Publicado hace 10 años por CarlosJG a noticias.lainformacion.com

La antigua Biblioteca de Sarajevo, uno de los símbolos de la ciudad y que fue arrasada durante la guerra de Bosnia en 1992, ha sido reabierta hoy en una ceremonia solemne después de 18 años de reconstrucción.

Comentarios

heffeque

#6 Impresionante.

D

Un motivo más para visitar esa preciosa y sorprendente ciudad, rodeada de verdes montañas.

Es una joya en Europa y poca gente va a verla. Y Mostar, ya de paso.

e

#12 Qué razón tienes pardiez.
Estuve por allí hará dos años. Aquello es precioso. Aún se pueden ver los arañazos de la guerra en los edificios. Y al ver esta noticia he comenzado a remirar las fotos que hice del edificio que alberga la biblioteca aún rodeado de andamios.
Merece la pena recorrer la ciudad, tomarse un café en el barrio turco, o recorrer las antiguas instalaciones de Sarajevo 84.
Algo que me impresionó fueron los numerosos cementerios, de un blanco desasosegante repartidos por la ciudad, cementerios abiertos a la visión del paseante, no como por aquí que tratamos de esconderlos.
Visitar el puente en el que asesinaron al archi-duque Francisco Fernando, a la postre inicio de la 1ª Guerra Mundial.
Ver la ciudad desde las colinas que la rodean, sobre todo desde el fuerte amarillo...uff que recuerdos...paro ya porque me vienen recuerdos a la cabeza y no soy capaz ni de plasmarlos con un mínimo de orden.
Resumiendo, merece la pena. Son dos horitas y media en avión con escala en Alemania.

Matt-Max

#16 Yo también estuve ahí este verano. Impresionante ver que el 70% de los edificios aún tienen agujeros de metralla, algunos tapados con masilla, otros tal cual. Agujeros de metralla en las calles, edificios derruidos en pleno centro de la ciudad... Y si, lo de los cementerios es muy impactante.
Mostar también increíble, con ese centro tan bonito, y al rededor todos los edificios destrozados, las torres de francotiradores... muy fuerte.
Lo que si que me sorprendió fue lo majos que eran los Serbios, pese a la mala fama que tienen, a mi me trataron genial, y pude ver mucho buen royo entre Bosnios y Serbios, pese a todo.

consuerte76

Curioso q lo primero q se destruye en una guerra sea la cultura

K

Los musulmanes se encuentran ahora mismo atrapados entre dos fuegos cruzados. Uno propio, representado por todas las manifestaciones violentas y retrogradas que se reivindican como tal y otro ajeno que deshumaniza y esencializa cualquier muestra de violencia en la propia cultura musulmana. Ninguna de las dos visiones es real pero son las que desgraciadamente predominan.

Spartan67

Como puede subir una noticia con sólo 2 comentarios.

e

#3 Puede si es una buena noticia y no hay mucho que decir.

Spartan67

#4
Ah.

Frederic_Bourdin

#3 Da poco juego para hacer chistes facilones.

ikipol

Símbolo de la barbarie serbia, permitida por todos... Porque eran musulmanes

Trigonometrico

#7 Allí estuvieron los Casocos Azules para beneficio de muchas personas, al contrario de la invasión de Iraq.

Bepolobepo

#7 Musulmanes habia en los dos bandos... Pero bastantes mas entre los Bosnios...

A

#7 #13 La región de Yugoslavia es una encrucijada de religiones. Algo parecido podemos observar hoy en la ucraniana. Por un lado Croacia, aliada del Vaticano con sus asesinos ustashas bendecidos por San Karol, por otro Serbia, ortodoxa, cirílica, con sus chetniks y amparada por Rusia y por otro Bosnia, musulmana de la mano de protectores árabes y sus muyahedines.
Es un cóctel explosivo cuyo desenlace cíclico de barbarie podría plantearse en términos matemáticos, por si alguien sabe determinar la siguiente sangría con ecuaciones.
Sólo falta que la mano del nazialemán o el naziamericano golpee el avispero.

D

#14 Barbarie = base^(odio_Croacia·odio_Servia·odio_Bosnia)

D

#7@admin

Otro karma mal sumado, es superior a 370 el resultado el karma negativo de los y users, 6 de ellos negativos.

JAJJJA ¡qué nivelasssso!!!

Passsssando a tope

D

#19 -70 quise decir-

D

#19 COMENTARIO ERRÓNEO.