Hace 2 años | Por jm22381 a thediplomat.com
Publicado hace 2 años por jm22381 a thediplomat.com

En un movimiento muy inusual, un exembajador chino en Ucrania habló en contra de la invasión rusa de Ucrania. Su comentario publicado fue posteriormente borrado silenciosamente de Internet en China. Gao Yusheng pronunció una acusación mordaz sobre la guerra de Putin durante un seminario web. “La supuesta revitalización de Rusia bajo el reinado de Putin se basa en una premisa falsa. El declive de Rusia es evidente en todas las áreas... y ha tenido un impacto negativo significativo en las fuerzas armadas rusas y sus capacidades de combate”.

Comentarios

fanchulitopico

#2 Putin es un criminal, lo mismo que Zelinski.
Esperemos que Rusia y Occidente dejen de tocar los cojones en Ucrania.

mariKarmo

#4 Zelenski el invade países LOL jajajaj

A pastar, trollbot.

Mosquitocabrón

#2 Si algo a demostrado la historia, es que no se debe infravalorar la cabezonería y resiliencia del pueblo ruso, ni sobrevalorar la propaganda occidental.

D

#6 Repitiendo una frase sobre el ejercito ruso: ni tan fuerte como temíamos, ni tan débil como creíamos.

A

#11 Esa frase no tiene ningún sentido. Temías que era muy fuerte y a la vez creías que era muy débil??

D

#17. Haces bien, dudar es sano. Llega muy poca información fiable, la mayor parte es especulación, sino directa manipulación. Pasa en toda guerra, esta no es diferente.

p

#19 me ha sorprendido que alguien votara negativo esta frase tuya que es lo mas neutro, hasta que vi quien era.

D

#24. Bueno ya sabes, todos tenemos nuestro sesgo, unos lo reconocemos e intentamos mejorar y otros todavía tienen que madurar.

Spirito

#20 Completamente de acuerdo contigo.

Y estos análisis, que son objetivos, no significa que uno sea proruso o proucraniano o proOTAN ni nada por el estilo.

Evidentemente ningún país debe invadir a otro, eso está claro, pero tampoco ningún país tiene derecho a amenazar a otro.

Si Rusia no para la expansión de la OTAN ahora, tal vez ya en un futuro le fuere imposible y sería gravísimo para su seguridad nacional.

Pues bien, todo este tipo de análisis se vienen haciendo desde hace años y era evidente el conflicto.

No puede ahora Zelenski hacerse el tonto, la víctima, como si no supiera nada.

j

#23 Lo que tenemos que ser críticos, muy críticos con la OTAN, porque de otra forma, el circo continuará en otro lado. Y una guerra más, y más muertos. Políticamente se puso a Rusia contra la espada y pared, pero eso se sabe y es notorio, está escrito en el documento ese de la RAND que ni me molesto en enlazar porque ha salido por MNM cien veces ya.

Allí está narrado punto por punto, como un guión que es, lo que está pasando. Y aún hay mucha gente que se traga la bola. Lo entiendo de mis padres, pero de gente "joven" con capacidad de leer diferentes fuentes...

Putin te puede caer como un tiro, pero está claro que, en este caso por lo menos, hay más actores a los que podemos culpar como ciudadanos de a pie y víctimas (menores) de todo lo que está pasando o puede llegar a pasar, que es muy grave.

D

#20 la conclusión es que no te has enterado de nada. Deja de desinformar e inventarte cosas

j

#43 #42 tranquilos muchachos, no nos va nada en esto, son palabras. Yo me he enterado de los miles de millones para la guerra que les han dado en el pasado y les sigue dando y le daran. El entrenamiento, la inteligencia, los "asesores". 1/4 del territorio ocupado no me parece poco y Rusia no esta empleando todo el ejercito, y si que se retiro del norte, no los echaron.

Pasa como en Siria y Afghanistan. Las guerras dirigidas por los politicos acaban mal. La superioridad militar de occidente se ve mermada porque estas guerras son guiadas por politicos, por eso fracasan. Mas que politicos, apoltronados de medio pelo.

No se sabe como acabara la cosa y francamente me da un poco igual. Si me apuras, prefiero que pierda USA/OTAN porque me parecen la peor escoria que hay en el mundo: apoltronados metidos a guerreros.

Poco a poco ya no se habla tanto de la guerra. Poco a poco lo quitaran de los teledarios y poco a poco pasara desapercibido porque aqui esta el pescado vendido.

m

#44 Vamos a ver, EEUU entrena al ejército afghano durante veinte años y les dejan armamento pesado y helicópteros de combate y los talibanes les arrasan en dos semanas. EEUU entrena al ejército iraquí durante quince años, les dejan tanques y armamento pesado y el estado islámico les conquista la mitad del territorio en dos meses. EEUU entrena durante 8 años a los ucranianos, no les da ni tanques, ni helicópteros de combate, ni armas pesadas de combate, tan sólo armas ligeras personales y drones y con eso detienen el avance del ejército ruso e incluso hacen avances alrededor de Kharkiv y cerca de Kerson. O sea Talibanes>ISIS>>>Ejército ruso

m

#20 Una conclusión latente que nadie parece comenta: las estrategias occidentales han quedado muy mal paradas en el enfrentamiento con los rusos. Es el elefante en la habitación.

Lo de las bajas y todo eso: ahí sigue el conflicto y habrán sido equiparables por ambas partes. A los rusos les auguraban que no podrían seguir la guerra más de 2 semanas. Ahí siguen.


Se retiran del Norte de Ucrania, concentran todo en el oeste y apenas avanzan, pero los que quedan mal parados son los Ucranianos con una desventaja de 1 a 10 en aviones de combate, 1 a 15 en helicópteros, 1 a 6 en tanques y sin armada les han destrozado varios navíos....

La esperanza es lo último que se pierde...

b

#20 "Las estrategias occidentales ham quedado mal paradas". Con esta frase reflejas tu poco conocimiento de táctica, estrategia, logística, inteligencia militar y todo lo que está relacionado con hacer la guerra.

j

#46 yo no tengo ni idea, lo digo claro. Pero tambien veo claro que algo aqui no va como dicen que va.

b

#49 No, no va perfecto para Ucrania como puedes leer por algunos sitios, pero desde luego no va bien para Rusia.

j

#51 A los rusos les estan dando tambien, esto es a cara de perro.

b

#52 A los rusos les están dando muchísimo más de lo esperado. Y ya no es cuestión de que a Ucrania le estén dando intel ni entrenamiento, eso lo debían saber ya los rusos y debían haberse adaptado a la situación. Es esa no adaptabilidad, nula flexibidad, desprecio a la logística, poca utilización de la fuerza de forma conjunta y coordinada lo que está sacando a relucir las carencias inexplicables de lo que se suponía un ejército moderno y capaz.

j

#54 Si, puede ser que si, no lo tengo tan claro, pero da igual lo que le estén dando, porque los rusos podrán volver a recomponer sus fuerzas, con esfuerzo, pero podrán, mientras que a los ucranianos no. Los ucranianos van contra reloj.

b

#58 O a lo mejor aprenden que es mejor para todos una política de alianzas y prosperar como país en vez de ser el matón del barrio. No se, dedicarse a comerciar, desarrollarse y prosperar. A Alemania le fue muy bien después de 2 guerras mundiales.

j

#59 Los rusos hicieron su Nord Stream 2 para hacer negocios y mira, amenazado por Biden desde antes de ser presidente y finalmente cerrado. Esto es hablar por hablar. Hay un documento de la RAND que en 2019 ya decía todo lo que está pasando. Solo hay que tener ganas de aceptar que los que se dicen los buenos son también malos.

lorips

#17 ¿Cómo le fue a Rusia en Afganistán?

p3riko

#17 precisamente con toda su supertecnologia se permitió lanzar misiles a distancia para bombardear irak para asi "allanar" el camino para las tropas. es la doctrina de EEUU. cosa que no ha hecho rusia y por eso le fue como le fue en los primeros meses. lo de afganistan, si, fallaron, pero despues de estar presentes 20 años en el pais con un total de 2450 fallecidos (aprox). igualito a rusia en ucrania o en su dia en afganistan, igualito oye. y si, el ejercito ruso que vemos no es el que se nos pintó hasta hace unos meses, es un meme de aliexpress. es un ejercito fuerte, si, pero no el de una superpotencia como se supone se vendia.

Spirito

#25 Parece evidente que el ejército ruso no es ese coloso bestial que pintaban y aún menos si, convencionalmente, debe enfrentarse a Europa siquiera (aunque no participara EEUU)

Por ello no es comparable esa posible amenaza con aquella nazi alemana, ni en fondo ni en forma, ni por asomo.

Otra cuestión ya son los chascarrillos y los expertos de medio pelo formados en cinco minutos pero, bueno, es lo que tiene la red: pelusos y cantamañanas. lol

p3riko

#26 la verdadera amenaza rusa, de la que tu también has comentado en muchas ocasiones, es el armamento nuclear, motivo por el cual nadie ha intervenido directamente en el conflicto. es ahi donde reside su poder. lo unico que ahora se pone en duda la capacidad real de su armamento nuclear viendo el estado de su ejercito convencional. semejante armamento nuclear no es "barato" de mantener en buen estado.

Spirito

#27 Pues eso es lo que estaba y está haciendo EEUU, es decir, tirar el anzuelo y tantear el terreno...

Y tiene que hacerlo porque aunque Rusia no sea una potencia económica, es la mayor potencia en recursos de todo tipo, incluido el agua... fíjate y porque China se está comiendo con patatas todo el mercado, y su control, estadounidense.

SI EEUU pierde la hegemonía del dólar, el sistema de control bancario, la hegemonía de las principales rutas, el control sobre los recursos... el imperio estadounidense puede darse por acabado.

Y eso justamente es lo que está pasando.

Si Rusia no supone una amenaza nuclear de destrucción mutua, EEUU gana (y no desaparece como Imperio) y Rusia quedaría repartida.

Lógicamente, aunque China no sea fiel aliada de Rusia, eso no lo va a permitir.

Así que ahí está el terco pulso geopolítico que no sabemos cómo va a resultar. Ucrania es un peón más sacrificable, nada más.

b

#26 Y aquí vemos a un buen ejemplo de peluso

Spirito

#47 Dice el cantamañanas. lol

siyo

#6 Y mucho menos la de un pueblo invadido con nada que perder y más que ganar.

N

#6 ¿Resiliencia? Resiliencia es la del pueblo ucraniano, que es el invadido. Es lo que se aplica a las víctimas de un conflicto.

Cabezonería del pueblo ruso, y también mucha ignorancia y censura.

R

#1 pues tiran un nuke y hacemos una guerra en la edad de piedra.

y

#16 "El valor de un javelin debe ser parecido al de un T-64 ucraniano"

Un javelin vale 60.000 euros por unidad y la consola de control 180.000 (no es desechable). Un carro de combate ruso vale entre 2 y 3 millones de euros.

ElTioPaco

#29 un T-90 vale entre 2 y 3 millones de euros.

Un T-64 tiene un valor incalculable, porque es un modelo del año 64 que fue sustituido pos los T-72 (del año 72) que los modelos básicos, sin modernizar, no valen tampoco para nada.

Los T-72B3 son T-72 modernizados con tecnología puntera, son "aceptables" los T-72 básicos son chatarra (rusia debe tener unos 3k-4k almacenados oxidandose), y los T-64 son directamente "vintage" como dirían los hipsters.

Por eso mismo digo que igual valen lo mismo que un javelin.

curaca

#16 si Rusia se hubiera enfrentado de verdad a Estados Unidos la guerra había terminado hace tiempo. Lo que están enviando a Ucrania desde Europa y EEUU son, por así decirlo, los restos de inventario.

ElTioPaco

#35 subestimas muy mucho el valor de la inteligencia aportada por los satélites y lo que puede hacer esa inteligencia con lanzagranadas y javelin.

Durante las dos primeras semanas había decenas de imágenes de columnas destrozadas por emboscadas, y en esas emboscadas Ucrania solo puso la carne.

Saber dónde estaban, calcular a qué hora iban a pasar y el material para destrozarlo todo, eso vino de fuera.

curaca

#36 no, yo no niego la importancia de la inteligencia, lo que digo es que Rusia no se está enfrentando a Estados Unidos, se está enfrentando a Ucrania con apoyo externo de Estados Unidos, y que si Estados Unidos estuviera en la guerra con todo (dejemos al margen las armas nucleares), la guerra ya había terminado.

ElTioPaco

#37 eso es sin duda.

Pero tampoco tengo duda de que Rusia había metido suficiente tropa y tecnología en Ucrania para sacarse la polla en la cara de ucrania en dos días.

Y si eso no ha pasado es porque la mayor potencia militar del mundo (y nosotros sus alegres aliados) se lo han impedido.

Así que si, ridículo, pero no cometamos el error de que el ataque ruso era de broma.

Allí había potencia para cruzar ucrania y meterse en Polonia sin despeinarse. Pocos países movilizan eso, más aún sin entrar en políticas de guerra (y movilizar reservistas)

b

#40 Es que han metido casi todo lo que tenían moderno y utilizable. ¿Sabes que una parte muy importante del ejército ruso son soldados de reemplazo? ¿Sabes que una parte muuuy importante del inventario ruso es directamente chatarra? Han metido ¿150000? Soldados y material para más de 100 BTGs y no tienen mucho más aparte de reclutas y lo que mantienen en todo su basto territorio. Si quieren meter más tienen que meter reemplazos nuevos o vaciar otras zonas como Kaliningrado o zonas orientales. No les queda mucho más de lo que ya han movido, aparte de nukes. No sobreestimes la capacidad del ejército ruso. No son tontos y metieron allí de lo mejorcito que tenían operativo.

ElTioPaco

#50 todo lo que has dicho lo sé ya.

Y reitero, con el ataque que han hecho, el 80% de los países del globo, al sumidero.

Que dicho coloquialmente los ucranianos están jugando sin "niebla de guerra"

b

#53 Para eso están las alianzas....

n1kon3500

Algunos siguen esperando que Putin tenga un golpe de suerte

Spirito

#3 Ahora, con los supeordenadores analizando simultáneamente millones de datos y posibilidades de todo tipo, es muy difícil ya el azar.

Habrá cosas que resulten o no, porque el terreno y la realidad se impone y juega su papel, pero muy poco margen queda ya para el azar.

Gry

Que no hable mucho que el ejército chino ha estado en cero guerras en los últimos ¿40 años?

Igual son más inútiles todavía que los rusos.

D

Y mira que hay chinos... Eh...

7

Este hombre sabe de lo que habla. Suscribo sus palabras.
A muchos les ha sorprendido el lamentable desempeño del ejército ruso en esta guerra, a mi no.

Joseph_Nash

Siempre dire lo mismo. Se puede ser lo que sea ( a nivel profesional ) y eso no implica que seamos un perfecto cuñado en muchos ambitos. Posteriormente muchas de sus declaraciones, en caso que sean ciertas, no es que solo sean pura fantasia en muchos ambitos, es que directamente no sabemos de donde salen o en que se basan. Ese es el problema que habia comentado anteriormente, ser exdiplomatico o politico no es una gran base de autoridad y menos cuando realizamos predicciones de distinta indole. PD> Fan absoluto de que compremos tal o cual narrativa ( a favor o en contra de esas declaraciones ) como si nosotros tuvieramos algun beneficio de ello. Ese es otro de los aspectos lamentables del conflicto, observar como la gente suspende cualquier atisbo de critica ( en caso que la tuviera, esa es otra historia ) en pos de sus afines. Esto lo digo por algunos comentarios de gente que se deja llevar por una facilidad pasmosa

D

#7 Ser ex-diplomático es ser alguien que ha tenido acceso a una enorme cantidad de todas esa información que precísamente aquí echamos de menos cuando analizamos lo que nos cuentan los medios de comunicación.

Joseph_Nash

#13 Este señor no ha dado ninguna informacion y de ahi mi comentario, es una informacion muy “cuñada”. Sostener que Occidente ( UE o EE.UU, porque no es lo mismo ) va a salir reforzado de este conflicto en base a que ¿?. Cuestionar el desempeño ruso en el ambito belico ignorando que no se esta enfrentamiento Ucrania per se. Ese es otro problema. Me encanta cuando decimos que Rusia esta “decepcionado” en ese aspecto. Estamos pidiendo que un pais se enfrente a una coalicion ( militar y economica ) y se imponga. Porque Ucrania esta recibiendo apoyo de distinta indole y por tanto no se peude vender un conflicto directo como tal. Posteriormente. Los indicadores ( de cualquier tipo ) desde que ha llegado Putin al poder estan ahi y no se pueden cuestionar. Rusia sera una potencia en “declive”, pero es que esa lectura se puede aplicar incluso a nosotros y es bastante gratuita. La salida de Rusia del conflicto ( victoria o derrota ) a mi parecer es un añadido porque lo interesante es el contexto que estamos, tristemente, favoreciendo de nuevo. Nos encontramos, en caso que no lo estemos ahora mismo, en un nuevo escenario de bloques antagonicos y eso es lo preocupante, al menos para un ciudadano que tiene poco o nada que ganar en ese tipo de contextos

b

#13 Ser diplomático no te da acceso a toda la información.

fanchulitopico

hay que ser muy ignorante en tu caso para negar la evidencia.
por mí como si te la pela un mono.
Ya os podéis hacer una fiesta. Lo que digo no es nuevo.

K

El único chino que dice lo que piensa y no lo que conviene ha sido censurado por el muy demócrata PCC lol