han contado cosas distintas.

Aiarakoa

Bélgica los cuenta ahora, pero hace unos días se tiró dos días seguidos aflorando así como 170 muertes al día en Vlaanderen, que tiene la población de Madrid más o menos; 170 muertes en una región con 6'5 Mhab es como 1200 muertes en España.

Más vale tarde que nunca, pero es como Cataluña cuando no las contabilizaba, u otro meneo que hay en cola de pendientes que dice que faltarían unas 600 por contabilizar en Madrid

P.D.: Como dice #1, cuando el flujo de datos es razonablemente constante, como se ve en Italia, España o Bélgica, las curvas son razonablemente regulares y siguen patrones exponenciales, no toboganes ni montañas rusas como en otros países

pepepoi

España se ha llevado muchas críticas por el número de muertes. Parece que al final las cifras dependen de cómo se cuenten