Hace 7 meses | Por Dragstat a nytimes.com
Publicado hace 7 meses por Dragstat a nytimes.com

Según una visión, la inteligencia artificial es una nueva herramienta transformadora que podría marcar el comienzo de una nueva era de prosperidad y hacer ganar mucho dinero a las empresas que aprovechen su potencial. Según la otra visión, la inteligencia artificial es algo que hay que contener y desplegar con extrema precaución para evitar que se apodere de nosotros y nos mate a todos. Con el regreso de Sam Altman el martes a OpenAI, la batalla entre estos dos puntos de vista parece haber terminado. El Equipo Capitalismo ganó.

Comentarios

thorin

#5 Intenta montar una empresa en China o hacer una OPA a una empresa china.

A ver si es más fácil que en EEUU.

black_spider

#6 cual es el problema? Ambas cosas se pueden hacer.

Ahora mirate regulaciones, impuestos, etc...
Mirate quien esta firmando mas acuerdos de libre comercio.
Mirate el "estado del bienestar" chino (casi inexistente) y comparalo con las prestaciones que tienen los estadounidenses.
Etc...

Precisamente los chinos se desarrollaron tan rapido por el ultracapitalismo que tuvieron entre 1980-2010. Poco a poco se estan cerrando y relajando ese capitalismo, pero aun asi siguen siendo mas capitalistas que USA.

thorin

#7 El mensaje #8 es para ti.

Veo que sigues insistiendo en que es ultracapitalista sin demostrarlo....

black_spider

#14 es un pais autoritario pero ultra-capitalista. A ver si te crees que las empresas se iban a alla por caridad.

Ya te he dicho lo que tienes que mirar. Si quieres experiencia de un empresario extranjero en china, aqui las tienes:



thorin

#15 Que un país venda, no lo hace capitalista. La URSS exportaba productos.
No has demostrado que es más fácil que EEUU.

Y ya si nos vamos a los medios de producción, todavía mejor.

Y las horas de trabajo y vacaciones no definen el sistema económico de un país. Eso es mezclar churras y merinas.

thorin

#6 Venga, que lo intentes.

Y anda que confundir los tratados de libre comercio con los de libre circulación de capitales...

Lo del estado de bienestar no sé ni a qué viene.

black_spider

#9 ay mi madre. Todo el articulo es una sastra de errores:

- China es un pais ultra-capitalista. Dejemos la preferencia declarada y veamos la preferencia revelada.
- China tiene una tasa de desempleo bajisima, diria negativa. El problema no es despedir sino conservar a tus trabajadores. Que a la minima cogen y se van a otra empresa. Por lo mismo, nadie se va a agarrar como una garrapata a un empresa donde no le quieren, se va a otra el dia siguiente.
- China es un pais con una cantidad de economia sumergida brutal.

rojo_separatista

#11, lo que me faltaba leer, ahora la BBC se dedica a hacer propaganda pro-china.

black_spider

#12 mas bien desconocimiento e ignorancia.

thorin

Más bien el titular debería ser" El capitalismo ha ganado la batalla por OpenAI".

Aunque está más avanzada no es la única organización que persigue conseguir una IA, habrá que ver cómo evoluciona el resto. Y habrá mucha inversión estatal porque a ningún gobierno le interesa depender de un producto norteamericano.

Y si resulta que China toma la delantera, no se podrá hablar de capitalismo vencedor por el intervencionismo estatal.

black_spider

#3 China es un pais mas capitalista que USA.

sergiobe

Es el mercado, amigo. De ésta no salimos. ¿Quién va a pararles los pies a las multinacionales? Átense los machos.

m

#1 de ahí viene el odio al comunismo, que sea o no una dictadura a los mercados, como han demostrado hasta la saciedad, les importa un pito

black_spider

Los Luditas han perdido.

rojo_separatista

#4, cuanta ignorancia se necesita para tachar a personas como Ilya Sutskever, uno de los mayores expertos en IA del planeta y el auténtico cerebro pensante detrás de chatGPT, no Sam Altman de ludita, solo porque a es consciente de los peligros que conlleva crear una entidad más inteligente que nosotros.