Hace 5 años | Por --35879-- a ccma.cat
Publicado hace 5 años por --35879-- a ccma.cat

Los mejillones han muerto por las altas temperaturas del agua. Y la cría para el año que viene también se ve afectada. Los productores reclaman a la Generalitat que haya más renovación de agua, medida que se ha tomado en otros países y con la que todos saldrían ganando.

Comentarios

D

#2 En el vídeo el señor mayor, presidente de la asociación de productores, dice que tendrán que ir preparando el dinero si quieren volver a llenar las cuerdas para el año que viene. Que seguramente muchos no podrán hacerlo. Después aparece el otro, presidente de la federación de productores, que dice lo de renovar el agua, refiriéndose (creo) a que los embalses dejen bajar más agua por los ríos. Que beneficiará al mar, a la fauna, a los flamencos, a todos en general. y dice que todo esto repercutirá en el precio del mejillón.
Cierran diciendo que afectará no solo al precio, sino también a la industria turística de la zona.

Por cierto, todo dicho con su particular acento que me encanta.

T

#6 Curioso que quieran más agua de ríos si es dulce, cuando los mejillones, como las almejas y demás, si les baja la salinidad demasiado, palman.

D

#10 Por lo visto les hace muy bien. Si te fijas en noticias anteriores, los productores estaban de parabienes con las lluvias y que habían liberado el agua en los embalses por la cantidad de nutrientes que baja el río. Los bichos estaban enormes. Si viven en el delta deben ser bastante resistentes a estos cambios, supongo, ahí tienes mareas que suben y bajan todo el tiempo.

T

#11 pregúntales a los de las rías galaicas. Las bateas no están demasiado cerca de las desembocaduras de los respectivos ríos.

Y la alimentación, como diría Zapatero, pertenece al viento.

Fuera coñas, el fenómeno que más contribuye es el afloramiento que, resumido, significa que el viento del nordés empuja la capa superficial de agua en la direccióm contraria. Eso hace que suba, aflore, la capa más profunda que, a su vez, es rica en nutrientes y minerales.

Si el aporte de agua de río puede hacer algo así, pos vale, pero será más complicado de controlar por la salinidad.

D

#6 su particular acento que me encanta

sur de cataluña, norte de valencia, hablan igual, aunque algunos se empeñan en decir que hay una frontera lingüística que casualmente coincide con la administrativa.

D

He traducido lo principal que se dice en el vídeo en la entradilla. No veo la noticia en ningún otro medio.

D

#1 Gracias.
Nos puedes dar mas info para los que no sabemos catalan? Parece preocupante.
Como es el metodo de renovar las aguas?

MellamoMulo

Heat killed the mussel star

Esfingo

#4 Por descontado

Esfingo

Mejillones cebra??

P

#3 el único mejillón bueno es el mejillón tigre

m

No habia una plaga de mejillones en el delta del Ebro?

McGorry

#7 Hay una plaga de mejillón cebra, pero no en el delta, sino en lo que es el río normal, es un bicho de agua dulce.