Hace 3 años | Por Ergo a canarias7.es
Publicado hace 3 años por Ergo a canarias7.es

La implantación del tren crearía 20.000 empleos y tendría un impacto de 5.578 millones de euros, dice la moción aprobada para pedir fondos a la UE. Otra modificación de crédito, por valor de 1,42 millones, incluye la dotación de 232.000 euros para que el Ayuntamiento de Guía redacte el proyecto de reconversión del antiguo colegio de Los Salesianos como centro sociosanitario.

Comentarios

vacuonauta

Datos de empleabilidad avalados por la prestigiosa universidad de Misco Jones Morenos.

Garbns

#1 como cuando las prospecciones que querían hacer y vendían que iban a crear miles de puestos de trabajo...

vacuonauta

#4 no tengo ni idea de la influencia de una nueva estructura que genere nuevas sinergias, pero lo que está claro es que una estructura que lo que hace es mejorar ligeramente lo que ya hay (la isla está bien conectada por carretera).

Lo dicho, no creo que una pequeña mejora vaya a crear trabajo para el 15% de la población desempleada (antes del covid).

Por otro lado, también es normal que inflen esos datos para pedir dineritos a la mamá Europa.

Por último, creo que la conexión por tren es algo muy útil y siempre es bienvenido (dentro de unos límites de despilfarro, claro).

C

Imagino que será para ir de isla en isla, no?

D

"Ferrocarril" suena muy de 1820. Yo apostaría por algo más actual como el monorraíl o el hiperloop (podrían dar 7 vueltas a las islas para poder acelerar y desacelerar sin peligro).

oceanon3d

Un tren con un recorrido de 60 km y 12 paradas es ridículo....

M

#5 Lo típico. Cada ayuntamiento quiere su parte.

Xtampa2

#5 Yo no lo veo tan ridículo, es un tren de cercanías. Otra cosa diferente es que la zona esté lo suficientemente poblada como para que la interconexión entre los pueblos sea interesante y beneficiosa.