Hace 3 años | Por chisqueiro a galiciapress.es
Publicado hace 3 años por chisqueiro a galiciapress.es

“Los fármacos pueden ser útiles si se utilizan bien, pero un abordaje exclusivamente farmacológico es inconsecuente con el conocimiento científico actual. Además sabemos que el abordaje prioritariamente farmacológico ni siquiera es una medida eficiente desde el punto de vista económico”, continúa, toda vez que reclama más especialistas en Psicología Clínica en la sanidad pública, así como especialistas en Psiquiatría, personal de Enfermería especialista en Salud Mental, profesionales del Trabajo Social y de la Terapia ocupacional.

Comentarios

casius_clavius

Gran verdad. Y no sólo el dinero ha de contar, sino aliviar el pesar y el sufrimiento a las familias y enfermos cuando no hay infraestructura para poder tutelar y tener bajo control médico a los más graves.

MJDeLarra

En este país, ahorrar en salud es un peligro. Y estas declaraciones las carga el diablo, que luego recortan presupuestos con la escusa de que hemos invertido en salud mental, como pedían los expertos, y nos entra a todos la risa floja.

D

Psicología y Fisioterapia, dos profesiones minúsculas en la salud pública. Pueden ahorrar millones en bajas laborales, medicación, prevención. Pero esto es España.

Die_Spinne

La salud mental pública (al menos en Catalunya) es una mierda . No sé cómo será para los casos graves pero los que ,a pesar de tener problemas , somos funcionales estamos completamente abandonados y a nadie le importa una mierda . Yo tengo TEPT y han llegado a decirme , "bueno , como ya lo sabe y es lo suficientemente inteligente no necesita un psicólogo " y me dieron el alta ,así ,con mis pesadillas, mis bloqueos etc ...

D

en este país el psicólogo por lo público tiene una lista de espera demencial. Hace unos años me derivaron al departamento.

La verdad es que fue de ayuda pero tenía una cita cada mes y medio. La psicóloga me dijo que lo recomendable en mi caso sería que se pudiera dar una sesión cada 2 semanas.

En fin, que ojalá que empiecen a invertir más en ello. Por lo menos en mi caso se hubieran ahorrado visitas al médico de cabecera y unas cuantas recetas