Publicado hace 7 años por Xiriom a societatanonima.wordpress.com

Estimada, o no, Leonor: Me ha sorprendido mucho tu consumo cultural. No tanto que leas a Stevenson, porque se trata de un escritor atractivo tanto para niños como para adultos, o a Lewis Carroll. Al fin y al cabo, “Alicia en el país de las maravillas” trata sobre una niña aburrida que escapa de la realidad …

Comentarios

Xiriom

#1 Lo que tú prefieras, yo me quedo con la campaña de marketing que están tratando de vender sobre la supuesta cultura intelectual de una niña.

Aitor

#3 Bah, esa campaña está siempre activa con todos los miembros de la Casa Real, este ejemplo es una nimiedad. ¿Para qué te crees que se crearon los premios Príncipe (y ahora Princesa) de Asturias?

Xiriom

#5 En esta se les fue la mano tratando a los españoles de retrasados, para vendernos a una mocosa, la futura reina mega intelectual la que va dirigir el rebaño de borregos.

Aitor

#6 Ya se les fue de la mano con su padre, al que vendían tan bien que se le quedó en muchos ámbitos el apodo de "el preparao" y, hasta dejando de lado la falta de educación y capacidad de mediación y argumentación que ha demostrado en más de una ocasión, ni siquiera fue capaz de articular bien su discurso de coronación.

En cualquier caso, que quien sea de la Casa Real sea más intelectual o esté en realidad muy bien preparado sigue sin legitimar que sea o vaya a ser el jefe de estado como derecho heredado simplemente por haber nacido hijo de quien ha nacido y que vaya a tener ese puesto de forma vitalicia o como mínimo indefinida hasta que no le apetezca seguir. Así que no creo que haya que prestar atención cuando intenten vender a nadie como intelectual ni mucho menos rebatirlo como si ese fuera el tema principal o como si ese hecho les diera legitimidad. Eso no es ni de lejos lo fundamental.

Xiriom

#7 Ojalá esa lucidez la tuviera una gran mayoría y que fueran conscientes de lo absurdo y obsoleto que es la monarquía, pero me temo desafortunadamente, que
la mayor parte de la sociedad y por este tipo de noticias continúan pensado que son los súbditos de un rey muy preparado y su hija pronto le superará en formación intelectual, algo por lo que sentir orgullo, en un pueblo no precisamente orgulloso de su preparación intelectual.

T

#1 Me pasa exactamente lo mismo. Me importa un carajo los gustos culturales de la niña pero es que la opinión que de ella pueda tener un tercero (y su necesidad de expresarlo) me importa casi que lo mismo

Xiriom

#4 Alguien con ironía y sarcasmo desenmascarando una burda posverdad más, no, no tiene importancia, ya estamos demasiados acostumbrados a los dobles juegos, somos un pais de expertos en ignorar mentirijillas.

Mister_Lala

#26 He visto "Gritos y susurros" y "Como en un espejo", y me han aburrido mortalmente. Me parecen muy artificiosas, queriendo tratar grandes temas, pero realmente sin profundizar. Alguno de esos temas estaban muy bien para discutir en los 60 y los 70, pero las sociedades modernas ya los han superado. En cualquier caso, gracias por la recomendación y me las apunto. "Fanny y Alexander" recuerdo que fue muy alabada en su día.

i

La madre no debería dejarle ver esas películas de kurosawa que "tanto le gustan" lol

Konata_Izumi_II

#2 Me gustaría que me dijera que parte de "sueños" le gustó mas lol o si hay analogía entre la relación de su abuelo y su hermano y la historia de "Ran" lol

ladycygna

Pues yo sin defender jamás a la monarquía no tengo otra que defender a esta cría. Porque yo también he vivido el que se me tachara de "pija repelente" por usar un vocabulario bastante más amplio que lo considerado normal para mi edad (porque se supone que con 11 años no conoces la palabra "xenofobia"), simplemente porque siempre me ha encantado leer (algo que también trataban de convencerme desde fuera de mi familia de que "no es propio de niñas"). O que no era normal que viera películas de acción violentas con mi padre las noches de los findes (Aliens o Robocop era lo más suave que veiamos), aunque en críos de mi misma edad sí se considerara normal.

Es como si se juntaran machismo y clasismo, recordarte que ese no es tu lugar. Tan clasista es el lameculismo de la revista Tiempo con esa familia como todas las coñas que ahora se están haciendo con la pobre cría. Y aparte, me parece que si en vez de cría hubiera sido un crío, las críticas serían menos hirientes .

Y vamos, yo con su edad también había visto alguna de Kurosawa casi seguro porque a mi padre le encantaban (probablemente me durmiera con Ran, pero es que incluso hoy me duermo... pero la de los sueños siempre me pareció una pasada) y no me considero superdotada por ello.

¿Y qué si la niña no entiende TODO lo que pasa en Ran? Yo me meaba de risa de cría con los Monty Python o Mel Brooks, aun sin pillar las coñas sexuales. ¿Es menos válida mi experiencia por no entender las coñas sexuales en aquel momento (que eran casi el 90% de algunas de las pelis)?

#2 por qué? la gente madura a distintas velocidades, yo con 9 veía películas que mi primo no pudo ver hasta los 12 o 13 porque "tenía sueños después". Si los padres consideran que la cría es lo bastante madura para ver esas pelis, bien por ella. Yo nunca he tenido restricciones sobre qué ver y no me traumaticé, mientras que conozco a gente a la que no le permitieron ver los Simpsons porque los padres no creían que fueran aptos... es eso lo que estamos defendiendo?

#9, yo creo que debía rondar su edad cuando la vi y la parte de Van Gogh y la del pueblo donde celebran los funerales como un canto a la vida de esa persona siempre me parecieron una preciosidad, la del apocalipsis nuclear era algo mierder por los efectos de la época eso sí. La primera parte en plan periodo edo no la entiendo ni hoy. De hecho en parte esa película me inspiró para meterme en el modding de juegos, mis primeros mapas de Doom eran intentos de construir los sitios con los que soñaba.

En fin, mucho anti acoso escolar y mucha hipocresia cuando luego os reís de una cría por sus gustos cinematográficos o literarios.

Konata_Izumi_II

#11 hay gente que no sabe diferenciar una imagen real de otra prefabricada. Igual que cuando lees un currículum y ves que la mitad esta hinchado para parecer mas de lo que realmente es. Me parece, por lo menos en mi caso, que de lo que nos reímos es de la imagen prefabricada que le han buscado los asesores de imagen.
Los que viven en la misma región que yo y han conocido a su majestad antes de que fuera reina tenemos una imagen que por supuesto no cuadra con el lavado de cara posterior que ha vendido la prensa, por eso nos hace gracia y desconfiamos de cualquier "película" que nos vendan.
Sobre gustos cinematográficos, bueno nunca tuve censura recuerdo de haber visto por primera vez "sueños" cuando era pequeño y la parte que me causó pesadilla fue la del apocalipsis (en teoría la trama estaba relacionada entre la erupción del monte Fuji o un accidente en una central nuclear, no recuerdo bien) sin embargo Alien no me asustó creo que toda esa "casquería" era tan evidente que era un truco no la pude apreciar en su forma hasta años después. Sin embargo, mira tu por donde, las predicciones de la Zona Muerta cuando el protagonista predice que la casa de su sirvienta esta en llamas y una niña está en peligro de ser quemada me afectaron.
Y es que algunas veces nos pasamos porque ya solo les faltó decir que recita a Milton en inglés. Y que ve las películas de Sicca en italiano porque dobladas pierden mucho.

Xiriom

#11 Te felicito por haber tenido curiosidad e inquietud intelectual, esta pobre princesita incomprendido, se diferencia de la gran mayoría de niñas en este país, niñas que no están creciendo comportándose como ladies o princesas con todo capricho a disposición para ser saciado y costeado por los impuestos que entre todos pagamos, (bueno... algunos menos que otros), la mayoría se conforma con que sus padres las lleven a parque o pasear, después de llegar a casa reventados después una dura jornada en un trabajo precario.

ladycygna

#13 pues métete con sus padres que son los que la ponen en esa situación privilegiada. Para mí mientras no sea mayor de edad no es responsable de todas esas mierdas, igual que cualquier hijo de vecino.

Xiriom

#14 No me meto con ella concretamente, crítico a quien está tratando de lanzar esta campaña de imagen para que algo tan caduco y obsoleto como la monarquía se eternice al mantener y prestigiar herederos.

ladycygna

#15 el artículo se dirige ella, no a la revista RancioTiempo ni a la casa real como institución.

Xiriom

#16 Trata de desmotar, lo "supuestamente" declarado en esa entrevista donde se están vendiendo y tratando de ofrecer una imagen poco verosímil de una niña, pero siendo especialmente sarcástico con la monarquía. Todo el tono del artículo es satírico.

Mateila

#11 Hay niños inteligentes y maduros. Yo mismo me leí "La metamorfosis" a los ocho años y la comprendí perfectamente, entre otros textos poco infantiles. Y no, no me creo que esta niña vea a Kurosawa fundamentalmente porque hay pasajes violentos, sanguinarios, descarnados y perturbadores inaceptables para un niño de esa edad, películas que yo no dejaría ver a esa edad a mi hijo. Basta de vendernos humo.

Nova6K0

Yo lo único que critiqué o critico (lo digo por el famoso hilo de Twitter) es su estátus económico. Pero a lo mejor sea por lo que sea porque la han educado para ser Princesa, porque sigue un protocolo muy estricto,... me importa un pimiento, es mucho más culta que muchos/as menores de su misma edad. Y a lo mejor está capacitada para leer o ver obras que no sean sólo de Disney, o las Monster High y similares.

Yo con catorce años leí el "Señor de las Moscas" Algo que muchos/as chavales/as ahora les parecería un horror porque dudo que estuviesen preparados para ello y eso que no es de los peores argumentalmente hablando respecto a la dureza de su argumento (no a su calidad como libro).

Y lo más curioso es que no hay nada más irreal que muchas de las películas de Disney, que son "endulzamientos" de leyendas e historias de algunos países como Alemania y Austria.

Salu2

Mister_Lala

Mi hija ya ha visto toda la filmografía de Kurosawa y ahora se debate entre continuar por Ingmar Bergman o Andrei Tarkovsky.
Hombre, las de Kurosawa se pueden ver con moderado interés. Las de los otros dos, es morirse de asco.

Ithilwen2

#20 Ingmar Bergman tiene pelis buenas

Mister_Lala

#23 Yo sólo he visto dos, y se me quitaron las ganas de ver más.

Ithilwen2

#25 ¿Has visto la fuente de la doncella ¿y Fanny y Alexander?

Te gustarán.

rogerius

¿Quién es Leonor?

l

Aún recuerdo cuando decía en el colegio que quería ser paleontólogo. Mis profesores, muy listos ellos, se reían a carcajadas y me decían:
"Hay que ver este niño, qué cosas tiene, eso no existe, se dice arqueólogo. Repite conmigo "ar - que - o - lo - gooooooooooo".

Me gustaba casi todo lo que estaba enterrado, la verdad. De ahí que también me gustasen los minerales y que en el patio recogiese del pequeño jardín cerca de la entrada piedrecitas y chinitas que identificaba como de un mineral del que había leído o me parecía bonito. Y también recuerdo que la profesora me abriese la mano a la fuerza y me vaciase los bolsillos para tirarme "esa basura". Un día propusieron que llevásemos un objeto relacionado con nuestros hobbys a clase, y mis padres se sorprendieron porque no quisiese llevar mis mejores ejemplares para lucirlos, como algún trilobites que cogí yo mismo cerca de mi pueblo en Soria. Tenía pavor de que me los tirasen cuando llegara allí. No descarto que hubiese ocurrido, la verdad.

Es curioso, pero después de eso pase una infancia siendo un niño bastante violento, no me costaba nada darme de hostias en el patio con quien fuese. Las broncas nunca llegaron al nivel de cuando me abrían las manos a la fuerza para tirarme aquellas chinitas. Supongo que es porque por aquel entonces decidí decir que quería ser bombero.

Y no, no era un niño especialmente inteligente, ni nada de eso. Era un niño bastante normal, la verdad.

Y... Negativo a esta mierda, claro.

Caramba23

Sois padres? Os gustaría alguno de estos comentarios aplicado a algunos de vuestros hijos? Soy republicano y me fastidia leer estos comentarios hacia una niña de 11 años.