Hace 6 meses | Por jelzimoñac a epe.es
Publicado hace 6 meses por jelzimoñac a epe.es

El fútbol no es nada, o es menos sin los aficionados. Incluso en el debate entre la Superliga y el sistema de competiciones de la UEFA, los hinchas aparecieron en el centro. Bien como consumidores o espectadores, las asistencias a los campos son un factor importante. Tanto en el aliento a los equipos como a la hora de vender el producto a anunciantes o inversores. A todos los implicados les causan incomodidad los estadios vacíos. El FC Barcelona ha contemplado con preocupación cómo Montjuïc, el estadio donde jugará previsiblemente hasta otoño

Comentarios

Gry

Que pongan asientos más anchos para reducir el número de plazas.

Mosquitocabrón

#1 Que coman pasteles...

tsumy

#1 o unas lonas tapando gradas como en lonaidos

P

#1 Eso ya lo hicieron. El Bernabeu tenía 100.000 localidades cuando tenía gradas y 80.000 cuando pusieron los asientos.

Cam_avm_39

La premier lleva tiempo mejorando su fama y la liga española empeorando. Creo que ya la está superando, supongo que es una pena porque es un negocio y no es bueno perder negocio, pero a mí me da igual, la verdad.

J

#5 la premier es la verdadera Superliga. Hace 5-10 años que es mucho más que la Liga española.

k

#5 #9 desde que sky revolucionó la premier a base de millones hace unos años, se ha convertido en la mejor liga con diferencia, pero es a base de dinero, de la tele y de los árabes.
Aún así hay muchos ingleses que miran con envidia que haya equipos en España que pertenecen a los socios (creo que son solo tres, pero tres más que allí)
Por otro lado, el fútbol en Inglaterra es casi una religión. Y esto no es envidiable

J

#10 si es más grande no es por los ingleses. Es porque se sigue muchísimo en Asia. En toda Asia.

Aquí, con un tipo como Tebas al frente (impresentable) y otro como Florentino poniendo trabas al desarrollo de los demás, nos hemos vuelto extremadamente poco atractivos para los inversores extranjeros (y eso que muchos de los clubes son SAD, es decir, que se pueden comprar y vender).

Durante 8 años tuvimos a los dos mejores jugadores de los últimos 25 años, en los dos mejores equipos. Y ni con esas pudimos crear interés. Menos mal que todavía nos queda algo de interés en Sudamérica, pero lo vamos a perder a toda prisa, con esos árbitros y esos partidos donde no se juega nada. Más divertido un Brighton-Luton Town que un Real Madrid-Betis.

y

#5 igual tiene que ver que Inglaterra tiene un 17% más de población que España para el mismo número de equipos

D

#13 El Reino Unido tiene 20 millones de habitantes mas que España; pero no creo que sea eso.
En UK por lo que he podido comprobar y me cuentan la afición no ha disminuido mucho entre los mas jóvenes estos años; mientras que es España va cuesta abajo año a año. Y LaLiga tampoco es ponga mucho de su parte para evitarlo.

y

#14 He dicho Inglaterra y no Reino Unido porque la premier es de equipos ingleses e Inglaterra solo tiene 8,5 millones mas de habitantes que España (un 17% Aproximadamente).

Y no, no han disminuido. De hecho en la 2022-2023 superaron el nivel precovid.

https://www.palco23.com/competiciones/la-asistencia-a-los-estadios-de-primera-supera-datos-pre-covid-en-la-campana-2022-2023

D

#15 Sabia que te referías a Inglaterra por eso puse expresamente Reino Unido.
Ya que todos; ingleses,galeses, escoceses e irlandeses del norte son aficionados y ven fútbol de la Premier aunque no juegue el Glasgow por ejemplo.
Dos equipos galeses incluso están integrados: Swansea City y del Cardiff City, aunque ahora están en la segunda división.

Yo me refería a la "afición", no ha las ventas de entradas o socios del equipos.
No se puede mantener un equipo de fútbol al nivel actual si no te ven ni te compran camisetas y bufandas, nada mas que los 50.000 que entran al estadio.

Y esto es muy subjetivo por mi parte lo reconozco, pero seguramente puedas encontrar muchas noticias del Marca, Sport, y mas medios muy vinculados al fútbol en España diciéndote que toda la chavalada esta mas que loca con el fútbol, pero yo y mi entorno ....lo siento pero no lo vemos.
Suena mucho a venta y publicidad porque el "chiringuito de los jugones" se les cae.

Ya lo he comentado varias veces por aquí mi experiencia totalmente personal.
Colaboro mucho con el instituto de mi hijo, en viajes, actividades y cosas así, teniendo en torno a mi muchos jóvenes de entre 13 y 17 años y preguntadores por el fútbol. De las chicas interés tendiente a 0. Mas de la mitad de los chicos, interés prácticamente 0 a excepción de una final o cuando gana la liga o algo así. Jugar al fútbol en equipos o en pachangas de amigos o en la pista de turno poco mas de un tercio dice que lo hace alguna vez o a menudo.

Eso hace 20-30 años era impensable. Cuando yo tenia su edad era/soy de los que no me gusta el fútbol y tengo 2 "pezuñas" izquierdas por pies y aun así jugaba prácticamente todas las semanas alguna pachanga con amigos por que claro, algo había que hacer y al resto les gustaba eso.

No digo que el fútbol en España deje de ser el deporte rey, solo que no lo sera a los niveles que hemos conocido y cada vez menos.
Seguirá estando ahí, en el top 1 por muchas décadas pero ni de lejos moviendo las millonadas y la gente que lo hacia entre los 1980 y 2010.

reithor

Esto ya me lo sé, hay que subvencionar para que no se extingan los futbolistas, como con los toros.

M

Tan fácil como quitar asientos o regalar entradas

C

#2 Con poner las entradas a €20 llenarían sin problema. Pero si pones la entrada más barata a €60, pues es un presupuesto lo que necesitas.

D

Y jugando en navidades para fomentar la afición entre los peques. Igual que los jetas de aquí, que se cansan los pobres.