Hace 3 años | Por FranAlva a lainformacion.com
Publicado hace 3 años por FranAlva a lainformacion.com

El pasado mes de septiembre la Comisión Europea ponía las reformas de los sistemas de pensiones como ejemplo de las medidas que los países receptores de los millonarios recursos del Fondo Europeo de Reconstrucción y Resiliencia debían adoptar para asegurar la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas, que junto a la mejora del potencial de crecimiento de las economías son dos de los principales objetivos del 'superfondo europeo' para impulsar la salida de la crisis de la Covid. Menos de dos meses después, el Gobierno de España...

Comentarios

j

No tenemos un duro y necesitamos fondos de Europa, que para darlos nos exigen bajar el gasto en pensiones. O recortan pensiones o no hay pasta de Europa. Por un lado o por otro estamos jodidos, no caben paños calientes; nuestro gobierno debería de explicarnos las cosas como son.

El_Cucaracho

#1 Europa está para eso, menores pensiones para que la banca venda planes de jubilación y despido más barato para que los empresarios hagan negocio.

metrosesuarl

#1 Para eso está la política, para hacer frente a este tipo de situaciones. Claro que para eso hay que tener buenos políticos que sepan hacer política de verdad.