Hace 5 años | Por GFY a elconfidencial.com
Publicado hace 5 años por GFY a elconfidencial.com

La caída de turistas extranjeros pasa factura a Airbnb (más que a los hoteles). España recibió menos viajeros internacionales en julio, algo que se ha notado en las reservas de los apartamentos turísticos (-7,6%). Los hoteles han capeado mejor el temporal este verano

Comentarios

Maelstrom

#4 Habla de turistas extranjeros. La gran mayoría de los que pernocta a través de Airbnb no se encuentra con precios mayores que los que hay en otros países igualmente turísticos, y suelen ser turistas adinerados o grupos numerosos de jóvenes que reparten entre sí el pago del servicio (como sucede con las casas rurales). No creo que ese haya sido el factor principal, sino uno más bien menor.

D

Y dale con echarle la culpa a Airbnb. Cuando hayan cerrado la mitad de pisos de Airbnb y los pisos sigan subiendo a ver qué bruja echamos a la hoguera entonces.

Bosck

#5 No es solo la subida del alquiler. A ver si nos enteramos que tu no puedes montarme un hotel puerta con puerta de mi casa. Hay más molestias generadas que no solo la burbuja como la gentrificación.

D

#6 Es que no es un hotel, y tú puedes alquilar el piso a quien te de la gana.

Bosck

#7 En el momento que hay un trasiego de trolleys, limpiadoras, conserjes que vienen a darte las llaves no le veo mucha diferencia aparte de pagar menos impuestos, no tener las mismas obligaciones y molestar a la comunidad de vecinos.

Este rollo de es mi piso y hago lo que me da la gana ya cansa. Pues nada, voy a montar un puticlub o un vertedero al lado del tuyo. Es mi piso y hago lo que me da la gana. Si te molesta, te jodes.

D

#8 Qué obligaciones? Y ya vale de exagerar, yo uso Airbnb, no voy trasegando trolleys, ni hago más ruido del que hago en mi casa, es decir ninguno. Y como yo la gran mayoría de viajeros. Qué os pensais que hace cualquiera en un piso de Airbnb? Si básicamente es dormir y no aparecer en todo el día.

Bosck

#9 Tu usas airbnb pero no lo sufres. Que suerte tienes. Diselo a los vecinos de la Barceloneta, a los del centro de Málaga y muchos otros en Madrid. No tengo por que exagerar, lo oigo cada dia en la asociación de vecinos.

Las obligaciones de un hotel son muchas como insonorizar, plan de evacuación e incendios, tener un conserje 24h por si la habitación de al lado molesta, etc..

D

#10 Estás mezclando cosas que no tienen nada que ver. Que ciertos turistas de mierda, que la lían en la Barceloneta y otros sitios duerman en Airbnb no quiere decir que no duerman también en las pensiones y hoteles cutres de la zona.

Culpar a Airbnb es como culpar a la línea cuatro del metro, un sinsentido.

Bosck

#11 Cuando ese turista molesta en una pensión está molestando a otros turistas como él y hay una recepción que se encargará de ello. Cuando es un airbnb es el propio vecino es que tiene que ir a encararse con el guiri borracho a las 3 de la mañana. No tengo por que pasar por eso para que otro se forre. Lo siento.

Tú tienes tu opinión, yo tengo la mia. Desde las asociaciones de vecinos seguiremos luchando para que un futuro nunca más puedas dormir en un airbnb. Suerte y un saludo.

D

#12 Cuando os quedéis sin brujas que quemar y los problemas sigan ahí, espero que pidáis disculpas.

D

#13 No lo harán...

Bosck

#14 #13 Por supuesto que no. Por que los problemas no seguirán ahí. Las molestias vecinales y la gentrificación habrán desaparecido en un tanto por ciento elevado. La burbuja del alquiler es solo UNO de los muchos problemas que genera airbnb.

D

#15 Dios te oiga, amigo! Suerte en tu cruzada, y que nunca te toque un vecino ruidoso que no sea de Airbnb.

Bosck

#16 Detrás de muchos pisos de airbnb hay empresas con mucho capital dispuestas a litigar con abogados caros. Ni si quiera te lo planteas como asociación demandarles. Un particular es más fácil llevar a los tribunales y hacerle desistir de la actividad molesta.

D

#17 Suerte!

Bosck

#18 Gracias!

D

#7 Yo quiero montar una bolera en mi piso, es mío y hago en el lo que me da la gana.

D

#20 Para alquilar tu piso no necesitas autorización alguna, para una bolera sí.

Bosck

#21 Para alquilar tu piso en larga duración no necesitas autorización alguna pero para montar un airbnb SI necesitas una licencia VUT (Vivienda de Uso Turistico).

En los últimos 4 meses desde la asociación a la que pertenezco hemos denunciado a más de 200 pisos sin licencia y nos consta que al menos 50 han desisitido y ahora son viviendas alquiladas en larga duración.

Lo que proponemos es que haya un número de licencias VUT limitadas en cada barrio y que si tus inquilinos cometen una infracción municipal te sea retirada inmediatamente y la consiguiente multa.

Aparte tema impuestos, que tengan que pagar más comunidad y otras medidas.

Es muy fácil hablar del tema cuando lo único que has hecho es llegar a un airbnb con tu trolley y disfrutar de la ciudad.

D

#22 Vamos a inventarnos cosas, eso no lo dice la legislación nacional, si acaso estarás hablando de alguna ciudad en concreto.

Y claro, si el que compra en tu panadería hace algo te retiramos la licencia. Tiene todo el sentido, hoyga.

Espero que tú y la gente con tus ideas os pudráis en la irrelevancia que os merecéis.

Bosck

#23 Las tres comunidades mas airbnbizadas son:

Catalunya - http://empresa.gencat.cat/es/treb_departament/treb_preguntes_i_respostes/emo_turisme/emo_habitatges/

Andalucía -
http://www.juntadeandalucia.es/turismoydeporte/opencms/areas/turismo/registro-de-turismo/campana-viviendas-con-fin

Madrid -
http://www.madrid.org/cs/Satellite?c=CM_Tramite_FA&cid=1354676007402&definicion=ComunicacionesDeclaraciones&language=es&pagename=ComunidadMadrid%2FEstructura&pid=1109265444835&segmento=1&tipoServicio=CM_Tramite_FA

Como puedes ver las tres cuentan con expedición de licencias de uso turistico por que no se regula a nivel nacional si no autonómico.

Entiendo que a falta de argumentos tienes que pasar a la agresividad y el insulto pero esto es lo que hay y te aseguro que conozco la ley al dedillo.

Siento que veas amenazada tu opción de poderte ir de vacaciones por cuatro duros pero los vecinos también tienen derecho a vivir dignamente.

Un saludo.

D

#24 No has entendido una mierda. Y Airbnb es más caro que muchas pensiones en muchos lugares. Pero te ofrece vivir como una persona del lugar que visitas, no en un entorno aséptico como un hotel, visto uno vistos todos, incluso los buenos.

Bosck

#25 Claro. Yo no he entendido una mierda. En fin, he mantenido un debate correcto contigo, aportando datos y desmontando cada una de tus "invenciones" (como tú dices).
Como veo que has perdido la compostura ante falta de argumentos cierro aquí. Un saludo.

D

#26 Si piensas que perder la compostura es desearte el ostracismo, que así sea.

Brindaré por tus derrotas.

Bosck

#27 Pero que sea con cava del minibar del hotel.

D

#5 Y dale con echarle la culpa a Airbnb. Cuando pase esta cosa que me invento y de la que no es que tenga pruebas de que no va a pasar, es que no aporto ningún argumento de por qué debería pasar, váis a ver.

D

#29 Ya han desaparecido centenares de pisos de Airbnb con las nuevas restricciones y los pisos siguen subiendo. Pero claro, si no sigues la actualidad y vives en Babia pues igual no te has enterado.

https://cronicaglobal.elespanol.com/business/airbnb-borra-20-por-cien-casco-antiguo-barcelona_75380_102.html

Ahora responderé a este meneante lo primero que se me pase por la cabeza porque dice algo con lo que no estoy de acuerdo. (si, lo estoy diciendo como si fueras tú con voz de estar falto)

Bosck

Por fin una buena noticia. A ver si se van arruinando todos estos especuladores que se querían forrar a base de molestar a los vecinos y gentrificar. Esperemos que esos pisos pasen pronto al mercado de alquiler de larga duración y las familias puedan volver a vivir en sus barrios de siempre.

D

Sigamos apostando todo al turismo barato que Turquía, Egipto, Túnez, Grecia, Marruecos, Croacia...y unos cuanto más países ofrecen sol y playas por la mitad o un tercio de lo que cuesta en España, esos turistas de años anteriores volverán a irse a donde debieron ir en su día, turismo prestado y el barril de petróleo a 80$ y subiendo, si pasa de 120 se perderá la mitad de turistas.

G

Hay otro factor que no se menciona, que es el intercambio de pisos entre particulares. Que un inglés quiere vacaciones en España y un español en Inglaterra, se ponene en contacto y ya está; ni siquiera tienen que tener el piso en propiedad; por unos días de vacaciones no creo que el arrendador se entere y si se entera que le den. No le veo mucho futuro a Airbnb, ni a Booking.com etc. y si a las agencias que mediante anuncios en distintos paises pongan en contacto, mediante una razonable comisión, a particulares para intercambiar sus viviendas. El chollo de estas multinacionales del alquiler turístico que pagan sus impuestos en paraisos fiscales utilizando la propiedad de otros y no crean empleo, ni kellys ni nada, así como el de los rentistas en B que despacharon avariciosamente a arrendatarios formales y pagadores que llevaban muchos años en la vivienda, les llegará pronto su San Martín.

La_Duquesa

Se acabó la epidemia de zombies