Hace 10 años | Por bonobo a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 10 años por bonobo a es.noticias.yahoo.com

La Comisión Europea ha recomendado este jueves a los Gobiernos que no ha liberalizado el sector ferroviario plenamente como el español abrir la competencia en el mismo como forma de reducir costes de los billetes y mejorar la calidad del servicio. El Ejecutivo comunitario constata en un informe publicado este jueves que los precios son más bajos donde existe competencia entre operadores, incluido en el caso del tren de alta velocidad.

Comentarios

Skaly

#1 Y tanto, en este pais nos ha ido muy bien liberalizando todo. Dentro de poco ya no quedará nada por liberalizar.

D

#1 La liberalizacion de la telefonía ha sido positiva. Te guste o no.

PeterDry

#6 Seguimos teniendo las tarifas más caras
de Europa.

D

#6 Sí, gracias a la liberalización telefónica inventó internet y los teléfonos móviles...

O si no, ¿en qué te basas para decir eso?

Usul._.

#8 Por interes

#16 lol lol

rutas

#1 ... y la recogida de basuras, y el abastecimiento de agua potable, y la depuración de aguas residuales, y el servicio de comidas de los hospitales, y los análisis de sangre, etc...

¿Alguien conoce un servicio público que haya mejorado o se haya abaratado al privatizarse?

e

#1 ¿está liberalizada la electricidad y la gasolina? Ahora me entero.
La de la telefonía ha ido estupensamente.

m

#3: Es que lo que van a "liberalizar" es el corredor Madrid - Valencia. Creo que sólo se liberaliza la alta velocidad (no sea que metan trenes demasiado baratos por Alcázar de San Juan y se les caiga el AVE) y con UN ÚNICO competidor. O sea, pasamos de monopolio a duopolio, no sea que haya una competencia real y bajen los precios más de lo que les gustaría.

Pero es que es eso, si liberalizasen los trenes totalmente, algún operador metería trenes por Alcázar de San Juan a una tercera parte de lo que te cuesta el AVE y tal vez tardando 3-4 horas como mucho y eso haría mucha pupa al AVE, a ver cómo justificas el dineral gastado ahí si luego queda sólo un millón de usuarios al año.

D

#4 o lo que sería "peor", trenes económicos y decentes por el convencional de Cuenca

m

#5: Ya se ha asegurado fomento de que se cierre esa línea, la están abandonando a marchas forzadas. Unos sinvergüenzas, quieren dejar sólo el AVE, no soportan la idea de que los viajes en tren puedan ser baratos y que los pueblos tengan tren.

Quieren que sólo viajen en tren personas que cobren más de 1500 euros al mes y que viajen de ciudad a ciudad.

#9: Más simple: obligar a recuperar el ferrocarril convencional. Y bueno, también habría que poner el tope de precio ese.

Pero renfe va a saco contra el ferrocarril convencional, desguazando trenes en estado de uso y gestionando todo mal para luego imputar una rentabilidad baja al ferrocarril convencional y tener la excusa perfecta para engañar a la gente cuando cierran líneas.

Porque estoy hasta las narices de tener que pagar todo a precio de oro. No me importa si el tren va más despacio (que 140 km/h NO es lento), me importa que me cueste poco para poder viajar más por el mismo precio. No quiero ni necesito ser caballo ganador como decían en sus anuncios.

yoma

#4 Bruselas recomienda la total liberalización del servicio ferroviario como medida para abaratar el coste de los billetes.
Siendo así yo le pediría a Bruselas que legisle para que se fije un precio máximo en las tarifas de acuerdo con el SMI de cada país y que se deje de recomendaciones inútiles.

D

Bruselas miente, o no aplica bien la doctrina económica.

Aquí lo que estamos haciendo es quitar un monopolio controlado por el Estado y cambiarlo por un oligopolio controlado por cuatro o cinco agentes.

Así pues la mejora es pasar de un mercado de competencia imperfecta a otro, la única diferencia es que lo que antes redundaba en la hacienda pública ahora redunda en otros bolsillos.

Es una regresión estúpida y se callan como putas.

D

lol lol lol lol lol Qué sentido del humor tienen estos de Bruselas...

PeterDry

Estoy de Bruselas hasta la polla.

D

No se trata de liberalizar, aquí se da a los oligopolios.

Cehona

Desde que los bancos son libres, no nos están costando una peseta.

A

Liberalizar = Joder al ciudadano, propiamente.
Innumerables ejemplos de liberalizaciones dan como resultado un campo de porculeo de dimensiones cósmicas.

markusss

Bruselas de la mano de los ultraliberales, apañados vamos con esta UE

JUNOCS

Se vende ferroviaria estatal, gran oportunidad!

talaspelotas

Siempre me quedará la duda de si sueltan estas perlas por ignorancia o es para cachondearse del personal