Hace 11 meses | Por bonobo a elboletin.com
Publicado hace 11 meses por bonobo a elboletin.com

La Comisión Europea ha propuesto este viernes la retirada coordinada de la Unión Europea, de sus Estados miembro y de la Euratom del Tratado de la Carta de la Energía ante la falta de una mayoría cualificada entre los Veintisiete para aprobar el texto modernizado y después de que Alemania, España, Francia y Países Bajos se abstuviesen en la votación para dar un mandato a Bruselas.

Comentarios

enochmm

El titular puede inducir a error:
"Este cambio de posición, que supone la aceptación de la retirada del Tratado de la Carta de la Energía como única solución posible, es la que España defiende desde febrero de 2021, cuando, tras constatar la escasa ambición de las negociaciones, remitió la primera carta a Bruselas alertando de la situación."

i

#1 no dice los términos que proponía la carta, pero entre nada y eso, yo personalmente hubiera preferido aprobarla, aunque luego se mejorase. La falta de ambición que se alega, conduce a que no se apruebe nada de nada.

D

#3 Afortunadamente me atrevo a decir, un Estado no debería supeditarse a una multinacional.

D

Por fin se impone la coherencia. Las emrpesas privadas y los beneficios empresariales no pueden estar por encima de los gobiernos.
Los ingresos económicos deben estar supeditados a la protección del medio ambiente y de la sociedad.