Hace 1 año | Por --727997-- a youtube.com
Publicado hace 1 año por --727997-- a youtube.com

Las bicicletas holandesas bakfiets son un tipo de bicicleta de carga muy práctico, muy polivalente, que en su versión eléctrica tienen el potencial de sustituir al coche en entornos urbanos. Muy populares en Holanda, muchas familias han sustituido su segundo coche por una bakfiets. Video en inglés, subtítulos en español disponibles, 11 minutos.

Comentarios

cocolisto

¡Que envidia! Mientras allí el uso de la bicicleta está normalizado con las ciudades diseñadas para ello y un respeto absoluto al ciclista , en España es propio de aventureros y suicidas su uso.
Nos faltan años y educación.

g

Debo decir que en mi caso cuando mi mujer empezó a trabajar nosotros nos planteamos un segundo coche o una bici cargo de estas. Optamos por una bici urban arrow y la verdad es que estamos encantados, da mucha menos pereza moverte por la ciudad, las cuestas no son un problema con la asistencia eléctrica y son todo ventajas. La única pega es que si no tienes un jardín como yo la tienes que dejar en la calle y hay bastantes robos, aunque en Bélgica tenemos un seguro que si te la roban te cubre el 100% del precio. También necesitas un seguro de asistencia porque como pinches este trasto no lo mueves ni a empujones.

D

Lo de subirla a casa con el ascensor ... Y si no tienes ya tela.

¿Dejarla en la calle? Será en países civilizados.

D

#1 Ni de coña caben en un ascensor, suelen medir más de 2,5 metros de longitud. Por lo que sé, suelen aparcarse en garajes, a mínimo que la plaza sea un poco grande caben al lado del coche.

#2 La principal ventaja de las bicics eléctricas es la facilidad de subir pendientes, así que no están limitadas a ciudades llanas.

#3 En España son completamente legales.

Z

#4 Lo decía porque por ejemplo con los remolques de bicicletas hay muchas restricciones (para llevar niños):

Buscando por internet encuentras:
---
En el caso de los remolques de bici, la normativa en España para transportar niños es más restrictiva que en el resto de países europeos:

Está expresamente prohibido transportar niños en los remolques de bicicleta cuando circulamos por vías interurbanas.
Su uso, pues, queda restringido a las vías urbanas de aquellas poblaciones que lo permitan. Es decir, las ordenanzas municipales son las que dictan si se pueden llevar niños en un remolque de bici por las vías del pueblo o ciudad.
---

D

#6 Conozco esas limitaciones para los remolques, y no acabo de entenderlas. Respecto a estas bicis de carga, la propia DGT ha confirmado que son legales: https://ciclosfera.com/a/la-dgt-aclara-el-uso-de-bicicletas-de-carga-y-remolques-para-transportar-personas

Z

#9 Me alegro. Dudo que se lleguen a popularizar, porque aquí todo lo que sea pedalear es anatema como mínimo. Si no hace calor, porque hace frio, o porque hay cuestas, o porque los conductores no respetan, o porque no hay carril bici, o porque hay carril bici pero está mal planteado...

Aergon

#10 O directamente porque según algunos hay que odiar a los ciclistas. Yo creo que hay mucho ego frágil que se caga por la pata abajo solo de pensar en tener que prescindir de su lata acorazada de 2 toneladas que necesita hasta para ir a comprar el pan.

MAD.Max

#6 Aquí es que no hay vías interurbanas adecuados para ese tipo de bicicletas/transportes.
Recuerdo en la zona de Alemania donde estuve que las ciudades estaban unidas por carriles destinados a bicicletas y peatones, con suficiente ancho, y suficientemente alejadas de las carreteras normales como para que no supusiese un problema el humo de los vehículos.

Aergon

#12 Esos caminos aquí con suerte son de tierra y utilizarlos es una especie de gimkana de atravesar trialeras, arroyos, barrizales, cancelas hechas de somieres y lindezas similares.
Hay que demandar la construccion de esos carriles porque si no los ayuntamientos solo piensan en carriles urbanos creyendo que son mas útiles cuamdo es mas bien al contrario.

Z

#12 Pero vamos, que se puede circular por la carretera perfectamente. No hacen falta infraestructuras especiales (aunque si las hubiera, miel sobre hojuelas).

D

#4 ya.. me faltó poner iconos.

Jesulisto

#1 Aquí lo dejas en la calle y si dura diez minutos te puedes dar con un canto en los dientes

Aergon

#15 A mi me va muy bien con el monociclo eléctrico, lo malo es que solo puedo cargar con lo que cabe en la mochila mas algo en las manos, alguna vez llevo la carretilla pero me da que a la poli no le va a hacer gracia verme haciendolo.

D

#15 por eso lo digo...rara es la persona a la que no le han robado la bici en bcn si la deja en la calle.

ElChepas

Menudo mostrenco. Ni regalado

D

Que turra con las bicicletas...

Z

Aquí seguro que es ilegal, o que lo convierten en ilegal.

makinavaja

sustituir al coche en entornos urbanos.... llanos...

MAD.Max

#2 En mi ciudad sería fácil porque es llana. La lástima es que hay determinadas personas que tienen por costumbre robar las bicicletas de los demás: si no es para venderlas es para hacer el cabra con ellas y destrozarlas o dejarlas abandonadas en descampados... Si, son esas personas que dejan todos los trastos y basura al lado de los contenedores sin tirarla dentro (de esos contenedores grandes subterraneos, donde cabe un coche). Y siempre me ha sorprendido la de cosas en buen estado que dejan tiradas al lado de los contenedores ... maletas, etc ... ejem...

Lo triste que es que a un niño le roben la bici. Y lo triste que es encontrarse bicicletas tiradas en descampados.

En Madrid lo veo más complicado ...

Por cierto, y hablando de Madrid, anteayer me encontré dos bicis del biciMad a las que les habían robado las ruedas (ni que decir que las dejan tiradas en cualquier parte)

Aergon

#2 Yo sustituí el coche por la moto y esta por un monociclo eléctrico, sube las cuestas que da gusto y siempre va conmigo protegida de los amigos de lo ajeno.
Cc #14

Trolencio

El carretilla de toda la vida.