Hace 7 años | Por --75296-- a europapress.es
Publicado hace 7 años por --75296-- a europapress.es

"Si gana el 'no', no tardaré ni 24 horas en convocar elecciones. Es el único escenario en el que lo contemplo", ha destacado durante una entrevista en TV3 --recogida por Europa Press-- junto con el vicepresidente Oriol Junqueras.

Comentarios

sorrillo

#21 Si los independentistas van a romper en marco legal y constitucional español, con qué legitimidad nos van a pedir a los catalanes que respetemos su marco legal?

Con la autoridad que aporta que las decisiones tomadas hayan surgido de las urnas y representen la voluntad del pueblo, en este caso del pueblo catalán.

D

#24 el pueblo español no ha votado.

Te recuerdo que Cataluña es una comunidad del pueblo español, no del 50% del 70% de una comunidad.

sorrillo

#45 Por ahora Cataluña forma parte del Reino de España, la decisión que está previsto tomar el 1 de Octubre puede cambiar la situación. Ya se verá.

D

#54 Por ahora la comunidad autónoma de Catalonha forma parte de España
Y la decisión que está previsto votar ya se votó el 9N de 2014 como ya te dije y no pasó nada
NO va a cambiar ninguna situación

sorrillo

#72 Es una votación distinta, las consecuencias pueden ser distintas.

D

#76 Es la misma votación con las mismas consecuencias porque la Constitución no se ha modificado sobre el tema de territorialidad

G

#54 Tú mismo lo reconoces. Forma parte. Y están sometidos al imperio de la ley. Leyes por cierto democráticas que emanan del sujeto soberano, el pueblo español del que forman parte los españoles residentes en Cataluña.

sorrillo

#91 Estos son mis principios: UPyD considera las consultas populares igual de peligrosas que un alzamiento armado/c46#c-46

En democracia a lo único que están sometidos los ciudadanos es al respeto de los Derechos Humanos, si así lo deciden, y a sus decisiones democráticas. Cualquier otra imposición es una limitación de democracia, una ausencia de democracia.

G

#97 La negación de un referéndum en Cataluña no viola los derechos humanos. Y lo que dices es profundamente antidemocrático. La democracia no solo tiene un límite en los derechos humanos, también en las leyes democráticas que no contravienen los derechos humanos y que ordenan nuestra convivencia. No es poner una urna cuando quieras y donde quieras para votar de cualquier manera saltándote la ley. Para eso hay leyes democráticas que se pueden modificar pero que hay que cumplir.
Vuestro problema es el siguiente. A pesar de que los catalanes han votado sí a la Constitución Española, y llevan décadas colaborando con gobiernos de Madrid y explicita e implícitamente legitimando ese orden legal ahora quieren algo y no son capaces de convencer democráticamente al resto de españoles para obtenerlos.
Por eso Puigdemont no va al Congreso. Sabe lo que le pasó a Ibarreche y sabe que de la otra manera puede vender que hay un choque entre el pueblo de Cataluña y el "antidemocrático" Rajoy y su gobierno y que no se visualice a los representantes democráticos de los españoles votando contra ello para no convertirlo en un choque entre lo que votan los españoles en su conjunto y lo que votan una parte de los catalanes. Cuando se utiliza la invocación de la democracia torticeramente como hacéis vosotros pasan estas cosas...

D

#24 Las leyes que defiendes romper también han surgido de las urnas, eh.

sorrillo

#49 Yo no defiendo romper nada si no recabar, reconocer y respetar la voluntad del pueblo en democracia, en este caso la del pueblo catalán.

Sergio_ftv

#1 ¡¡¡¡¡¡¡Cañete!!!!!!, ¿eres tú?

sorrillo

#33 Fantasía son muchas cosas, también inventarte la nacionalidad, residencia o situación administrativa de alguien a quien obviamente no conoces de nada.

D

#37 Es que si fueras español no cuestionarías la legalidad española vigente, verdad que no?

Por eso entiendo que eres andorrano, porque allí podeis hacer tener todas las fantasías que querais

sorrillo

#43 Es que si fueras español no cuestionarías la legalidad española vigente, verdad que no?

Estos son mis principios: UPyD considera las consultas populares igual de peligrosas que un alzamiento armado/c46#c-46

Respeto toda ley que respete los Derechos Humanos y los principios democráticos.

Por eso entiendo que eres andorrano

No solo hay demócratas en Andorra, en Cataluña también los hay.

D

#51 No me interesan tus principios por antidemocráticos y contrarios a los derechos humanos como ya concluímos al comentar en otras ocasiones
Tú no respetas leyes ni voluntades que no coincidan con el ideario indepe
Los nazionalistas en la comunidad autónoma de Catalonha también tienen ideas fascistas parecidas

sorrillo

#56 En absoluto, lo que yo respeto son los Derechos Humanos y los principios democráticos, así como todas las leyes que no son contrarias a lo ya citado.

D

#64 Tú no respetas Derechos Humanos
Lo que haces es servirte de ese argumento cuando te das de bruces con la legalidad española que dice que la voluntad del pueblo español tiene más peso que la voluntad de algunos ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha
Luego cuando se habla de derechos de los padres en la comunidad autónoma de Catalonha para que sus hijos sean educados en la lengua del estado español te los pasas por el arco del triunfo como hacen los nazionalistas

Que no se pueda celebrar un butifarrendum en la comunidad autónoma de Catalonha porque es ilegal no conculca ningún derecho humano

sorrillo

#69 Tú no respetas Derechos Humanos



De nuevo, que se te pase algo por la cabeza no significa que tenga correspondencia con la realidad.

Lo que haces es servirte de ese argumento cuando te das de bruces con la legalidad española que dice que la voluntad del pueblo español tiene más peso que la voluntad de algunos ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

No respetar la voluntad democrática de un pueblo es no respetar la democracia, los eufemismos como "más peso" no evitan el problema de fondo.

Luego cuando se habla de derechos de los padres en la comunidad autónoma de Catalonha para que sus hijos sean educados en la lengua del estado español te los pasas por el arco del triunfo como hacen los nazionalistas

No existe ningún artículo de los DDHH que haga referencia al estado español, tampoco al "estado" en relación con las lenguas en el ámbito educativo. La interpretación errónea que haces de los DDHH te lleva a concluir que en Málaga se incumplen los DDHH por no educar a los hijos de padres catalanes en la escuela en catalán o a los hijos de padres alemanes en alemán. El concepto de "oficialidad" no tiene cabida en los DDHH, no supone ninguna diferencia que una lengua sea o no oficial para que esté cubierta o no por los DDHH.

Que no se pueda celebrar un butifarrendum en la comunidad autónoma de Catalonha porque es ilegal no conculca ningún derecho humano

El referéndum forma parte de la aplicación de los principios democráticos, precisamente por que su convocatoria y ejecución facilita el ejercicio de la democracia y no vulnera los Derechos Humanos es algo que ninguna ley de un país democrático debería tratar de impedir.

D

#73 Mucho rollo para leerlo. No me interesan tus excusas cuando ya has demostrado que no respetas voluntades democráticas ni legalidades vigentes

sorrillo

#9 No, es una votación distinta, con características distintas, en un momento distinto, las consecuencias también pueden ser distintas.

D

#11 La misma votación. Mismas características y mismas consecuencias
Lo del "momento distinto" es una estupidez

sorrillo

#14 Fecha distinta, pregunta distinta, participación por ahora desconocida, resultado por ahora desconocido, es perfectamente razonable que las consecuencias puedan ser distintas.

D

#16 Fecha distinta porque el nazionalismo no ha conseguido fabricar máquinas del tiempo
Pregunta es la misma: "independencia si bajo el mando de Pujol I y su dinastía o prefiere usted a Franco?"
Participación menor, porque ya no se puede engañar a tanta gente
Consecuencias las mismas: Ningún aval legal, ni resultado real aplicable ni reconocible

sorrillo

#19 No puedes conocer la participación de algo que no ha ocurrido, lo mismo con el resto de hechos imaginarios a los que nos remites y que no tienen a fecha de hoy correspondencia alguna con la realidad.

D

#22 Puedo apostar a que el independentismo ya no engaña a tanta gente después de corruptelas del PEDOcat que han aflorado
Se que realmente el butifarrendum no puede conseguir nada nuevo porque la Constitución española no ha cambiado desde 2014 en los aspectos sobre territorialidad

Es gracioso que yo conozca mejor la realidad de lo que pasa en la Comunidad autónoma de Catalonha que un andorrano como tú

sorrillo

#28 Tus fantasías por lo visto no tienen límites, es triste que las confundas con la realidad.

Quizá con ayuda profesional puedas corregir esas deficiencias, ánimos.

gale

Qué cansinos!! Pero si ya se ha hecho esta misma votación hace 3 años! ¿Para qué repetirla?

#11 ¿Por qué va a ser más válida esta votación que la de hace 3 años? ¿Por qué no valió aquella? No sé cual es el plan que tienen para después de esta pantomima de votación, pero por mi lo pueden llevar a cabo directamente. Por no perder tiempo y dinero y tal...

sorrillo

#17 Es una votación distinta, su validez puede ser distinta a la de cualquier votación anterior, lo sabremos si ocurre cuando ocurra.

gale

#20 Debería saberse la validez que tiene una votación antes de que se produzca. No después. Vaya chapuza! Toda votación puede ser distinta en algo a otra anterior. Pero a priori se parece mucho esta a la de 2014. ¿Se repite porque igual es distinta? Por esa regla de 3 podríamos hacer la misma votación cada año.

sorrillo

#12 Yo espero que la democracia, el respeto a la democracia, se imponga a aquellos que pretenden evitar su ejercicio.

Por el bien de todos, también de todos los españoles.

D

#13 No se permitirá, por mi parte tienen mi apoyo todas las Fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado y en última instancia el Ejército como garante de la Unidad de España.

Así mismo, espero que el Gobierno opte por una medida ejemplarizante contra aquellos políticos que hayan actuado con manifiesta traición a España y sus ciudadanos.

Hasta las últimas consecuencias hay que llegar, jamás si de quienes opinan como yo depende se permitirá romper la Unidad del España por parte de ningún grupo ultra-nacionalista.

Aucero

#23 Los que opinan como tú están arrinconados en Hogar Social haciendo el gilipollas. No nos dáis miedo.

D

#38 Los verdaderos nazis de esta película hablan catalán.

e

#38 sí os damos miedo. si no os diésemos miedo ya habríais ganado hace tiempo. pero no tneis agallas. nadie arriegaría ni un dedo por la indapandansia. asumidlo.

sorrillo

#25 Recabar la voluntad del pueblo catalán, reconocerla y respetarla es un ejercicio de la democracia, y eso es lo que está previsto, también el 1 de Octubre, espero y deseo que se imponga ese ejercicio de la democracia así como cualquier otro que se quiera hacer en un futuro.

sorrillo

#31 Mientras no te opongas a que se recabe y se reconozca la voluntad del pueblo catalán también el 1 de Octubre no creo que se pueda poner en duda tu respeto a la democracia.

D

#34 Mientras no te opongas a que se recabe y se reconozca la voluntad del pueblo español cuando toquen elecciones no creo que se pueda poner en duda tu respeto a la democracia

Pero se que te opones. Es una lástima que seas un antidemócrata
Lástima de nazionalistas

sorrillo

#39 Pero se que te opones.

Jamás me he opuesto a las elecciones españolas ni tengo previsto hacerlo. Tus prejuicios te nublan la mente.

D

#42 Te opones, porque cuestionas la voluntad democrática del pueblo español, que incluye a los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha
En otras ocasiones has manifestado muy claro que no respetas esa voluntad

Así que no intentes mentir, que no cuela

sorrillo

#46 Respetar la voluntad del pueblo catalán no es cuestionar otras voluntades, especialmente esas que son respetuosas con los principios democráticos.

En otras ocasiones has manifestado muy claro que no respetas esa voluntad

Seguramente estés confundido o lo comprendiste mal, si citas las palabras que te generaron ese error de comprensión quizá pueda ayudarte.

D

#55 Es una lástima que no recuerdes las veces que has dicho que la voluntad democrática de una parte de la población puede imponerse sobre una mayoría
Seguramente estabas confundido o lo escribiste mal, pero no me apetece ayudar a gente que no respeta voluntades democráticas

Estos son mis principios: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-1978-31229

Es una lástima que tú no respetes la voluntad del pueblo español, incluidos los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

sorrillo

#62 Siempre defiendo que es la voluntad de todos, en este caso la de todo el pueblo catalán, la que decide el sentido de la decisión tomada, en este caso la que está previsto para el 1 de Octubre.

Espero haberte aclarado tu confusión.

D

#66 Siempre defiendo que es la voluntad de todos, en este caso la de todo el pueblo español, la que decide el sentido de las decisiones que se toman en su territorio, en este caso las que están previstas para cuando haya elecciones en España

Espero que hayas aprendido lo que significa "voluntad de todos", porque el uso de la expresión "todos" para unos cuantos ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha es un error un poco fascista

Lamentaría que no entendieras lo que es voluntad del pueblo español sobre su territorio, pero como ya concluímos que eres antidemócrata no lo harás

sorrillo

#71 No hay ningún error en usar el término "todos" para referirnos a todo el pueblo catalán.

D

#75 Si hablas de ámbitos competenciales exclusivos de la comunidad autónoma de Catalonha no hay error
Pero como quieres usar el término para referirte a una competencia exclusiva del estado español no sirve

sorrillo

#82 Me refiero al ejercicio de la democracia, también por parte del pueblo catalán.

D

#86 El pueblo de la comunidad autónoma de Catalonha puede ejercer la democracia dentro de los límites marcados por la Constitución española como bien sabes
No se a que viene marear tanto la perdiz

sorrillo

#90 Estos son mis principios: UPyD considera las consultas populares igual de peligrosas que un alzamiento armado/c46#c-46

En ese sentido los límites del ejercicio de la democracia son el respeto a los Derechos Humanos, también en Cataluña.

D

#96 Te repito los míos que veo que no los has conocido aun: https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf

Si fueras un ciudadano español o de la comunidad autónoma de Catalonha los asumirías plenamente al ser plenamente democrático y ajustados a los derechos humanos
Como no lo haces debes ser andorrano

En ese sentido los límites del ejercicio de la democracia en España son el respeto a los Derechos Humanos, recogidos en la Constitución española

Es triste ver como no aceptas la legalidad española vigente ni aceptas la voluntad democrática del pueblo español que la avala, incluida la de los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

D

#53 Como el supuesto apoyo de Maduro hace relativamente poco, el mismo Maduro que recurre a triquiñuelas ilegales para impedir el referendum revocatorio

http://www.hispantv.com/noticias/espana/339939/maduro-apoya-independencia-cataluna-bandera lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

D

#65 Como si les apoyara Kim Jong Un

D

#27 el pueblo español tiene tanta autoridad en Cataluña como el pueblo catalán.

Eso de decir que por estar empadronado allí tienes derecho a elegir por todos los españoles es un fascismo nacionalista rancio.

sorrillo

#50 La decisión que está previsto tomar en Cataluña es sobre Cataluña, al igual que se han tomado ya montones de decisiones en Cataluña sobre Cataluña y quienes han votado son los catalanes.

D

#61 Siempre dentro de la legalidad marcada en la Constitución de España, avalada por la voluntad democrática del pueblo español incluidos los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

sorrillo

#74 Y yo que me alegraría que la legalidad marcada por la Constitución Española se interpretase esta vez también para que el pueblo catalán pueda seguir ejerciendo la democracia, ésta sea reconocida y respetada.

Eso mostraría una mejora de la calidad democrática del Reino de España, algo digno de aplaudir si fuera el caso.

D

#77 Gente mas lista que tú y que yo ya ha interpretado la legalidad marcada por la Constitución Española y dice que el pueblo de la comunidad autónoma de Catalonha puede ejercer la democracia y ésta será reconocida y respetada siempre que no exceda los límites de la Constitución que fue avalada por la voluntad democrática de todo el pueblo español incluidos los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

sorrillo

#80 Si alguien interpreta en la Constitución Española algún artículo que impide el ejercicio de la democracia en Cataluña, también el previsto el del 1 de Octubre, es ese alguien quien debería estar preocupado para que ese artículo se interpretase de otra forma o se cambiase para evitar esa situación.

En cualquier caso en Cataluña lo que hay que hacer ese ejercer la democracia, para que ésta pueda ser reconocida y respetada, de forma que si de ello se deriva un nuevo marco legal éste sí sea representativo de la voluntad del pueblo catalán.

D

#84 Si alguien interpreta en la Constitución Española algún artículo que permite la independencia de cualquier comunidad autónoma debería estar preocupado, porque la interpretación aceptada es que la democracia en la comunidad autónoma de Catalonha está limitada por la Constitución española, que como sabes fue avalada por la voluntad de todo el pueblo español, incluidos los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

Como el artículo no va a cambiar es previsible que el 1 de Octubre no va a cambiar tampoco la situación, igual que pasó el 9N de 2014

sorrillo

#93 Lo realmente relevante es que no impida el ejercicio de la democracia en Cataluña, lo que incluye las decisiones que se tomen con ese ejercicio.

G

#61 Dentro del marco legal y con las competencias que le son propias. Ni más ni menos. Los españoles residentes en Cataluña o catalanes como tú los llamas eligen dentro y solo dentri de su marco competencial. En último término, la soberanía de origen proviene del conjunto del pueblo español que soberanamente permitió a través de una Constitución democrática el establecimiento de la autonomía catalana. Por eso cuando los españoles de Cataluña aprobaron el estatuto tuvo que ser en último término ratificado por las Cortes españolas como depositarias de la soberanía española.

sorrillo

#98 El pueblo catalán tiene todas las competencias para ejercer la democracia.

Minha

#61 En mi casa también ejercemos la democracia, decidimos asiduamente por muchos temas, si tenemos mascota, que tipo de alimentación le damos, si pintamos las paredes y de que color, etc. Una vez votemos que no ibamos a pagar más el impuesto por tener mascota, ya que creemos que es un impuesto absurdo y recaudatorio, además de meterse en mis convicciones de que como en casa lo hacemos todo bién en ese aspecto, chips, vacunas, paseos, higiene, etc, no podríamos permitir ese expolio de 9€ anuales.

Ganó la propuesta por el 100% a favor y el 100% de participación.

Al primer recibo devuelto, nos dejaron claro que esa decisión tenía consecuencias, las cuales, no podíamos asumir.

Por suete, al menos, pudimos votarlo.


Creo que este comentario, está al mismo nivel argumentativo.

D

#13 si me quitas como español mi derecho a elegir en mi país, eso no es democracia,es fascismo.

sorrillo

#41 En absoluto, la decisión que se tome en Cataluña será sobre Cataluña. Al igual que el Reino Unido no te quitó el derecho a elegir como ciudadano Europeo lo que ocurría con su salida de la UE, entre otros.

Como español tienes todo el derecho del mundo a participar en las decisiones que se toman en Cataluña sobre Cataluña, basta con que tengas vecindad administrativa en Cataluña.

D

#48 La decisión en el Reino Unido estaba pactada en un acuerdo de unión con la UE
No te inventes cosas

La decisión que se tome en Cataluña será sobre Cataluña siempre que esté dentro de la legalidad española
Igual que la decisión de UK era sobre UK dentro de la legalidad de la UE, que permite separarse al estado que lo desee, y la comunidad autónoma de Catalonha no es un estado

sorrillo

#78 La decisión que se tome en Cataluña será sobre Cataluña siempre que esté dentro de la legalidad española

La decisión que se tome en Cataluña será sobre Cataluña en cualquier caso, con independencia de lo que diga ninguna ley. Las leyes no pueden alterar la realidad.

D

#79 La decisión que se tome en Catalonha será sobre Catalonha siempre que esté dentro de la legalidad española
Si no se ajusta a la Constitución no tiene validez

Lamento ver como una vez más manifiestas que no respetas la voluntad democrática del pueblo español que incluye a los ciudadanos de la comunidad autónoma de Catalonha

sorrillo

#89 La decisión que se tome en Cataluña será sobre Cataluña en cualquier caso, con independencia de lo que diga ninguna ley. Las leyes no pueden alterar la realidad.

D

#95 Las decisiones que se toman en España son sobre España en cualquier caso, con independencia de lo que diga ninguna ley local que contradiga la Constitución. Las leyes locales de comunidades autónomas no pueden alterar la realidad legal española, ya que las comunidades autónomas fueron creadas y avaladas por la Constitución que como sabes fué avalada por la voluntad democrática de los ciudadanos de España, incluidos los de la comunidad autónoma de Catalonha

sorrillo

#99 Efectivamente las leyes de las comunidades autónomas no pueden alterar la realidad legal española, no es ese el objetivo tampoco de la votación del 1 de Octubre, donde la decisión que se podría tomar sería la de constituirse como estado.

D

#48 Y las decisiones de Barcelona son de Barcelona, ¿no? Es decir, que si allí ganase el "no" la dejaríais en paz... ¿o la independizaríais a la fuerza?

sorrillo

#92 Si en Barcelona respondieran mayoritariamente que no desean que Cataluña se constituya como un estado independiente en forma de república su voluntad sobre el futuro de Cataluña se tendría en cuenta al igual que con el resto de regiones de Cataluña, de cara a valorar cual es la decisión tomada por el pueblo catalán.

Es precisamente desde el reconocimiento y respeto de la democracia donde el concepto de "a la fuerza" no tiene sentido.

D

#100 No te vayas por las ramas. Yo estoy hablando de la voluntad del pueblo barcelonés, no el catalán. ¿Pueden los demás catalanes imponerles la independencia contra su volluntad?

D

#35 Señor Burns, su campaña parece un tren de mercancías desbocado y sin frenos. ¿Por qué es usted tan popular?

D

También prometió Rufián dimitir a los 18 meses... y ahí sigue.

sorrillo

Elecciones autonómicas en caso que gane el "no" en el referéndum.

En caso de que ganase el sí la intención es iniciar un proceso constituyente, con las convocatorias electorales que eso vaya requiriendo.

D

#2 Si la cúpula de un partido está entre rejas, se pueden convocar elecciones?

sorrillo

#3 Ese escenario sería impensable en una democracia.

G

#4 En una democracia quienes se alzan contra el orden legal establecido son detenidos. Como se hizo en Octubre de 1934 contra los nacionalistas catalanes y la izquierda revolucionaria y en Julio de 1936 con los militares sublevados.

sorrillo

#85 Ejercer la democracia no debería entenderse en contra del orden legal en un país democrático, por ello entiendo que ese escenario es impensable en una democracia.

wondering

#88 No hay democracia sin estado de derecho.

sorrillo

#5 El respeto a la democracia debe estar por encima del respeto a cualquier ley que se haya redactado o se pretenda utilizar para impedirla.

sorrillo

#15 democracia es acatar la legalizad vigente en el territorio

No, eso es acatar la ley. Democracia es respetar los principios democráticos.

Si las leyes son injustas, lucha para cambiarlas dentro del sistema ya que hay opciones a hacerlo.

Desconozco si las leyes son o no injustas, para lo que creo siempre hay que "luchar" es para que se apliquen los principios democráticos, para que se pueda ejercer la democracia. Las leyes deben ser una consecuencia de ese ejercicio, no una herramienta para impedirla.

D

#18 no es democracia que una minúscula parte de una comunidad vote por la mayoría del estado.

No tienes derecho a quitar un territorio a todo un país.

sorrillo

#52 El objetivo es que vote todo el pueblo catalán para decidir sobre Cataluña, es el voto de todos el que decidirá cual será el sentido de la decisión, de forma democrática.

D

#18 Vas muy equivocado. Democracia es una forma de organización basada en leyes que hacen que existan unas normas. Sino respetas esas leyes, puesta por todos de forma indirecta con nuestras votaciones cada 4 años en los diferentes niveles, no acatas la democracia establecida, por tanto no eres demócrata, eres otra cosa.

Y los ciudadanos tienen formas de expresar esa democracia, cada 4 años. Que digas que quieres mas participación, perfecto empecemos a hablar de como se puede hacer. Pero lo que se esta haciendo aquí en Cataluña es inflarse la boca a decir que democracia es saltarse todas las normas establecidas durante 40 años para tapas las corruptelas de Convergencia y por la tontería de otros. Faltando al respeto al resto de ciudadanos ("Espanya ens roba") y diciendo que porque no les dejamos hacer lo que les da la gana somos antidemocratas.

sorrillo

#68 Democracia es una forma de organización basada en leyes que hacen que existan unas normas.

Esa definición también es aplicable a las dictaduras, la Dictadura es una forma de organización basada en leyes que hacen que existan unas normas.

Precisamente la presencia de democracia se distingue de otras formas de gobierno en el hecho que se aplican y respetan los principios democráticos.

Sino respetas esas leyes, puesta por todos de forma indirecta con nuestras votaciones cada 4 años en los diferentes niveles, no acatas la democracia establecida, por tanto no eres demócrata, eres otra cosa.

Yo respeto todas las leyes que no vulneren los Derechos Humanos y los principios democráticos, que eso en una democracia sana son todas y cada una de las leyes y en una "democracia" de baja calidad son la mayoría de leyes pero por desgracia no todas.

Y los ciudadanos tienen formas de expresar esa democracia, cada 4 años. Que digas que quieres mas participación, perfecto empecemos a hablar de como se puede hacer.

El 1 de Octubre está previsto que el pueblo catalán vote en democracia sobre su futuro, eso es más participación, podemos hablar de cómo no impedir esa votación y de como reconocer esa voluntad y respetarla. O quizá tú prefieras hablar de cómo impedirla y evitar que se conozca esa voluntad y así evitar reconocerla y respetarla, es tu elección.

D

#70 Deja de tergiversar, primer y ultimo aviso. No tengo problema en dialogar con gente de una opinión diferente a mi pero marco el limite cuando mienten y tergiversan

En una dictadura las normas vienen dadas por 4 tios que normalmente por la fuerza y el engaño se han hecho con el poder. Aquí desde el 1977 todos los ciudadanos cada cuatro años tenemos el derecho a votar a quien nos de la gana después de una campaña electoral. Y con ese proceso a lo largo de los años se han construido leyes democráticas ya que las hemos escogido todos con nuestro voto.

Dime que ley actualmente solo sufren solamente los catalanes que vulnere su derechos humanos, si esa premisa es cierta los que han vulnerado estos derechos no son otros que vuestros queridos lideres ya que son los únicos que pueden imponer una ley que solo se aplique en Cataluña.

Lo que se hará el 1 de Octubre es hacer el imbécil por un sector de la población catalana y malgastar dinero que pertenece a todos. Estáis fuera de la legalidad, y por tanto haciendo algo antidemocratico, partiendo de las leyes que hay actualmente. Y te vuelvo a repetir, no tengo ningún problema en que se vote siempre que este contemplado en la ley que nos rige a todos. El problema es que habéis tensado tanto la cuerda que no tenéis forma de ir marcha atrás.

Y una recomendación, democracia no es una palabra mágica que puedes ir lanzando que valida todas tus opiniones. Empieza a definirla con elementos tangibles porque sino no me vas a durar nada en esta argumentación.

sorrillo

#87 Dime que ley actualmente solo sufren solamente los catalanes que vulnere su derechos humanos

Yo creo que ninguna que afecte solamente a los catalanes, y por eso creo que el referéndum del 1 de Octubre se podrá celebrar y resultado será reconocido y respetado.

Estáis fuera de la legalidad, y por tanto haciendo algo antidemocratico

Precisamente lo previsto el 1 de Octubre tiene relación directa con el ejercicio de la democracia, también ante esos que pretenden interpretar las leyes de forma que pueda impedirse en Cataluña.

Y te vuelvo a repetir, no tengo ningún problema en que se vote siempre que este contemplado en la ley que nos rige a todos.

La pésima calidad democrática del Reino de España lo ha pretendido impedir hasta el momento, aquí tienes una descripción de los hechos ocurridos hasta ahora: El Diario Oficial de la Generalitat anuncia la licitación para comprar 8.000 urnas por 200.000 EUros/c27#c-27

Y una recomendación, democracia no es una palabra mágica que puedes ir lanzando que valida todas tus opiniones. Empieza a definirla con elementos tangibles porque sino no me vas a durar nada en esta argumentación.

La democracia es la forma de gobierno en la cual la voluntad del pueblo es la máxima autoridad, donde las leyes deben responder a la voluntad del pueblo y éste determina cuales son vigente y cuales no mediante las urnas. En una democracia cuando se conoce la voluntad del pueblo ésta se debe reconocer y respetar, y recabar la voluntad del pueblo debe formar parte de las herramientas para tal fin.

Existen democracias de mayor calidad que otras y tener el "título" de democracia no significa que todo lo que ocurra sea necesariamente democrático, debe juzgarse cada acto individualmente.

D

#94 El pueblo no es solo el 40 y pico por ciento que esta a favor de la independencia. Es todo el conjunto que forma un estado, en este caso España . En una democracia se vota y se elije la opción mas votada (elecciones cada 4 años).

Lo que intentáis el 1 de Octubre es una pseudo demostración de fuerza para intentar seguir con este teatrillo que tenéis montado donde, cogiéndote a ti de ejemplo, no has nombrado la corrupción ni de CiU ni de PP.

Cataluña dobla en casos de corrupción a otras comunidades que salen en los medios como Andalucía o Madrid casi siempre por corrupción.
Las organizaciones pro-indepes han sido multadas por saltarse la LOPD varias veces (supongo que eso es una ley injusta que vulnera mis derechos humanos).
Exjueces amenazando que ya tienen listas hechas y datos de hacienda obtenidos de forma ilegal.
A parte de leyes secretas en caso de que el tema del referéndum no salga bien http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/planes-secretos-independencia-5774603

Ei pero soltamos calidad democrática a ver si así la colamos. Que tire la piedra el que este libre de pecado y mira que soy ateo, pero esta frase viene como anillo al dedo.

Minha

#18 Y si sale un partido ultraderechista que propone un referendum para echar a todos los musulmanes del país?


Sería democrático, si, pero....

Ah! derechos humanos y eso... Bueno, hacemos un referendum antes para ver si nuestro país respeta o no derechos humanos. Democrático a más no poder.

wondering

#7 Entonces se puede celebrar un referendum para echar de Cataluña a... no sé, Rufían?

D

#7 No hay ningún estado donde se haya hecho nada sin cambiar las leyes previamente. Según tus principios (que solo te importan a tí) no hay ningún estado democrático.

D

#2 Ya ganó el sí en 2014 y no pasó nada
No se por qué ahora debe cambiar algo

Como mucho hay amenazas a los funcionarios que no colaboren
"Llach a los funcionarios que no desconecten: "Lo pasarán muy mal""
http://www.economiadigital.es/politica-y-sociedad/lluis-llach-funcionarios-desconexion_404610_102.html

sorrillo

#6 Es una votación distinta, sus consecuencias también pueden ser distintas.

jordidgf

#6 Lo del 2014 fue una pachanga dominguera de urbanitas de Barcelona,...
Por suerte, ahora tenemos al frente a un gerundense, creo, espero y deseo, que sepa llevar a buen término la empresa que los catalanes le encomendamos en las úlrimas elecciones, a lo que, por cierto, se comprometió en su momento.

D

#2 La intención del proceso constituyente ya la hubo en las anteriores autonómicas... y así seguimos.

D

Ha dicho que esa sería la única manera de que hubiera elecciones autonómicas.

1 2