Hace 1 año | Por nereira a antena3.com
Publicado hace 1 año por nereira a antena3.com

El Ayuntamiento se ha puesto manos a la obra y ofrece una casa en la que vivir a quien se anime a abrir la persiana del Bar Restaurante La Traviesa. Todo ello por 4.000 euros más IVA al año, algo más de 300 euros al mes. Desde que se lanzó la oferta son centenares las llamadas de interesados que se han recibido. José María Martínez, primer edil de Lagrán, comenta que enseña el local y la casa unas doce veces cada día. De hecho, el lunes lo hará una persona de Valladolid y, en unos días, a alguien de Murcia.

Comentarios

ochoceros

#9 Ese bar facturará ~1.000€/mes abriendo 12 horas para aguantar a borrachos y al tonto del pueblo.

Pero entre gastos de gasolina para ir a comprar, papeleos de apertura y cotizaciones para tenerlo abierto, no le salen las cuentas a nadie aunque lo quieran usar como punto de venta de droga.

frg

Lagran y alrededores tiene una densidad de población paupérrima, y rentabilizar un bar es complicado, porque además de los 300€ tienes que pagar coche (dudo que puedas gestionar un negocio en la zona sin uno), gasolina, autónomos y suministros, y es complicado con una parroquia tan escasa.

Por cierto, llamar "pueblo español" a Lagran seguro enerva a muchos de los pocos habitantes de la zona.

editado:
Veo que #10 ya ha mencionado casi lo mismo.

m

¿Enseña la casa y el bar 12 veces al día y nadie lo quiere por 300 € al mes? Igual es porque el bar no es rentable ni siquiera a ese precio. Una idea loca que se me ha ocurrido.

B

El pueblo tiene 150 habitantes divididos en tres concejos, no sé Rick...

D

300€? Eso ya se te va en el autónomo,

Qué manera más guapa de vender la esclavitud: “te doy casa y 300 eurazos tan solo por tener abierto 12 horas un bar”.

Eibi6

#7 300€ por lo que entiendo es lo que pagas de alquiler de la casa y el bar

MacMagic

No tendrá gran rentabilidad si es para punto de reunión del pueblo.

Chinchorro

#1 Ya te digo yo que no. Un bar así es para aguantar a la parroquia que se tira con el café y la partida hasta la una y media de la mañana y que después se enfurruña si le dices que tienes que cerrar para abrir al día siguiente.
O para que los niñatos del pueblo (que son gilipollas porque al final se conocen todos) te hagan un simpa porque un día les atendiste un poco más tarde porque eran fiestas y tenías lío. O te escriban con mierda en las paredes del baño.
O para que la gente del pueblo te trate como el culo en general porque no tienen educación y no se molestan ni en aprenderse tu nombre y te piden las cosas a gruñidos.

Y esto lo cuento porque a un colega que estaba pasando una racha malilla con una hija conflictiva y quiso quitarla de enmedio, le dio un año por pillar el bar de un pueblo soriano. No repitió.
Lo más gracioso, es que cuando dijo que lo dejaba, la gente no entendía porqué, si el sitio funcionaba estupendamente (spoiler: funcionaba estupendamente a base de botellines y bolsas de pipas los fines de semana, que es cuando había alguien en el pueblo).

e

Si pagan ellos los 300 euros es posible que alguien se lo piense.

D

Con eso es que no da para vivir. Lo que buscan es alguien que les dé el servicio prácticamente gratis.
Yo iría buscando un plan B, porque aunque haya alguien que quiera hacerse cargo, al poco tiempo se va a ir.

villarraso_1
D

300€ al mes en un pueblo y manteniendo un negocio que es casi un servicio público, es más caro que 600€ en una capital de provincia entre gastos y trabajo. Y más que 700. Ese alquiler está inflado para un pueblo.

otama

Que se haga cargo el ayuntamiento, y paguen a algún local un sueldo decente