Hace 3 años | Por --625066-- a 20minutos.es
Publicado hace 3 años por --625066-- a 20minutos.es

La camiseta muestra a una sirena de raza negra que mantiene un espejo de mano y a la que acompaña el texto: “Esta no es mi sirena, su pelo es demasiado esponjoso”.

Comentarios

Burrofleta

#1

Las sirenas es una leyenda de origenes mediterráneos: no se conoce su color, básicamente porque no existían, pero solían ser representadas como bellísimas mujeres de raza blanca.

Luego se intentó explicar determinados avistamientos como confusiones con manatíes o dupongos, esto es, mamíferos marinos a los que los marineros podrían haber visto de lejos.

Ahora hay una verdadera obsesión de las personas de color por identificarse con sirenitas negras, como otras cosas.

Francamente, a mi me gustan las mujeres con dos piernas, no los dupongos. Allá los y las "ofendiditxs" si se quieren parecer al simpático animal

D

#3 Podemos inventarnos una mujer con cola de pez. Nadie se queja de eso. Si nos inventamos que es negra, ya hay problema.

D

#1 Los ofendiditos de twitter están para descojonarse de ellos, no para hacerles caso.
Fijo que tras reírte de ellos la tienda hubiera tenido más clientes.

D

En en tuit que lo comentan
According to some easily offended Karen this t-shirt sold at Tesco is apparently racist. I believe the offense caused was because it claims that this black mermaid's hair is too fluffy.
Karen es el equivalente a charo, un nombre típico de mujer que se ofende facilmente

HAL9K

#17 No, no estás obligado a conocerlo todo de antemano. El problema es que si de todas las interpretaciones posibles eliges la que reafirma tus prejuicios el problema es tuyo y de nadie más. Antes de lanzar ataques es mejor preguntarse por el origen y contexto de las cosas y una vez que se conocen valorarlo.

x

Lo que hay: Una imbécil ha visto una camiseta que ha disparado su enfermedad mental y ha escrito algo en una red social.

No. No tenemos por qué aguantar esto.

HAL9K

#10 Las interpretaciones pueden ser mil, pero si la camiseta es de un libro y no conoces el libro, el problema no es de la camiseta ni del que la ha hecho.
La gente proyecta sus obsesiones en todo lo que ve y al final siempre ve lo mismo.

narhei

#13 No es así. Es que entonces todo el mundo estaría obligado a conocer todo lo escrito, cantado y pintado para poder hablar.
Fuera de contexto, por ejemplo, podría coger esta viñeta de Maus. El contexto lo es todo.
No estoy, como norma, a favor de la censura ni de modificar películas o libros porque nuestra sensibilidad haya cambiado, pero esto es de ahora, y creo que fácilmente malinterpretable.
Imagino que los de El corte inglés no querían hacer apología del suicidio y han tenido que retirar la foto.

M

El mayor problema es el nivel mental de los denunciantes, aunque publiquen por todos los sitios.

narhei

Aún no me has puesto en ignore, si quieres te explico cómo se hace.

narhei

El mensaje de la camiseta es, por lo menos, muy raro. Decir que no es "tu sirena por tener el pelo rizado" difícilmente es defendible.

vjp

- No agente, esta no es mi novia desaparecida, para empezar mi novia es blanca.
- Racista.
- Que no coño, que está señora de Wisconsin no es mi novia! Que mi novia es de Zamora.
- Xenófobo.
- No me toque los huevos que no tengo nada en contra de esta mujer, pero mi novia mide 1.62, tiene ojos oscuros y bueno esta otra... ehhh.
- Si, pesa 150 kilos maldito gordofobo.


Para los que vayan a votar sin leer el artículo al menos leer el comentario de #6

narhei

#6 #7 Claro que la he leído. He visto que es de un libro, pero es una imagen con un texto, fuera de contexto, que el libro sea infantil y que no sea racista no quiere decir que la camiseta no se pueda interpretar así.

HAL9K

#5 Quizá si leyeras la noticia lo entenderías. Quizá, que lo mismo tampoco.

x

#5 Qué bien hice al ponerte en el ignore. Es una gran cosa el ignore.

Ka0

#5 El problema de mezclar humanos con peces es que obtienes merluzos.

c

Esta es una de esas noticias que se deben leer antes de comentar, puesto que explica el significado de la imagen, y no es racista. Probablemente sea hasta lo contrario, una muestra de inclusividad.