Hace 7 años | Por --485445-- a pitarchlogistica.es
Publicado hace 7 años por --485445-- a pitarchlogistica.es

El sector del transporte está en constante evolución y apuesta cada vez más por la ecologística, buscando que su actividad respete al máximo el medio ambiente y no sea perjudicial para su mantenimiento. Los avances en este sentido son cada vez más numerosos con el objetivo de encontrar vehículos que contaminen menos y cuyo funcionamiento se base en las energías renovables.

Comentarios

Rarepepelarana

#6 Bueno, el corto plazo puede durar muchas décadas mientras quede gente que asesinar y recursos que rapiñar. Hasta que no haya un avance grande (que no se sabe si lo hará) las renovables suponen un problema y gasto que no se puede dedicar a mantener la hegemonía militar y hace vulnerable a occidente en esa transición renovable (los fósiles que se gastan en cambiar el sistema no van al ejército y al poderío económico de las élites que nos dominan). El mundo subdesarrollado es grande, y la plebe europea puede aguantar bajadas de salarios con la excusa de las solidaridad. Y si piensas que el EI es algo que de verdad es un problema y no algo montado por occidente para tapar la realidad de lo que hacemos a las poblaciones adormecidas, es que no has pululado mucho por Menéame.

El estado islámico podría ser incinerado en dos días si de verdad interesara, lo que pasa es que necesita existir para justificar la "lucha por la libertad" y el asesinato y robo de recursos. Hablamos del mundo subdesarrollado, no de Rusia, China e Irán. Quitando los países con armamento nuclear bueno, el resto son nimiedades para el potencial del mundo desarrollado: se les mata y roba a placer, tras un conveniente adoctrinamiento mediático gracias a la propaganda occidental, siempre y cuando no esté Rusia, China y/o Irán presionando muy fuerte.

Rarepepelarana

Como cada vez hay menos petróleo barato sin que la economía quiebre por deuda, se ofrece el gas natural. Pero pare que nos llegue más gas, hay que atacar Argelia y Siria y eliminarlos para que los gasoductos y yacimientos que tienen nos lleguen bien. Con la pérdida de Hillary Clinton en USA no va a ser tan fácil. No es ecología. Es economía.

t

#1 Es economía porque el gas es más barato que el petróleo. Es ecología porque la combustión del gas es más limpia y contamina menos.

Rarepepelarana

#2 No es lo principal. Si no fuera más económico, no se haría.

t

#3 Es que, al final, la economía implica ecología. A largo plazo, está claro que es mucho más económico aprovechar la luz del sol/viento, que son gratis, que extraer petróleo de la otra punta del mundo y transportarlo hasta aquí. También es más barato limitar las emisiones de CO2 que pagar las consecuencias del cambio climático cuanto todo se vaya a la mierda.

Rarepepelarana

#4 No necesariamente. Puedo eliminar una enorme cantidad de especies, o personas de países enteros y mantener la economía del mundo desarrollado a flote. Es lo que se hace a día de hoy. Desgraciadamente, la solar o eólica no es tan rentable (todavía, y no se sabe si en el futuro, es una incógnita) como el asesinato masivo, traer esclavos por millones a Europa para bajar salarios a la plebe europea, y absorber los recursos de las zonas destruidas. Hay que tener esperanza en el futuro, pero ser realista con lo que se tiene ahora. Y ahora, el sistema es más así.

t

#5 Pero ese esquema es cortoplacista, y dura mientras duren los recursos que vas arrasando, y mientras todos esos países que oprimes no exploten y, pongamos, te monten un estado islámico que te empieza a reventar ciudadanos de 200 en 200. A largo plazo, el esquema económico es el ecológico