Hace 10 meses | Por Dcuscus a alquilino.com
Publicado hace 10 meses por Dcuscus a alquilino.com

El descubrimiento fue posible gracias a funcionarios del ayuntamiento, que vieron a uno de los inquilinos viviendo en una especie de choza adosada a la casa, formada por pallets y una lona, y que no contaba ni con luz ni con calefacción. Al parecer, el arrendador alquilaba espacios tanto del interior como del exterior de la casa, en donde los inquilinos se instalaban como podían.

Comentarios

D

#1 "Entrepreneurs", que da aún más prestigio. La cultura del esfuerzo ... esforzándose por meter cada vez más gente en menor espacio por el mayor precio posible.

rogerius

#2 Me parece que «intermediarios» es una mejor traducción. Emprendedor es otra cosa —pero ¿quién soy yo para oponerme al uso mayoritario de la lengua?

a

#6 soy liberal y confirmo.

O sea, entiendo que el precio del alquiler era muyy inferior al precio de mercado y por eso a mucha gente le compensaba cogerse esa casa. Quizás porque fueran estudiantes o estuvieran de paso y ahorrando.

De hecho sacando los cálculos, sale a unos 10.000 euros anuales por inquilino. Es decir 800 euros al mes. Teniendo en cuenta que el alquiler medio en Londres es de 2000€, pues no está mal, es menos de la mitad.

La única queja sería con los vecinos, pero siendo una casa y no habiendo comunidad. No tienes tanto problema.

E

#40 pues claro

Meterse 40 en una casa de 4 dormitorios, casero cabron, a la cárcel

Pillar un apartamento de 4 personas y meterse 20 chavales durmiendo hasta en las bañeras pasando la semana en Benidorm, jo que listos somos y lo que nos hemos ahorrado

pongo el emoji por si acaso

a

#44 si te ponen las condiciones por delante y lo tienes claro. Esque no veo el problema.

Como inquilino, puedes elegir si coger esto, o una habitacion en otro piso, etc... TIenes toda la informacion para elegir.

B

#54 claro ningún problema, seguro q no será q la alternativa es vivir en la calle. En tu mierda de argumento se te olvida meter el q no puedan alquilar un sitio digno en el q vivir

a

#75 la inmensa mayoría de casos no es por eso. Alternativas hay a montones.

Pero esque si fuera así, me estás diciendo que prefieres mandar esta gente a vivir a la calle que darles un techo? Vaya lógica más extraña.

B

#82 hombre si te pones a mentir nuevamente claro, no yo prefiero q no se pueda especular con un bien esencial como es la vivienda q es el problema, el precio de alquileres y compra de vivienda

Alternativas hay pagando una cantidad q estamos viendo hay gente q no se puede permitir, incluso trabajando y eso sí q no se debe consentir

tableton

#82 claro hay montones de puentes bajo los que vivir si solo puedes pagarte esta mierda, y eso que te ahorras

o

#54 Entonces si a mí me alquilan un apartamento completo, puedo meter a toda la gente que quiera?

a

#79 generalmente los contratos de arrendamiento suelen prohibir subarrendar. Así que no.

o

#80 normalmente los municipios exigen unas condiciones mínimas pero tú consideras que la gente puede arrendar un cacho del patio sin agua ni luz pero ahora me vienen con las leyes para prohibir subarrendar lol lol lol me parto el culo con los liberales

a

#94 que leyes hablas? He dicho que la mayoría de contratos PRIVADOS de alquiler no permiten subalquilar.

Pero vamos si lo permitieran, pues sí, podrías hacerlo perfectamente.

o

#99 y sino también, no era que el mercado se regula solo? O ahora las leyes privadas si valen y las públicas no? Tenéis un concepto de la libertad muy cerrado

S

#54 eres de los que piensan que el empleado debe negociar todas las condiciones con el empresario... Sin ningún tipo de normativa laboral que se pueda interponer en esa relación de igual a igual. ¿No?

Está claro que sí los dos se ponen de acuerdo como iguales libres el estado no tiene que meterse en lo que acuerden. ¿No?

No estoy muy seguro... Pero el instinto me dice que en tu modelo falla algo... A ver si lo pienso un rato y lo encuentro...

a

#89 en cierto modo sí, los contratos laborales deberían llevarse por la legislación civil. No debería haber una legislación específica para ello.

Eso no quita que pueda haber negociación colectiva si los trabajadores de X empresa se ponen de acuerdo.

ahotsa

#90 Efectivamente, como te he dicho en #95, tú no eres un liberal. Tú lo que quieres es hacer lo que te dé la puta gana sin respetar el derecho de los demás.

Si no eres capaz de cumplir las leyes laborales, no te metas a empresario; no tienes capacidades para ello. Juega a la lotería comprando boletos, no con la vida de los demás.

a

#45 vamos a ver, si se es transparente desde el punto de vista 1 y si no hay molestia para los vecinos. Yo esque no veo el drama alguno.

Puedes elegir entre coger esto o irte a una habitacion o irte a algun lugar mas alejado... Tienes toda la informacion DISPONIBLE para tomar una eleccion.

Si lo han escogido es porque, precisamente, no quieren irse a un lugar mas alejado o no quieren pagar el triple por un alquiler.

Caravan_Palace

#45 esto es el mercado... regulándose solo!

d

#45 "Esta práctica significa un descenso en la calidad de vida de las personas afectadas enorme"

¿Con respecto a que? Si es un descenso será comparado con algo. ¿Que otra alternativa tienen que sea mejor y está persona les este impidiendo tomar?

bitman

#40

a

#60 volvemos a lo mismo. Si las condiciones SON CLARAS no se está engañado a nadie. Tú puedes elegir si te compensa o no.

Las "condiciones de habitalidad" son subjetivas, que no sólo dependen del individuo sino de las circunstancias. Me imagino que el "target" son estudiantes/trabajadores de paso que se van a quedar por periodos cortos de tiempo y maximizan ahorrar dinero frente a la comodidad.

Lo que no tiene sentido esque una persona asentada y con familia quieran imponer sus condiciones de habitalidad al resto. Cuando sus requisitos son muy diferentes.

rogerius

#65 Las condiciones de habitabilidad son objetivas —los ayuntamientos exigen unos mínimos para otorgar la cédula de habitabilidad y hay un concepto que se llama hacinamiento.

a

#73 eso no es objetiva, es arbitraria.

rogerius

#81 ¿Algún argumento o solo es tu opinión?

El árbitro lo es por considerársele objetivo y afecto promotor de las reglas.

a

#84 es arbitrario porque lo elige un político inventándose una cifra del aire. No hay más.

Objetivo sería que respondiera a causas palpables/fundamentadas pero no existe tal cosa aquí. Esto no es una ciencia exacta.

rogerius

#87 Claaaro, porque los políticos no pueden ser objetivos ni contar con el asesoramiento de técnicos, científicos y la experiencia consuetudinaria.

También hay organismos como la OMS y la ONU que establecen protocolos y mínimos exigibles.

La objetividad no es algo que baja del cielo y se te aparece, eso sí es cierto. Hay que establecerla mediante el uso de la razón.

a

#91 ya, no hacen nada de eso. Te lo digo ya.

Más bien un político se levanta, coge el estándar de aquel entonces y le mete por sus huevos morenos varios metros más. Con eso ya pueden colgarse la medallita.

rogerius

#92 Sería interesante un estudio en profundidad sobre el asunto y comprobar dónde y por quién se atenta contra la salud pública.

ahotsa

#81 Arbitrario es lo que tú vendes con lo que tú te crees que es el "liberalismo". Menuda jeta.

ingenierodepalillos

#65 Vale, entonces, ¿a cuánto me deja su hígado? ¿Me hace descuento si también compro el de su hijo?

a

#85 no está en venta.

Ya está. Eso era todo? Le puedo ofrecer un café con leche por 2€

g

#65 El target no es ese, sino inmigrantes ilegales, ya que como no es legal tener a 40 personas viviendo en una casa de 4 habitaciones, no hay contrato de alquiler de por medio.
Espero que como minimo le hayan arrancado todas las tuberías para vender el cobre...

ahotsa

#40 Menudas tonterías...

1.- Sin conocer la legislación de Reino Unido estoy seguro de que esa actividad es ilegal y una puñetera pocilga en la que se trata a las personas como... claro, como cerdos.

2.- No, eso no es liberalismo; ¡hay que ser ignorante! El liberalismo propugna que las cosas se regulan solas con la ley de oferta y demanda. Pero esto es todo lo contrario a algo autorregulado; es una explotación de un malnacido a gente en la miseria y es más que evidente que no se ha regulado nada de manera natural.

Os cuentan cuatro una cosas de lo que es el liberalismo y lo bueno qué es y vais con esa bandera hasta a cagar. Con eso ya limpiáis la conciencia y miráis a otro lado mientras se sigue jodiendo a la gente e inculcando sus derechos.

No sois liberales, sois caraduras que queréis hacer lo qué os de la gana, sin cumplir las leyes y sin respetar los derechos de los ciudadanos. O lo sois u os gustaría serlo...

a

#95 sobre los puntos:

1. No me meto en el tema legal, digo que yo no veo el problema social en cuestión.
2. El liberalismo es el respeto irrestrico del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión (PNA) y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad privada...

Por eso digo si toda la información está transparente para todos y no hay problemas con los vecinos. No veo ninguna incompatibilidad con el liberalismo.

El_Repartidor

#6 Nadie le sale de ojo que pagarán 875€ al mes cada 1 de los inquilinos? Creo que no puede ser real la noticia
En Londres con ese dinero te puedes alquilar una habitación normal.

No un ático, pero una habitación.

PD: 420000€/40 = 10500€ por persona y año.

G

#42 he hecho el mismo cálculo y solo se me ocurre una cosa.
Cobraría a los inquilinos en negro y el dinero lo sacarían de negocios turbios. Eso explicaría que no pudieran acceder a un alquiler normal porque no tuviesen nómina.

Eso o que alguien se haya equivocado con los números...

D

#6 que alternativa propones para que estás personas puedan vivir cerca de la infraestructura y las oportunidades?

Supercinexin

#57 Socialismo.

Siguiente pregunta.

D

#78 ¿y el socialismo como solventaría el problema? la vivienda que le das a uno, no la tienes para dársela a otro, y la infraestructura que hay, es la que puede pagar el PIB español, no mas. Y hay una densidad máxima de viviendas alrededor de la infraestructura. No entiendo del todo la solución.

o

#6 y sino ganan más es porque no quieren

f

#1 Es el mercado, amigo

Ainhoa_96

#4 Lo cual es absurdamente elevado para un alquiler compartido medio, incluso en Londres, no le veo sentido... o no estaban tan mal o no puede ser tan caro. Hay precios similares e incluso más baratos para compartir piso en Londres.

n

#10 Pues precisamente en Londres son precios de habitación que tampoco se salen mucho de lo normal.

I

#10 en Londres ese precio no es algo disparatado.

#21 exacto

G

#22 Lo que es disparatado, es el propio Londres...

#38 Y que lo digas...

Manolitro

#22 Compartir una casa de 4 habitaciones entre 40 personas es disparatado en cualquier ciudad del mundo

#52 Si, pero no estamos hablando de eso, si no del precio.

Bacillus

#21 precios por habitación, o por habitación compartida incluso en algunas zonas... pero no por vivir debajo de la encimera de la cocina o en una caseta para perros en el jardín... A mí también me extrañan esos ingresos.

hombreimaginario

#10 mmmh... ese precio está dentro del mercado teniendo en cuenta como está Londres.

https://housinganywhere.com/s/London--United-Kingdom/long-term-rentals

A 1000 € la habitación.

Tengo una pareja de amigos que cobran más de 100.000 libras cada uno y viven en una casucha de los suburbios.

kwisatz_haderach

#4 el problema de UK es que no te dejan abrir una cuenta bancaria hasta que no tienes dirección y no les vale un hotel, yo estuve en un hostal que tenia unas habitaciones "No-hostal" en una esquina, que funcionaban asi, la gente las pillaba con un contrato de dos semanas y con eso ya podian hacer los papeles, habia varios españoles cuando fui  (hace 2 años, estaban aprovechando que aun no pedian visado) y me dijeron eso, que era super facil conseguir trabajo en cocina y almacenes, pero necesitabas tener cuenta bancaria si o si y la unica forma de sacarla era con un alquiler, pero los que alquilaban "barato" no lo hacian a extranjeros sin cuenta corriente, asi que la opcion del hostal durante dos semanas era la mejor, dedicaban esas 2 semanas a buscar curro, conocerla ciudad, ect.... vamos ya varios tenian ya habitaciones y curros esperando a terminar el papeleo.
 

biodi

#41 Vaya, debes tener razón, sino no tiene sentido.

kwisatz_haderach

#61  Es que ese tipo de "infra-alquiler" es para dos grupos de personas: 
-Los que acaban de llegar y necesitan algo rapido mientras hacen los papeles ( una amiga pago 2000€ el año pasado, mes por una habitacion en las afueras de londres, pero le dejaron pagarlo desde españa y no le exiguieron mas, en ese mes cerro el trabajo, pillo cuarto de alquiler mas economico y en mejor zona). Otros amigos han ido directamente a sofas de amigos (yo tengo ya 3 sofas en UK donde podria quedarme )  o en el caso de una pareja, que los querian a ambos (programadores de videojuegos) la empresa les alquilo un mini apartamento 3 meses, en lo que se situaban y se buscaban algo propio (pero eso es un caso raro que ya iban con contrato y todo)
-Los que estan pendiente de algun asilo (te dan un tiempo para el papeleo), no pueden trabajar legalmente y necesitan un sitio que no haga preguntas y les da igual dormir 

a

#41 cuando me vine a UK, use Wise. Que te dan una cuenta bancaria inglesa y la puedes abrir desde España.

Lok0Yo

#3 Eso, sacar casas del mercado. Seguro mejora el stock de viviendas

AlbertoPiO

#23 Tienes razón, yo se la expropiaba y la convertía en VPO del tirón.

BM75

#23 Claro, mucho mejor que los caseros abusen y estafen, dónde va a parar.
Plantearte que cumplan la ley, como que no, ¿verdad?
¡Qué hagan lo que quieran! ¡Viva el derecho de pernada!

bitman

#23 casas de gente como ésa, capaz de meter 40 personas en una vivienda con 4 habitaciones, sí. Deberían estar fuera del mercado y el casero denunciado o al menos con una buena inspección de Hacienda.

ContinuumST

#23 Claro que sí... esos caseros abusones y estafadores y codiciosos... mucho mejor, claro. Y las leyes a pasárselas por el forro de los calzones, ¿no? Me suena a libertad pero sólo de un lado, adivina cuál.

A

#3 Eso solo sirve para hacerles alquilar en B.
Multazo e inspecciones y repetir.

Mark_

#29 que denuncien también los inquilinos

lolo_l

#3 Siempre y cuando esa obligación fuese idéntica para los inquilinos, me parece lógico que se penalice el incumplimiento de la ley.

Lok0Yo

#102 Si tu solucion para acabar con los caseros abusones y estafadores y codiciosos es sacar esas viviendas del mercado sigues igual que #3
menos vivienda disponible . Por muy buenas intenciones que tengas , no resuelves el problema.
Sigues tildando de abusones, liberalismo Vox y no te gas cuenta caul es el problema.
Mucha emocion , poco raciocinio.

A

#39 Sí, importante.

A

#68 Vaya tela... Pues la llevan clara como les pase como a mí. De hecho recurrieron mi queja a Paypal. Impresentable.

b

#76 Booking pasaba del tema hasta que sacaron esa noticia. En un principio se lavaron las manos, alegando que cómo la familia canceló la reserva (al sospechar de que era una estafa), en vez de avisarles a ellos, pues que no podían devolverles el dinero.

Pero después de esto, parece que sí que "podrían llegar a un acuerdo para que se les devuelva el importe estafado".

o

un colega en las afuereas de londres vivia en una casa de 7 habitaciones, cada una con un inquilino pagando £800 al mes....menuda pasta se sacaba el casero

thoro

#8 Si cobras mucho mal y si cobras poco peor porque los insultos te los vas a llevar por ambas partes...
Yo me alegro que se cobren esas barbaridades de alquiler porque es la única manera de que las empresas se dispersen y dejemos de estar concentrados como chinches sin voluntad propia.
Que hay gente que decide vivir hacinada por circunstancias propias yo lo entiendo pero habiendo tanta casa libre en la España vaciada y gente que preferiría vivir allí, subir los precios es la única manera de forzar a la gente a quejarse. Aunque por lo que veo se quejan en la dirección contraria.

Ludovicio

#13 "Que suban los precios para que la gente se joda y viva donde yo quiero en lugar de donde ellos quieren"
Tienes la empatía de un martillo neumático.

S

#14 Creo que lleva razón, si queremos una mejor distribución territorial debemos hacer menos atractiva subiendo precios en aquellas zonas saturas y más atractivas las despobladas bajando precios. Aunque estaría bien que aumentaran los servicios en aquellas despobladas con el dinero que le cobran de más a las superpobladas.

Está bien vivir donde quieres, pero no podemos meter 1 millón de personas en un kilómetro cuadrado, de momento.

Ludovicio

#31 Claro. Porque llevar los servicios que hay en una ciudad a un millón de aldeas es lo más eficiente y ecológico.

S

#70 Sería un disparate, al igual que lo es masificar en una ciudad.

Lok0Yo

#13 esas barbaridades de alquiler porque es la única manera de que las empresas se dispersen y dejemos de estar concentrados como chinches sin voluntad propia.
Ahora explicanos como las empresas eligen su sede en dependencia del precio del metro cuadrado de vivienda privada.
En serio quiero escuchar tus ideas.

thoro

#26 Bueno, pues ya eligen su sede por motivos economicos, no tiran un dado y ven donde cae... Si no entiendes lo básico como quieres que te explique algo que te resulta tan difícil de entender.

hombreimaginario

#13 Curiosa tu forma de pensar. Seguramente BBVA edificará su próxima sede central en Molinicos porque los alquileres están mejor que en Madrid.

Kasterot

Ahora una multa y pena acorde a su nivel de raterio, usura e insalubridad. Por que visto que ya viene con experiencia a esta segunda......... mas que merecido lo tiene

nemesisreptante

Me recuerda a los reportajes sobre los problemas raciales en El Ejido, los mismos que se quejaban de los inmigrantes eran los que les alquilaban habitaciones en condiciones infrahumanas

A

#11 Habitaciones? Cortijos con 1 sofa sin siquiera frigorifico o WC

detawah

Prohibición de alquilar 5 años.

Un consejo: El partido que lleve expropiar a estos hdlgp el piso al día siguiente llevará la mayoría absoluta.

D

#12 Ojalá. Pero no: campaña de propaganda masiva y tendrás a pobres de solemnidad votando en contra.

lolo_l

#12 No hace falta expropiar. Con imponer una multa acorde al beneficio obtenido saltándose la ley sería suficiente. Un 150% o 200% sobre el beneficio, por ejemplo.

JOFRE

ha ganado 420.000 euros en un año y la penalizacion es que el ayuntamiento le ha prohibido al propietario alquilar propiedades durante un periodo de 5 años.

realmente es un emprendedor el tipo ese: ganacias to the MOOOOON si te pillan, pam pam al culet y no lo vuelvas ha hacer durante 5 años eh

D

Las bendiciones de la propiedad privada y el libre mercado. roll 40 personas es crear demanda. Gran vendedor. Espero que al menos pagara la Council Tax

johel

¿No sera familia de un tal Frederick Trump? Estan por todo el mundo...

b

#63 Gracias. Si me necesitais, que sepaís que me voy a suicidar con la cadena del vater.

b

¿Era este?

hombreimaginario

#18 Jejeje que bien traído, Rick!

c

Milei aprueba a este arrendador.

P

Que no, que el mercado se regula solo.

Paisos_Catalans

Ahora decidme que alguien así, no debería serle retirado el derecho a la propiedad privada de por vida...

yotuternera

La propiedad es un robo.

L

#43 La propiedad privada es un robo, y el comercio su instrumento

D

No se Rick, 420.000/40 = 10500 por persona al año -> 850 euros al mes
Vas a pagar 850 euros al mes por vivir en un piso compartido con otras 39 personas?.
Os han colado una buena trola.

Katorce

#36 Es posible, con una gran rotación. Para alquilar legalmente necesitas probar tu estado de inmigración que sea correcto. Para alquilar una casa o una habitación te piden referencias, salario, cuenta, etc... Para tener muchas de esas cosas necesitas una dirección que no tienes.
Imagino que si sus requisitos eran laxos, esa gente estarian 1 o 2 meses, lo justo para tener una residencia, a la que mandar una factura para indicar que vives, para poder abrir una cuenta y empezar en otro lado.

Eso sin contar que mucha gente no pasa los chequeos de las agencias...

1 2