Publicado hace 9 años por albertiño12 a diagonalperiodico.net

El Gobierno mantiene las constantes que generaron la burbuja inmobiliaria. El gasto público en vivienda se sitúa en el 0,7% del PIB. “Este gasto es dos y tres veces inferior al que tienen otros países de nuestro entorno, pero aún más grave es la estructura que ese gasto público tiene en nuestro país”. Esto se ha traducido en que “en los últimos diez años se han destinado 53.000 millones de euros a desgravaciones por inversión en vivienda, frente a la práctica inexistencia de subvención al alquiler o a la vivienda pública”.

Comentarios

D

La vivienda se hunde y no hay demanda ni la habrá.
Cientos de miles de jóvenes se van al extranjero y tenemos la tasa de adolescentes más baja del mundo. En España gente de más de 75 años hay 4,5 millones de personas. Hay que estar mal de la cabeza para pensar que esto repuntará.
Que las compren todas los bancos y los políticos.

manuelpepito

#1 Pero ya tenemos las maravillosas medidas de nuestro gobierno que fomentan la vuelta de los jovenes, ofreciendo trabajos con sueldos dignos y buenas condicones laborales, o esas ejemplares ayudas a la maternidad.

D

#1 Claro que hay demanda, pero que no tiene poder adquisitivo. Cada año miles de jóvenes se hace mayores y querrían largarse de casa de sus padres. De hecho hay una bolsa acumulada de gente que está en casa de sus padres forzados por las circunstancias.

No hay demanda ni la habrá para ciertos chiringuitos playeros, o urbanizaciones "a 20 minutos del centro" (en la provincia de al lado)