Hace 4 años | Por zanguangaco a vozpopuli.com
Publicado hace 4 años por zanguangaco a vozpopuli.com

La compañía de hamburgueserías ha prescindido de parte de la plantilla que se encontraba de baja antes de que estallara la crisis del coronavirus

Comentarios

ElTioPaco

Leo la noticia y solo puedo pensar en un término "salarios de tramitación"

x

#1 A la plantilla (le) saben mejor.

¡Que gusto da recibir el cheque sin haber trabajado!

ElTioPaco

#2 es que es de traca, esta noticia es el claro ejemplo de que este tipo de multinacionales están plagadas de gente mediocre que no tiene ni puta idea de lo que hace.

Hay 3 tipos de trabajadores que a no ser que tengas una avalancha de pruebas en su contra, jamás debes despedir.

-Comite de empresa
-Embarazadas
-Gente de baja

Que los directivos y cargos intermedios no sepan eso, demuestra su inutilidad.

p

#3 Eso no es para nada cierto, los despidos por causas objetivos son perfectamente posible y muy usados. Normalmente, por reminiscencias del pasado, la respuesta del sindicalista es la misma que la tuya; "no me puedes despedir porque estoy de baja", pero en modo alguno es así.

Y en cierta manera es lógico, no sería la primera vez que escucho; "date de baja que así no te van a poder despedir", siendo esa una de las mayores tonterías que se pueden decir. Nunca jamás he tenido problemas por incluir a un trabajador en baja médica en un ERE o en un despido objetivo. Y te vuelvo a repetir, su primera respuesta a la empresa es "denunciar" porque está de baja, incluso en CEMAC lo menciona. Algunos incluso en la propia demanda que presenta en el Juzgado, pero al final acaba desistiendo porque saben que su despido no es por estar de baja, es porque sobra un puesto de trabajo.

Por otro lado, esta es una noticia de mierda, donde no aparece la causa del despido, que en los primeros párrafos parece que es por motivos objetivos y luego parece que son disciplinarios. Si es por motivos objetivos la empresa tiene que justificarlo si presentan demanda los trabajadores, mientras no se demuestre que afecta a derechos fundamentales (que casi al 100% seguro no los afecta), no va a ser declarado nulo, por tanto no habrá salarios de tramitación. Si son disciplinarios por inventarse la enfermedad, pues la empresa tendrá que probarlo, tampoco sería el primero que se lo inventa.

ElTioPaco

#4 como ya he dicho, la empresa necesita una palada de pruebas de que la causa del despido es objetiva.

Más aún si hablamos de gente que lleva meses de baja.

Argumentale a un juez que hoy en junio despides a un empleado porque no se lavaba las manos antes de cocinar hamburguesas en la plancha en enero y que eso NO tiene nada que ver con su baja actual.

O vete buscando buenos detectives para que demuestren que ese chaval de 20 años que está detrás del mostrador de la hamburguesería cobrando SMI se ha inventado una enfermedad que como mínimo ha conseguido engañar al médico de cabecera o incluso al de la mutua.

Como he dicho al principio, esto huele a salarios de tramitación que tira para atrás.

p

#5 No, te equivocas. Si te despido estando de baja me basta con decir que el despido es objetivo. PUNTO.

En el Juzgado puedo perder si no pruebo la causas económicas y el despido va a ser considerado improcedente, ni paladas ni nada parecido. PUNTO.

Si tu, trabajador, quieres alegar que el despido es por estar de baja eres TU, TRABAJADOR, quien debe probarlo con paladas de pruebas. PUNTO.

Esto huele, si acaso, a improcedencia, pero jamás a nulo.

ElTioPaco

#6 siempre han podido echarte de baja médica, y luego te han tenido que volver a contratar con el despido nulo.

Es interesante el artículo de laboro que me pones, porque veo que a día de hoy pueden dar el despido en vez de por nulo solo como improcedente.

Puedo decirte que los casos que yo he visto en mi entorno, han acabado como nulos, con salario de tramitación y readmisión.

Y no hablo de tasca paco, sino de dos multinacionales totalmente diferentes.

vomisa

#8 la ley cambió, afortunadamente, porque mucha gente usaba ese subterfugio. Que manía de aferrarse a los trabajos.
Te pagarán el improcedente, pero salvo en caso de un embarazo, no hay nulidad que valga.

mondoxibaro

Les ha quedado un titular poco creíble y digno del amarillismo que destila vozpopulli "...despide al menos..." no deja de crear una incerteza; serán 15,14...