Hace 2 años | Por --355188-- a nytimes.com
Publicado hace 2 años por --355188-- a nytimes.com

En poder destructivo, los gigantes de la Guerra Fría eclipsaron a la bomba atómica estadounidense que destruyó Hiroshima. La explosión de prueba más grande de Washington fue 1.000 veces mayor. La de Moscú fue 3.000 veces . En ambos lados, la idea era disuadir los ataques con amenazas de grandes represalias, con destrucción mutua asegurada o MAD. El listón psicológico era tan alto que los ataques nucleares llegaron a ser vistos como impensables. Hoy, tanto Rusia como Estados Unidos tienen armas nucleares que son mucho menos destructivas: su pod

Comentarios

urannio

BBC, CNN, NYT pagan mucho dinero para el copia-pega de sus noticias alrededor del planeta

Jairomdoc

Más propaganda especulativa del vocero del establishment americano para "progres" despistados.

Ayer más de lo mismo del mismo "renombrado" medio :
La lucha por Kiev se perfila como un conflicto prolongado y sangriento

Hace 2 años | Por --711973-- a nytimes.com

pkreuzt

#3 Tiene gracia, porque durante los 90 y primeros 2000 hubo un cierto movimiento en la cúpula militar norteamericana que abogaba por el uso de "microbombas" nucleares. La idea era que así se requerirían menos aviones y ataques para conseguir los mismos objetivos. Naturalmente, la mayoría de la gente estaba en contra precisamente por lo de romper la barrera psicológica del uso de armas de ese tipo. Ahora le adjudican la idea a los rusos. . .

tiopio

#3 Sí, la misma propaganda especulativa que avisaba de la invasión de Ucrania por parte de Putin, y que no yo me creí.

Pacman

O podrían no hacerlo

D

#1 "podríame", obviamente.

Son expertos hablando y dando su opinión, como tantos otros que se menean cada día. Este no habla bien de rusia, así que rusiame puede que la intente tumbar.

Socavador

Joder, si son mucho menos destructivas que tiren de las normales que ya las hay muy destructivas.