Publicado hace 3 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Los países de la OPEP se han encomendado a un camino de sacrificios. Para mantener el precio del barril alto ante una menor demanda de la materia prima y una producción al alza fuera del cártel, el grupo ha extendido nuevamente los recortes de producción pactados hasta junio. Especialmente Arabia Saudí está viendo como, en virtud de una menor extracción, sus ingresos petroleros están cayendo de forma muy sensible un 17,8%. Aunque no es el único, en países como Irak o Kuwait han visto caer este negocio un 16% y un 20% respecto al año pasado.

Comentarios

D

Aquí gran parte del negocio está en lo que cuesta extraer ese petroleo. A los árabes les cuesta muy poco. Prácticamente sale solo de las arenas del desierto. Y además muy refinado.

En cambio a otros países no solo les cuesta más dinero extraer el petroleo, sino que luego lo han de refinar mucho. Es el caso de todo ese petroleo que se saca del mar. Es carísimo mantener esas plataformas, y luego ese petroleo hay que refinarlo mucho.

Arabia Saudita comenzó a amasar fortunar vendiendo en los '70 petroleo a 24 dólares el barril-