Hace 6 años | Por minossabe a blog.bankinter.com
Publicado hace 6 años por minossabe a blog.bankinter.com

Este análisis ha llevado a una respuesta posterior muy dura por parte de CCOO, que estima que con los datos de 2015, el coste habría sido de 8.409 millones, muy por debajo de los números que maneja Hacienda. El informe de CCOO sostiene que parte de las prestaciones se recuperarían con ingresos extra por parte del IVA, al incentivar el consumo. “Esta medida supondría proteger hasta 1,9 millones de desempleados que actualmente no tienen ninguna prestación y están en situación de necesidad personal y en su unidad familiar”

Comentarios

D

Los de hacienda primero que hagan su trabajo y así igual no habría tanto fraude y tanto corrupto, despues si quieren pueden hacer sus cuentas de la lechera...

parroquiano

#1 - Pero sin factura eh... Añadió la lechera.

falconi

De la renta mínima ya están hablando autoridades económicas de distinto signo a nivel internacional. Ya no se puede decir que sea una idea alocada y populista de Podemos. Esto acaba de empezar, y ya se antoja necesario por el desmantelamiento compulsivo del tejido laboral. Pero, cuando la robotizacion se empiece a implementar a gran escala, no habrá muchas más medidas viables si no se pretende empujar a amplios sectores de la sociedad a la indigencia. Lo que, a su vez, supone un ataque frontal al neoliberalismo.

vviccio

Olvidad la renta mínima, antes hay que garantizar el derecho a una vivienda digna.

totenburgh

la renta mínima sale solo a un 3%

TarekJor

Hay muchos matices: (Estoy pensando en escribir un Artículo en Menéame sobre ello), pero me lo estoy pensando, a ver como lo enfoco, para dar una perspectiva con muchos matices y que la gente entre y comente, a ver si saco algo de Tiempo.

Sobre los Matices:

1- Renta Mínima (Sin Trabajo Garantizado, ni Deber-Derecho), mala opción

2- Renta Mínima + Complemento Salarial (para el que trabaje y gane más que el que Trabajo Garantizado como Deber, Formación etc), se elimina la figura del Parado (y habría que luchar en serio por Ley de Autónomos por (PAYE) "Pay As You Earn", y acabar con la Economía sumergida (Hacienda sabe donde está, y ya no será necesaria, por Supervivencia)

3- Renta Básica Univeral (Modelo de Daniel Raventós, entre otros), evolución de 2, con muchas particularidades que hay que desgranar.

Factores a considerar

Precios y Consumo (al aumentar la Riqueza general, y distribución de Renta)
Incentivación/Desincentivación del Trabajo (Salario Trabajo Garantizado vs Salario Trabajo-Mercado)

Influencia en la Negociación Colectiva en los Salarios (mayor Poder de Negociación), se reduce el abuso y el empleo Temporal se paga mejor)

Tributos, Impuestos, Ingresos Fiscales (Si se dinamiza la Economía, con Trabajo y el Ahorro, y la eliminación de "Parados", habrá Crecimiento de Producción, económico, y será más distribuído y democrático, por sectores)

Al tener un mayor nivel de Distribución de Renta (se reduce la Desigualdad de los dos Extremos (menor renta y mayor renta), y se amplia y incentiva una estructura de distribución tipo Romboide (con un nivel de renta mucho más equitativo.)

Factor Ocupación (Se pone a funcionar a un país donde el 20-25% de la Población activa está en el Paro Estructural, y mucha cobra YA Subsidios y Pagas) (aunque varía por la estacionalidad y el subEmpleo, empleo en Economía Sumergida etc) y los trampeos varios de EPA, Ni-Nis y "Eurostat"...

Sobre lo último sobre la cocina de las Estadísticas, pensad en el "Policía Burócrata" de The Wire, sobre "los Datos".