Hace 6 años | Por --541279-- a llobregatdigital.cat
Publicado hace 6 años por --541279-- a llobregatdigital.cat

Ayer en Castelldefels se presentaba el documento que más de 200 electos y ex electos de los municipios del Baix Llobregat y L'Hospitalet firmaban, «en apoyo a una respuesta unitaria y en defensa de los principios democráticos y de los derechos civiles y políticos." Según los impulsores de la declaración, estos instan, "a formar un frente unitario, transversal y plural, un espacio para reclamar la libertad de las personas perseguidas por haber puesto en manos de la ciudadanía las decisiones sobre el futuro político de Cataluña.»

Comentarios

Dravot

¿entonces se han posicionado contra la DUI y ese auto-golpe denominado "Ley de Transitoriedad Jurídica"?

D

#3 Se puede estar contra la independencia y también contra los jueces fachas a la vez. De la misma manera que pedían un referendum.

No es muy difícil de entender.

D

#3 solo hay un 25-30% de electorado nacionalista españolista en Cataluña, incluso puede que menos.
Una cosa es ser independentista, y otra muy distinta estar a favor de medidas represivas propias de otros países
con tradiciones menos democráticas que la española (y mira que eso ya es,con el pasado que tenemos)

D

#6 Dedicado a los que dicen que España no es una democracia:

1. UK suspendió la Autonomía del Ulster 4 veces.

Ellos son democracia, nosotros no.

2. UK invadió Irlanda y sigue ocupando el Norte, que no piensa soltar en la vida, tras masacrar a irlandeses durante siglos.

Pero son democracia, nosotros no.

3. Alemania elige a dedo
a Jueces, los partidos políticos se los reparten.

Pero eh, ellos son democracia, nosotros no.

4. Alemania niega referéndum a Baviera, no porque lo pida una minoría, sino porque es Inconstitucional.

Pero Alemania es democracia, España no.

5. Holanda aplica su 155 el abril pasado, y suspende una Autonomía q quería independizarse.

Pero Holanda es demócrata, España no.

6. En Bélgica, los jueces los nombra el Rey.

Pero Bélgica es una democracia prorepública, España una Monarquía obsoleta, y por supuesto, antidemocrática.

7. En Francia la única lengua oficial es el francés, ninguna lengua regional es co-oficial.

Pero los opresores lingüísticos son los españoles; los franceses, sí, han adivinado, son demócratas.

8. Solo hay 3 países de los 193 reconocidos por la ONU que contemplan en su Constitución la secesión (Liechtenstein, Etiopía y un estado insular caribeño, San Cristóbal y Nevis).

Pero hey, el único q no es demócrata, sorpréndanse ud, es España.

9. Los textos de las dos Repúblicas españolas afirman rotundamente la indivisibilidad de España, pero es de Franquistas pedirlo.

Franquistas no demócratas, por si no quedó claro.

10. Portugal, Francia, Alemania... no permiten los partidos regionalistas, o si los permiten es solo mientras no amenacen la unidad nacional.

Pero nosotros, que les dejamos hacer de todo somos una dictadura. ¿Democracias? Ellas.

11. Francia impide siquiera poder modificar la Constitución, ni por mayoría ni nada, para permitir una secesión.

Pero ¿quién es democracia? Francia. ¿Nosotros? Noooo.

12. Siendo Alemania un sistema federal, concede menos competencias a sus partes que España a las suyas.

Por ejemplo, la educación es de control estatal y retiró competencias hace unos años.

Pero ellos son democracia plena y nosotros una dictadura.

13. Italia es indivisible, y se quitará del cargo a todo Puigdemont que realice actos contrarios a la Constitución.

Pero, ¿a que no lo adivinan? Italia es una democracia,

España, no.

D

#7 España es una democracia.
La actitud que esa teniendo con los independentistas NO es democrática ni justa, es un simple escarmiento ejemplar de cara más
que nada a los votantes conservadores del resto de España.
Pero muy contraproducente. En Cataluña solo tiene asegurado un 30% de lo votos, no más. El resto no es independentista, pero es bastante catalanista.
Lo del Estatut va a ser un juego comparado con esto.
Algunos parece que les da igual perder Cataluña a cambio de 4 votos

V

Tranquilos, del PP o Cs no ha firmado ninguno. De los demás partidos, sí

sangonereta

Wowww impresionante!!!!!

Thony

¿Demoqué?

Me autocito:
Las 60 estadounidenses que lucharon contra Franco/c11#c-11

No podemos decir con la cabeza alta que tengamos en España una auténtica democracia, por lo que querer defender la situación actual, es de todo menos ser demócrata.

D

#2 En ese comentario que señalas es altamente demagógico y demuestra unos conocimientos más bien básicos del aspecto legal, ciertos en la forma que están ahí para que todos la vean, pero no en el fondo por requerir un estudio más profundo. No es cierto que los jueces del TC sean elegidos por el gobierno (2) y el CGPJ (2), 8, la mayoría, son designados por el Senado y el Congreso a razón de 4 cada uno por un procedimiento más bien tenso, de todas formas parece molestarte que sean designados por el Congreso y el Senado en cualquier manera, desde luego hay otros sistemas y algunos mejores que otros, pero todos los poderes emanan del pueblo, y el judicial también necesita legitimación, desde luego te voy a decir que, un buen sistema no es que lleguen a ocupar la posición por aspectos meramente objetivos porque los jueces no son máquinas y tienen sensibilidades políticas. De otro lado no veo en qué manera que el PP sea un partido corrupto deslegitima el poder ejecutivo, una cosa es el poder ejecutivo y otra cosa es cual sea el partido que gobierne no son la misma cosa, lo cual recuerda mucho a cuando los separatistas hablan de España=PP. Es totalmente erróneo, aunque este último tipo de comentarios es directamente disfuncional. El tema de las ILP, manifestaciones y demandas es más de lo mismo, una cosa es el gobierno, que tiene la potestad de aceptarlo, y otra cosa es el Gobierno del PP que no lo hace, confundir ambas cosas no es correcto, claro que pueden obviar todo aquello potestativo que quiera, si a la gente no le gustan esos aspectos que voten a otros partidos, si el PP rechaza una ILP sobre la renta básica universal, por ejemplo , rechaza esas políticas, los que les voten y estén a favor que no les voten más. España no es una democracia perfecta, pero si es una democracia auténtica y siempre mejorable. Se han escrito muchos libros de ciencia jurídica y política hablando de muchos de los aspectos que señalas, se necesita algo más que un comentario corto para decir que España no es una auténtica democracia y por supuesto no quedarse en los elementos superficiales que podrían ser frases a medio terminar que se pasan en cadena por Whatsapp ni confundir unos con otro.