Publicado hace 9 años por --455148-- a blogs.lainformacion.com

¿Recordáis cuando José María Aznar hablaba de “estas cosas” que ahora no menciona Rajoy en 1995? Sonará raro, pero yo he sentido una mezcla de indignación, risa, tristeza y náusea al ver este breve vídeo. Qué distintas suenan determinadas palabras a casi dos décadas de distancia... [Relacionada: El 75% del Gobierno Aznar está imputado, cobró sobresueldos o duerme en prisión
Hace 9 años | Por chuchango a publico.es
Publicado hace 9 años por chuchango
a publico.es

El presidente y once de los 15 ministros del penúltimo Gabinete del PP en la época del presidente de [...]

]

Comentarios

D

#3 No han leído siquiera el primer párrafo. No discuto los votos irrelevantes pero sí el voto antigua, arrastra a los demás al votar lo mismo como cuando se vota duplicada y no lo es.zoezoezoezoe gracias.

zoezoe

#6 El problema es que lo has puesto en actualidad...para envíos de este tipo esta divulgación o incluso hhemeroteca.

Ya sé que la tentación después de los sucesos del día puede ser muy fuerte para enviarlo pero en actualidad es errónea/antigua.

editado:
Por cierto, se pueden hacer tropecientas entradas similares tirando de hemeroteca.

D

#7 ¿Los artículos de opinión escritos esta semana comprando el pasado con la actual corrupción se ponen en hemeroteca?. Déjalo.

Edito/ En hemeroteca se ponen los artículos escritos, noticias y vídeos antiguos, no un artículo reciente que habla de lo que pasa ahora y lo compara con el pasado.

zoezoe

#9 En el fondo llevas razón pero las formas también importan y en mi opinión es una opinión, valga la redundancia, tomada por los pelos (nunca mejor dicho lo de pelos)

D

#7 No hay más que leer el artículo (que se tarda un minuto) para ver que compara la situación de hoy con la de 1995 con Aznar en la oposición, por eso no debe ser hemeroteca. Habla del ascenso de Podemos y del PP de entonces.

DaniTC

27 octubre, 2014 - 19:01

#7 Se te ha ido la pinza.

zoezoe

#11 No es por la fecha ni por la opinión es porque como comento en #7 puestos a comparar situaciones pasadas con lo que está ocurriendo actualmente ejemplos similares los hay a patadas.

DaniTC

#12 Lo siento, no tiene sentido tu argumento y varias personas piensan diferente a ti.

D

Es un artículo de opinión.
¿El artículo es antiguo?

D

Qué tiempos, cuando la "oposición" parecía que hacía algo y la gente decía que no votar al PPSOe era tirar el voto a la basura.

D

¿Significa que tampoco debemos creer en Pablo?

davidx

#1 Significa que nos quieren hacer creer que todos son iguales,porque todos tienen un discurso parecido cuando empiezan.

D

#5 Hace ya algunos años, durante mis años de Universidad, en una de las asignaturas de pensamiento político se produjo un breve debate sobre las razones de la corrupción (de la aparente mayor corrupción) de los países del mundo Mediterráneo con respecto al norte del continente. Parecía que ésta era trasversal a todas las ideologías políticas.

Pues bien, una de las cosas que allí se dijo era que el latino es tremendamente individualista. Sus redes de solidaridad se extienden sólo hasta la familia y los amigos. Lo colectivo, el bien común estaban por detrás de esta primera red.

D

#1 Ha dicho una verdad como un templo, es el mismo escenario que en los noventa pero no dice que si llega a gobernar Podemos vaya a ser lo mismo, solo dice que es probable que Pablo Iglesias sea presidente. Das por hecho que va a gobernar Podemos y eso no se sabe, solo es aventurar acontecimientos.