Hace 1 año | Por Condenación a eleconomista.es
Publicado hace 1 año por Condenación a eleconomista.es

El tráfico de mercancías en los puertos de España volvió a números prepandemia en 2022, gracias al particular acelerón de puertos como Cartagena, que batió su propio récord y le colocó en el top 5 de puertos españoles con 36 millones de toneladas transportadas. Supera ya a Bilbao y Tarragona y se queda por detrás de los tres grandes puertos cuyas posiciones son inamovibles: Barcelona, Valencia y Algeciras. Gran parte del impulso de Cartagena se debe al crecimiento del tráfico de graneles sólidos por la guerra de Ucrania.

Comentarios

Imag0

Entonces la cosa queda más o menos así:

1 Angliru.
2 Bola del Mundo.
3 Puerto de Ancares.
4 Cartagena.
5 Bilbao.
6 Cuitu Negru.
7 Pico de las Nieves.
8 Sierra nevada – Pico Veleta.
9 Roque de los Muchachos.

D

Por si no estaba ya medio muerto el Mediterráneo con tantos petroleros lo van a acabar de matar, las sanciones funcionan, no saben donde, pero funcionan.

D

entrar por el Mediterráneo a dar toda la vuelta a la peninsula